Xavi y Kapo se unen para 'Bien Pedos' y más la mejor música nueva latín
New Music Latin es una compilación de las mejores nuevas canciones y álbumes latinos recomendados por Cartelera y Billboard Español editores. Echa un vistazo a las selecciones de esta semana a continuación.
Explorar
Vea los últimos videos, gráficos y noticias
Xavi y Kapo, “Bien Pedos” (Interscope Records)
Afrobeat y la música mexicana regional chocan en las voces de Xavi y Kapo en el single “Bien Pedos”. Esta fusión inesperada se basa en una Fundación Reggaetón-Pop, enriquecida con elementos de Afrobeat e instrumentos como el trombón, un guiño a la música mexicana regional. La canción narra una aventura romántica, festiva y fugaz, mientras que las voces se alternan entre la suavidad melódica de Xavi y la facilidad rítmica de Kapo. La canción abre nuevas posibilidades para la fusión de géneros que, aunque han evolucionado por separado hasta ahora, están comenzando a entrelazarse en la escena de la música latina. Ideal para una refrescante lista de reproducción de verano. – Luisa Calle
Banda MS y Silvestre Dangond, “Regalo de la Vida” (Lizos Music)
La música mexicana y colombiana tiene más en común de lo que uno podría pensar, incluido el uso intensivo de instrumentos orgánicos en sus sonidos característicos. Banda MS y Silvestre Dangond unen fuerzas para mostrar exactamente eso en “Regalo de la Vida”, una fusión de Vallenato y Banda impulsados por el acordeón firmante que define la música de Vallenato, e instrumentos de latón y bocina que le dan a Banda ese sonido fuerte. Las letras románticas de la canción, la buena escritura que está en el núcleo de la esencia de Banda Ms, narra una historia de amor floreciente. “Voy a acercarme a ti para susurrar en tu oído que es un regalo de la vida que hemos conocido”, los frontales de Banda Ms y Dangond cantan evocativamente. – Griselda Flores
La Arrolladora Banda El Limón de René Camacho, “¿Qué fue lo que me diste?” (Fono)
La Arrolladora Banda El Limón de René Camacho continúa su tradición de cantar sobre el amor, pero esta vez de una manera única. ¿El lenguaje moderno que usan en “¿Qué fue lo que me diste?” -Con líneas como “Anestesiado, perezoso, loco, amante de AF-King/ bien apresurado con tus besos, me tienes jodido”, es un gancho que definitivamente funciona. Las voces de los cantantes Julio Haro y Esaúl García se combinan perfectamente en esta canción, dándole el toque audaz e intenso requerido por la letra, que habla de una atracción que podría conducir a una relación. Musicalmente, es una auténtica pieza de Banda Sinaloa, con la tuba esencial, las trompetas, los clarinetes y todos los instrumentos que han hecho el género representativo de la cultura mexicana. – Tere Aguilera
Javiera Electra, “Del Campo a Mar” (Surpop Records)
La luna cuelga baja y el aire lleno de deseo y destino, este es el mundo de “Del Campo a Mar” de la cantante y compositora chilena Javiera Electra. Un malhumoroso bolero inmerso en un encanto brujero, la canción duele con la tensión del amor y la pérdida a medida que el fascinante vibrato del artista teje su hechizo. Las guitarras melancólicas de nylon, los bongos murmurantes y el grito distante de una trompeta crean un ambiente que suena atemporal: la magia es innegable. Es una neblina cinematográfica de romance y desamor, donde el mar y el campo se convierten en metáforas para las almas que se separan. – Isabela Raygoza
Silvana Estrada, “Dime” (Glassnote Records/Altafonte)
El cantante y compositor mexicano Silvana Estrada transforma la ira en la esperanza y la libertad a través de una melodía suave y emocional, sellada por guitarras vibrantes, la calidez de los instrumentos de viento y los arreglos orquestales casi cinematográficos de Owen Pallett (colaborador de Frank Ocean y el Nacional). Todo esto se acompaña de la voz desgarradora e incomparable del ganador del Grammy latino, lo que hace que su música sea sincera, nostálgica y atmosférica. Escrito y producido por la propia artista, y con un título inspirado en el poema de 1918 de Sara Teasdale “Tell Me” – “Dime” nació de un período tumultuoso “marcado por la angustia, la ira y la pérdida profunda”, dijo Estrada. Como la tercera vista previa de su próximo álbum Vendrán Suaves Lluvias, Lleva al oyente más cerca de lo que se espera que sea un conjunto luminoso, curativo y esperanzador lleno de libertad creativa. – Natalia Cano
Corina Smith & Lasso, “Mi ex No Quiere A Nieie” (Rimas Entertainment)
Corina Smith y Lasso se unen para una colaboración que fusiona bellamente sus estilos únicos dentro del género pop. “Mi ex No Quiere A Nieie” muestra la encantadora calidad de las voces etéreas de Smith, mientras que la rica exploración de Lasso de los tonos más profundos agrega profundidad y matices a la pista, creando una interacción dinámica que simula una conversación atractiva entre los dos artistas. La frase “Mi ex no ama a nadie” surge como una declaración poderosa, capturando una sensación de frustración y resignación. Ofrece una representación cruda y honesta de cómo los ecos de los amores anteriores pueden demorarse, lo que dificulta seguir adelante. – Ingrid Fajardo
Chino Pacas, Cristiano (Street Mob Records)
Cristiano Es donde Chino Pacas expande su paleta Música Mexicana más allá de la guitarra de nylon-string, latón contundente y una voz que te agarra de poder crudo y desgarrador. En 13 pistas, la mafia de la calle Wunderkind convierte sus inconfundibles chuletas vocales en la fuerza impulsora detrás de su álbum más aventurero hasta el momento, pisando con confianza a Banda, rap y trampa sin perder de vista sus raíces.
Anclado en su firma Corridos Tumbados, el álbum comienza con “Chamaquito”, un autorretrato arenoso enmarcado por la pesca de trabajo. Las pistas como “Zumbado” y “La Cima” muestran su habilidad para las composiciones de gusanos oídos, cuentando historias de mantenerse fiel a uno mismo mientras superan las probabilidades. Alongside these solo pieces, Pacas partners with heavyweight collaborators for a series of genre-hopping explorations: Banda Otro Pedo joins him on the brass-soaked banda epic “No Es Un Juego,” Netón Vega adds norteña swagger to the accordion-driven “Flota,” and Santa Fe Klan matches Pacas bar for bar on “GTO,” a fiery rap brimming with Orgullo de Guanajuato. El romántico “Llevarte”, con La Santa Grifa, se desvía en un territorio más malhumorado, combinando las guitarras eléctricas que hacen eco con un ritmo de trampa hipnótica.
Titulado para su nombre de nacimiento, Cristian Humberto Ávila Vega, el álbum se siente personal y exploratorio. Captura a Pacas como un narrador arraigado en las tradiciones de su género y un artista ansioso por superar los límites de lo que Música mexicana puede ser. – ir
Juanes, “Cuando Estamos Tú Y Yo” (Universal Music Latino)
Juanes nos regala una nueva declaración de amor, con un sonido más popular del que nos ha acostumbrado y un coro pegadizo que repite el título y el primer verso de la canción. “Cuando somos tú y yo/ yo/ oh, oh, oh, oh/ quiero que seas mía, mía, solo mía/ despertando contigo por el resto de mis días”, canta el rockero colombiano sobre un riff de guitarra conmovedor. “Me inspiró cómo los Beatles a menudo comenzaron a escribir canciones con el coro y el título de la canción en el primer verso”, explicó el artista en un comunicado de prensa. “Con esa idea, me fui a casa y tuve una sesión con algunos amigos conocidos como Majestik; (un trío de producción/composición colombiano compuesto por Ily Wonder + Los Jaycobz). Cuatro horas después, tuvimos esta canción y fue mágico”. Después de una docena de álbumes y casi tres veces más premios Grammy y Grammy Latin, Juanes todavía tiene la capacidad de sorprendernos. -Sigal Ratner-Arias
Consulte más recomendaciones latinas esta semana a continuación:
(Tagstotranslate) Género Latín