Bogotá celebró la pasión por la música con Musicians on Musicians en vivo
Bogotá fue la ciudad elegida para la primera edición de Musicians on Musicians en vivo, un evento que sirvió como punto de encuentro entre diferentes generaciones y estilos musicales. Con un par de conversaciones que cobraron vida fuera del papel y una serie de showcases con importantes artistas de la industria musical latina, ROLLING STONE en Español celebró la pasión por la música que nos une.
La jornada inició en Rancho Aparte, la terraza de Cumbia House by Carlos Vives, donde el sol mañanero favoreció el ambiente cálido de las charlas entre Santiago Cruz y Junior Zamora, y Adriana Lucía y Kei Linch. La primera dupla centró su conversación en sus inicios en la composición, los motivos que inspiran sus letras, la influencia de sus entornos en su música y qué es lo que más valora cada uno de un colega. “Cuando empiezo en mi idea de hacer arte, estaba muy reflejada por artistas de afuera pero ahora si reviso pa’ adentro digo claro, es que tenemos a Santiago Cruz, la trilogía y toda su gente que sigue con altura por hacer lo que hace ”, destacó Junior al hablar sobre lo inspiradores que son para él el tolimense, Andrés Cepeda y Fonseca. “El mayor piropo que le pueden dar a un músico es que le digan que usted es real; Junior Zamora es real”, afirmó Santiago al hablar sobre su admiración por el músico caleño.

En el segundo panel, Adriana y Kei se centraron en cómo el lugar de donde provienen es su motivo de orgullo y se ha convertido en un eje fundamental de sus carreras, en las lecciones que podrían aprender los nuevos artistas para enriquecer sus caminos y en cómo las mujeres en el medio deberían continuar apoyándose las unas a las otras. “En algún momento me hicieron sentir que podía ser un limitante el venir del barrio, pero ese barrio es la riqueza más grande que yo tengo. Me forjó la ternura y el carácter”, sostuvo Kei. “La música colombiana, si no quiere quedarse en el tiempo, tiene que investigar”, aseveró Adriana. “Los artistas tienen que volver a estudiar y no me refiero a la academia, me refiero al origen”.


Después de estas dos conversaciones tan enriquecedoras y reflexivas sobre el oficio del artista, cayó la noche y la alfombra roja de ROLLING STONE en Español se preparó para recibir a grandes figuras de la música y la televisión. Manuel Medrano, Martina la Peligrosa, Santiago Cruz, Duplat, Nath, Antonia Jones, Irepelusa, Mario Ruíz, Juan Pablo Vega y muchos más desfilaron momentos antes de disfrutar de las presentaciones estelares.


Carlos Vives, quien abrió las puertas de su casa El Cumbia House para recibir Musicians on Musicians en vivo, ofreció unas palabras de bienvenida al público y al cartel de artistas que protagonizaron los showcases. Tras su introducción sorpresa en la que también destacó a la música colombiana, la velada llegó a su cúspide con la descarga de pop, bolero, afrobeats y trap a cargo de Duplat, Andrés Cepeda, Kapo y Eladio Carrión. El público disfrutó de interpretaciones apasionadas entre el “Príncipe de Chapinero” y el ícono colombiano del pop romántico, quienes debutaron en exclusiva su nueva colaboración, ‘Pisando flores’. Más adelante, Kapo puso a bailar a todo el recinto con hits como ‘OHNANA’ y ‘UWAIE’, mientras que Eladio cerró con contundencia con temas como ‘Si la calle llama’ y ‘Vetements’.
La primera edición de Musicians on Musicians en vivo presentada por ROLLING STONE en Español y patrocinada por Cumbia House, Jagermeister, Agencia Social, Prajin Music Group y Double P Records reunió a artistas del ayer y del ahora, al tiempo que sirvió de puente entre géneros musicales que pese a ser distintos se enriquecen entre sí. Este es solo el inicio ya que en 2026 la serie continuará creciendo y llegará a otras ciudades principales como Ciudad de México y Madrid.




















