Sergio Maya gana el concurso con la música mariachi

Sergio Maya, un joven músico mariachi del centro de México, fue coronado como el ganador del concurso Binational México Canta en la categoría de Mejor intérprete el domingo por la noche (5 de octubre). Mientras tanto, la cantante y compositora Carmen María González, que representa a la región central del país, tomó el máximo premio en la categoría de mejor composición.

Explorar

Vea los últimos videos, gráficos y noticias

La final del concurso, transmitida en vivo en la televisión pública mexicana desde el Teatro Esperanza Iris en la Ciudad de México, también otorgó a Galia Siurob, de la ciudad fronteriza de Tijuana, con una mención especial del jurado del Consejo de Música Mexicana. La audiencia televisiva emitió un total de 222,900 votos, según cifras del Ministerio de Cultura del gobierno mexicano, que organizó el concurso.

Los tres ganadores recibirán un contrato con sellos récord transnacionales o independientes, anunció la secretaria federal de cultura Claudia Curiel de Icaza.

El concurso, el primero de su tipo, es una iniciativa cultural promovida por la administración de la alcaldesa Claudia Sheinbaum, quien busca cambiar las narraciones de la violencia en la música mexicana como parte integral de la política de su gobierno para la paz y contra la adicción.

Los ganadores se anuncian en el final del concurso de México Cenda el 5 de octubre de 2025 en la Ciudad de México.

Los ganadores se anuncian en el final del concurso de México Cenda el 5 de octubre de 2025 en la Ciudad de México.

Consejo mexicano de la música

“Escribí esta canción inspirada en las palabras del presidente cuando dijo que deberíamos crear nuevas narraciones”, dijo Maya a la prensa después de la ceremonia. El jugador de 21 años del estado de Hidalgo ganó a la audiencia con su canción “Quiero Soño” (quiero soñar), una alegre melodía de estilo mariachi lleno de sentimiento patriótico. “El mensaje de construir un México diferente fue muy inspirador”.

Carmen María, una cantante y compositora mexicana que combina géneros tradicionales y contemporáneos, ganó la categoría de composición para su canción “Todo para nada” (todo por nada). Y Galia Siurob fue galardonada por el jurado por su carisma, voz poderosa y su sincera actuación de “De Menos a Menos” (de menos a menos).

“Hubo una representación importante de lo que los jóvenes hacen hoy, sin estereotipos. Hablan de un México que existe, de los que los jóvenes hablan, pero lo que falta son plataformas que les dan visibilidad”, dijo Curiel de Icaza en una conferencia de prensa. “Esto no tiene un propósito comercial en ningún sentido; tiene un propósito en términos de contenido y expresión”.

La final se reunió 11 concursantes de las seis regiones que constituyeron la iniciativa (Estados Unidos, este, centro y occidental de los Estados Unidos; Norte, Centro y del Sur de México), que fueron elegidos por un jurado durante las semifinales semanales celebradas del 17 de agosto al 21 de septiembre. Cuatro de ellos fueron “rescatados” por el Consejo de Música Mexicana, dándoles una segunda oportunidad después de su eliminación.

La final de México Canta presentó apariciones especiales del grupo de música regional mexicano-estadounidense Instocable y el cantante Majo Aguilar, que cautivó a los espectadores con una versión de “Así Fue” de Juan Gabriel.

El Ministerio de Cultura mexicano, responsable de organizar el concurso, informó que más de 15,000 artistas, incluidos 12,448 participantes en México y 2,444 en los Estados Unidos, registrados como concursantes en este evento que busca transformar la música en un vehículo para la identidad, la paz y la resistencia.

La competencia fue apoyada por un sector de la industria de la música del país que incluía sellos transnacionales Virgin Music Group y Fono/Universal; el Consejo Mexicano de la Música (CMM o el Consejo de Música Mexicana); la Sociedad de Autores y Compositores de México (Sacm o Sociedad Mexicana de Autores y Compositores); La asociatura mexicana de productores de fonogramas y videogramas (amprofón, o la asociación mexicana de productores de fonogramas y videogramas), entre otros.


Pase VIP Billboard

(Tagstotranslate) Género Latín

Get started

If you want to get a free consultation without any obligations, fill in the form below and we'll get in touch with you.