Una nueva Ana Mena se asoma detrás del pop

Hay momentos que quisiéramos que duraran para siempre: la primera vez que probamos un restaurante que dudábamos y se volvió nuestro favorito; una película que jamás escogeríamos y termina marcándonos; o un giro inesperado por una calle desconocida que nos abre un nuevo camino. Cambiar rutinas, dejar que las cosas fluyan y soltar el control nos descubre facetas desconocidas de nosotros mismos. Los cambios no solo son buenos: a veces son necesarios.

Te puede interesar: Ana Mena no se detiene

Hace poco más de un año, Ana Mena decidió parar. Había dejado de ser una chica “normal” para perseguir su sueño: cantar en los escenarios más grandes. Y lo logró. Pero con el tiempo, algo comenzaba a faltar y eso era desconectar. Tomar aire. Reencontrarse con Ana, la persona detrás de la artista: la que disfruta de sus lugares favoritos, pasar tiempo con los suyos y volver a hacer cosas simples, como ir al salón de belleza a una hora decente. Ana se desconectó… y se reencontró con ella misma.

Ahora regresa con ‘Lárgate’, el primer vistazo de su próximo álbum. En palabras de Ana, la canción es “exagerada, visceral…”, con un humor negro que combina a la perfección con la melodía nostálgica de los años 70. Este adelanto anuncia la versión más honesta y auténtica de la artista malagueña: sin filtros, sin límites y lista para dar el siguiente paso con un disco libre, honesto y absolutamente suyo. En conversación con ROLLING STONE En Español, Ana Mena nos habla de ese momento en el que se dio cuenta de que necesitaba parar y de los detalles detrás de su nuevo single.

Más de un año sin lanzar música propia — en tiempos de inmediatez, eso es casi un acto de rebeldía. ¿Cómo fue el momento en el que dijiste “necesito parar”?

No fue de un día para otro. Ya venía sintiendo hacía meses que necesitaba un descanso. Terminamos el Bellodrama Tour en diciembre, en el Movistar Arena, después de un año de gira, una película y mil cosas más. Estaba agotada. Sentía que, si iba a preparar un nuevo álbum, tenía que hacerlo desde otro lugar, con más calma. Necesitaba volver a vivir cosas como persona, reconectar con mi gente, con mi vida fuera del escenario. Fue un parón necesario para cargar pilas y volver con más fuerza.

En tu carta hablabas de respirar, cuidar de los tuyos y reconectar contigo misma. ¿Qué fue lo que más te recargó para volver a la música?

Todo en general. Volver a estar en casa, pasar tiempo con mi familia, hacer planes sencillos. Ir al campo, enamorarme, vivir mi historia de amor, tener tiempo para mí. También volver al estudio con libertad, sin presión. Poder fallar, probar cosas, borrar lo que no funciona… esa sensación de estar buscando sin prisa me dio mucha vida y me devolvió la ilusión.

¿Descubriste alguna rutina o hábito simple que te hiciera bien en ese tiempo?
Sí, muchos. Antes no tenía fines de semana, ni domingos. Tenía que pedir cita para hacerme las mechas un domingo por la noche [risas]. Vivía sin tiempo para nada. Volver a tener planes de persona normal —irme de vacaciones, desayunar con mi familia, no tener el móvil pegado— me dio la vida. Necesitaba liberarme de esa presión constante y dedicar tiempo de calidad a los míos.

Cortesía

‘Lárgate’ empieza con una frase interesante: “No está bien desearle la muerte a nadie”. ¿Te divertiste soltándola?

Muchísimo [risas]. Es una canción con la que jugamos todo el tiempo entre la exageración y el sentimiento visceral. Habla de algo que todos hemos sentido en algún momento. Desde el primer día en el estudio tuvo algo mágico. Fue de esas sesiones que sabes que son especiales. Desde que la enseñé, la gente a mi alrededor la sintió igual. Ha tenido una energía especial desde el inicio.

¿Qué tanto hay de catarsis y qué tanto de ironía en la canción?

De todo un poco. Hay mucha ironía, pero también mucha verdad. Es visceral, es exagerada, pero con un punto emocional real. No se trata de querer “matar a nadie”, claro [risas], sino de representar ese momento en el que canalizas algo que dolió desde lo artístico. Creo que muchos pueden identificarse con eso.

Suena a pop de los setenta, pero con ese brillo moderno tan tuyo. ¿Qué te atrae de esa estética?

Siempre digo que ‘Lárgate’ es como la hermanita de ‘Música ligera’ o ‘Un clásico’. Beben de ese sonido y me encanta. Fue un punto de inflexión para mí encontrar esa identidad. Después de un año sin sacar música, tenía claro que si volvía, tenía que hacerlo con algo que fuera muy yo, con ese sello sonoro que me representa.

Si este tema marca el inicio de una nueva etapa, ¿qué versión de Ana Mena estamos conociendo ahora?

A una Ana más relajada, más auténtica, más consciente de lo que quiere.

Cortesía

En tu carta mencionabas la importancia de cuidar a los tuyos. ¿Cómo cambió eso tu manera de crear?

Muchísimo. Cuando sientes que das tanto como recibes, todo cambia. Soy más feliz cuando pienso en los demás que cuando estoy solo centrada en mí. Esa sensación de equilibrio influye en todo: cómo compongo, cómo afronto un día de estudio o hasta cómo cocino. Me hace disfrutar más de todo.

Decías que todavía no sabes “de qué color será” el nuevo álbum. Si tuvieras que intuirlo hoy, ¿de qué color crees que vibra esta era? Yo admito que lo imagino café.

[Risas] Claro, por el vídeo de ‘Lárgate’, que tiene ese aire rural, paisaje seco… pero no sé. Es un disco muy honesto. Tiene temazos, letras muy sinceras y también muchas verdades que antes quizá no me había atrevido a contar. Aún estoy buscándolo.

Durante tu pausa participaste en canciones de otros artistas. ¿Alguna de esas experiencias cambió tu forma de crear?
Sí, mucho. Por ejemplo, con Pepe y Vizio. Tenía muchas ganas de cantar con ellos desde hacía años. Me llevan a mis raíces, a lo que escucho cuando vuelvo a mi pueblo, en el coche, mirando por la ventanilla. Esa música me conecta con casa, me hace sentir muy yo. Me encantó esa colaboración.

Cortesía

Bonus 

Quisiera hacerte cinco preguntas rápidas. La idea es que respondas lo primero que se te venga a la mente, no hay respuesta buena o mala, ¿lista?

Okay

La última canción que te hizo llorar:
Soli e disperati nel mare meraviglioso’, de Tropico. Es una joya.

La última canción que te hizo bailar:
‘Somebody That I Used to Know’. Me puse a bailar como loca en el salón.

Si tu carrera tuviera un título de película:
Non Stop

¿A qué artista viva le mandarías un DM?
Ariana Grande.

Tu lema para esta nueva etapa:
No te cortes.

Get started

If you want to get a free consultation without any obligations, fill in the form below and we'll get in touch with you.