Neton Vega, explorando nuevas fronteras
Neton Vega ha emergido como una de las figuras más sobresalientes de la nueva ola de artistas que representan la música mexicana. Con una propuesta audaz y una entrega total como cantautor, ha demostrado su ambición al perfeccionar un estilo lírico innovador y refrescante, lo cual le ha valido la atención tanto de la industria musical como de los grandes nombres del género. Actualmente, el artista mexicano está explorando un ascenso meteórico, con una proyección que no deja de ganar fuerza con el paso del tiempo.
Aunque Neton Vega no es un recién llegado a la escena musical mexicana —pues comenzó su carrera componiendo para artistas como Peso Pluma y Luis R. Conriquez—, ahora está empezando a construir un legado propio que difícilmente pasará desapercibido. Con el lanzamiento de su álbum debut Mi Vida Mi Muerte, el artista ha dejado claro que su proceso creativo se basa en seguir su instinto y mantenerse auténtico. Gracias a esa filosofía, su carrera va viento en popa.
Continuando con su analogía de creer en lo que le dicte su alma y corazón, el artista también ha dejado en claro que su tirada artística no solo se limita a los corridos tumbados o a la alta gama de géneros que transitan en la música mexicana, sino que su interés se esparce hasta elementos sonoros que se entrelazan con lo urbano, romántico y alternativo. Y ahora, está listo para probarlo.
Neton Vega está presentando una nueva versión de ‘Morena’, tema que originalmente lanzó en su álbum debut y en el que colaboró con Peso Pluma. Pero ahora, se suma la visión artística de Tiësto, uno de los DJs más influyentes de la última década, quien ha sido clave para que la revolución y evolución de la electrónica sucediera a nivel global. “Me siento emocionado y chingón por este remix. No me lo esperaba. Ya han pasado muchas colaboraciones y cosas, pero siento que esto es otro mercado y audiencia. Es totalmente diferente. Es muy chingón”, comparte Neton Vega a ROLLING STONE en Español. “Es algo nuevo y me emociona. Este fin de mes grabaremos el video oficial”.
La fusión entre la música mexicana de Neton Vega y Peso Pluma con la electrónica de Tiësto da lugar a un nuevo universo sonoro que trasciende fronteras culturales y musicales. Sin duda, este sencillo marca un giro clave en la carrera de Vega, alineándose con su propósito de no encasillarse en un solo género. Con esta colaboración, demuestra que puede moverse con naturalidad entre estilos, sin perder autenticidad ni solidez artística.
El génesis de ‘Morena’ parte desde la esencia inesperada de Vega. A veces, los momentos menos esperados, son los que más rinden frutos. “Está bien loco. Tito Double P estaba grabando en vivo y me dijo que fuera al rancho para hacer algo. No llevaba nada, pero sí tenía cosas para grabar. Estábamos en el rancho y él grabó un chingo”, revela. “Yo me metí en un carro, me puse a pensar y ahí la hice. Creo que tardé una hora en hacerla. La grabé después y se la mandé a Peso porque habíamos pactado de que lo iba a invitar a mi disco. Le gustó machín al loco”.
‘Morena Remix’ no solo marca un hito en la carrera de Neton Vega, sino que también marca un paso contundente en la historia de la música mexicana. En un pasado, era imposible el pensar una fusión entre géneros; sin embargo, ahora es un hecho y éxito. “Significa mucho para mí. Es algo grande y me emociona mucho. Somos de los pocos mexicanos que estamos representando esta música más allá de México”, dice sobre colaborar con Tiësto.
Neton ya había captado la atención de Tiësto. El reconocido DJ holandés venía tocando su propia versión de ‘Morena’ en escenarios de todo el mundo, hasta que finalmente decidió lanzar una versión oficial que fusionara los estilos de ambos artistas. “Le vieron una energía al tema. Su equipo contactó conmigo y así se dio. Le dijimos también a Peso y el dijo que sí. Así se hizo la canción oficial”, confiesa.
Con este nuevo hito, Vega proyecta que su carrera seguirá por el camino de la versatilidad. Si bien ha dado pasos importantes para la escena de la música mexicana, también asegura que su naturalidad artística lo empuja a crear desde cualquier tipo de géneros. “Quiero hacer muchas cosas diferentes, no solo regional. Ahora, me estoy abriendo a más géneros y espero que nos lo acepten. Están conociendo a los artistas mexicanos por más géneros, no solo por el regional”, dice. “Hay más fuerza en esto. Me ha tocado escuchar juntes bien raros [Risas]. Hoy hay más relevancia”.