Shakira regresa a Cali, Colombia, para actuar 2 décadas después: resumen del espectáculo
Con su visita a Cali, Colombia, del 25 al 26 de octubre, shakiraLos conciertos fueron los más importantes de la ciudad en los últimos años. Como parte de su Gira Mundial Las Mujeres Ya No Lloran, la artista nacida en Barranquilla transformó el Estadio Pascual Guerrero en un multitudinario lugar de reunión para más de 77.000 asistentes (entre ambas noches), generando un impacto económico histórico en la capital del Valle del Cauca y posicionándose como la artista con mayor audiencia en ese recinto.
Días antes, la ciudad hervía de intensos preparativos y gran expectación. Restaurantes, hoteles, comercios y servicios culturales experimentaron un importante aumento de actividad, con estimaciones de entre 2.500 y 4.000 puestos de trabajo temporales creados por el evento. Cada una de las actuaciones de Shakira generó hasta 20 millones de dólares en ingresos para Cali, convirtiendo a la artista en un motor de desarrollo cultural y económico, como lo hizo en sus actuaciones en Medellín, Barranquilla y Bogotá.
Según cifras oficiales del Ministerio de Turismo y Cotelco, la ocupación hotelera alcanzó el 100% con la llegada de cerca de 24.000 visitantes nacionales e internacionales. Pero más allá de las cifras, el regreso de Shakira a Cali tuvo valor simbólico: habían pasado casi 19 años desde su última visita durante la Gira Fijación Oral. Este reencuentro provocó una ola de nostalgia y emoción entre los asistentes.
El ambiente al interior del estadio Pascual Guerrero era de celebración. Antes de que apareciera Shakira, Grupo Niche inició la fiesta con canciones icónicas como “Mi Valle del Cauca”, “Gotas de Lluvia” y “Cali Pachanguero”, preparando el escenario para una noche de fusión entre el pop global y el sabor salsero local.
Alrededor de las diez de la noche se apagaron las luces y la multitud estalló en vítores. Shakira apareció caminando hacia el centro del escenario con su energía habitual y un brillo especial en sus ojos. Vestida con un traje metálico, tomó el micrófono y saludó al público con emoción: “Estoy aquí y voy a darlo todo esta noche. Definitivamente no hay mejor reencuentro para un lobo que este”.
Con esas palabras comenzó el primero de los momentos más destacados de la velada: su declaración de amor por Cali y su promesa de no tardar tanto en regresar. “¡Qué maravilloso estar de regreso en casa! ¡Qué emoción verlos a todos después de tanto tiempo! Cali es una de las ciudades que más quería visitar en esta gira. Cali sabe a caña de azúcar, suena a tambores y su alegría es contagiosa”, dijo ante un público extasiado.
El segundo momento clave llegó poco después de las 23, cuando el coso Pascual Guerrero fue testigo de una inesperada colaboración. Grupo Niche regresó a los escenarios para acompañar a Shakira en una interpretación única de “Sin Sentimiento”, un clásico del grupo de 1990.
La mezcla de salsa y pop desató una ola de aplausos y entusiasmo colectivo. Los videos de la colaboración rápidamente se volvieron virales en las redes sociales, convirtiéndose en uno de los temas más comentados del fin de semana y sellando un capítulo histórico.
Como parte de su dinámica interpretación de sus clásicos favoritos de los fanáticos, Shakira reapareció con un nuevo y deslumbrante traje dorado que brillaba bajo las luces del estadio para interpretar “Día de Enero”, un tema lanzado hace 19 años, aproximadamente en la época en que visitó por última vez la capital del departamento del Valle del Cauca. Fue una actuación cargada de emociones, en la que la artista se mostró cercana y agradecida con el público.
Antes de la secuencia final, que incluyó los hits número uno en CarteleraEn la lista Hot Latin Songs — “Hips Don't Lie” y “Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53” — la nativa de Barranquilla se dirigió a la audiencia y les hizo una promesa: “Gracias Cali. Me hicieron sentir como en casa. Les prometo que no tardaré tanto en regresar”.
Esta reseña fue publicada originalmente por Cartelera Colombia.
La Cumbre de Música en Vivo de Billboard se llevará a cabo en Los Ángeles el 3 de noviembre. Para boletos y más información, visite el sitio web del evento.









