Monsieur Perine, Grupo Firme y más lanzamientos
Nueva música latina es una compilación de las mejores nuevas canciones y álbumes latinos recomendados por Cartelera y Billboard Español editores. Echa un vistazo a las selecciones de esta semana a continuación.
Grupo Firme y Grupo Frontera, “Modo DiFícil” (Music VIP Entertainment)
Los contratiempos de la vida rara vez vienen envueltos en un encanto tan bailable. Las dos bandas de Borderland se unen para entregar “Modo DiFícil”, una Cumbia que transforma las luchas diarias en una confesión llena de gancho. Con Eduin Caz y Adelaido “Payo” Solís III al timón, los cantantes pintan una imagen de un amante desafortunado, un trabajador sin inspiración y los que anhelan los días más brillantes. “Ay, Mi Dios, ¿Qué hice yo?/ Para Estar Tan Salado en El Amor“Cantan. Alegable pero relatable,” Modo DiFícil “logra un equilibrio entre las dificultades cotidianas y el espíritu boyante de la cumbia mexicana, recordándonos que a veces la risa, y un buen ritmo, puede ser la mejor medicina para las dificultades de la vida. Isabela Raygoza
Monsieur Periné, “Aguaráchate” (5020 Records)
La banda colombiana es conocida y celebrada por su versión poco convencional de la música pop y folk y ahora, Monsieur Periné lo lleva a otro paso más, inventando una palabra completamente nueva para su nueva canción. “Aguaráquato”. El término acuñado por la vocalista principal de Monsieur, Catalina García, captura ese espíritu libre que ha caracterizado la esencia de la banda ganadora del Grammy Latin. “Aguaráchate” no es una excepción con un estilo de carnaval impulsado por un ritmo guaracha colombiano de alta energía y una mezcla de instrumentos rimbombantes como el trombón, el tuba y el acordeón. La canción optimista y sensible es el primer sencillo del próximo álbum de Monsieur Periné, el primero del grupo desde 2023. – Griselda Flores
Milo J, “Bajo de la Piel” (Sony Music Latin / Milo J)
Milo J presenta “Bajo de la Piel” (Under the Skin), marcando su primer sencillo bajo su reciente contrato discográfico con Sony Music Latin, y primero de su próximo álbum La Vida era Más Corta. La poderosa canción, producida por el artista argentino junto a Tatool y Santiago Alvarado, trata sobre las marcas invisibles que quedan con el tiempo, los recuerdos heredados y la búsqueda de identidad. “Tengo tatuajes debajo de mi piel/ que nunca sanaron mientras otro ser renace/ No me siento como yo y cuando vi la puesta de sol quería reducir la velocidad”, cantan las voces profundas de Milo, al tiempo que incorporan cánticos de comunidades indígenas. Sónicamente, “Bajo de la Piel” es una oda a sus raíces argentinas, atando progresivamente el tango con música popular. – Jessica Roiz
Juan Gabriel, Eterno (Musica Eterna/Virgin Music Latin)
Escuchar la música de Juan Gabriel siempre es una delicia, pero cuando las canciones están acompañadas por una banda de mariachi, la alegría se desborda, y el corazón está agradecido. El nuevo álbum póstumo de la superestrella de la música mexicana, Eternoes un abrazo emocional a través de los clásicos de su extenso repertorio que, aunque grabado en el pasado por otros artistas, nunca antes había sido escuchado en la voz del Gran Dino de Juárez. Es esta característica la que hace que este trabajo sea “un álbum de canciones inéditas”, Guillermo Hernández Galicia, directora musical de Juan Gabriel, Coordinator y Director de Mariachi durante 23 años, que se desempeñó como productor de este ambicioso proyecto, dice Billboard Español.
Este tesoro musical incluye nuevas versiones de canciones icónicas como “No Tengo Dinero”, “Te Lo Ipido por favor”, “La Diferencia” y “Yo No Sé Qé Me Pasó”, así como piezas invaluables de su catálogo, incluyendo “Las Cartas de Alberto”. De particular, es “Nunca es Tarde”, escrito por Alberto Aguilera Valadez (su nombre real) para Rocío Dúrcal en 1978, que marca el regreso triunfante de este clásico de rancheros casi cinco décadas después de su lanzamiento. Hernández Galicia afirma que mientras Eterno Es un álbum que “nos hace sentir que el maestro todavía está aquí entre nosotros” debido a la claridad e integridad de su voz, la IA no se usó en la realización del LP, y que el icónico intérprete grabó todas sus pistas durante dos décadas, sino que se salvó hasta ahora. Eterno es una de varias obras póstumo que la familia de Juanga está salvaguardando, y eso gradualmente verá la luz del día. – Natalia Cano
Melanie Santiler y Cimafunk, “Ese Besito” (Mamifinarecords)
Inmediatamente después de su viral “TODO SE SUPERA” en colaboración con Velito El Bufón, Melanie Santiler presenta “Ese Besito” con Cimafunk. Coproducido por Javier Sampedro, DJ Conds, Drumglass y Yoyi Lagarza, con mezcla de Jefry Lozano, la melodía ventosa fusiona el Afrobeat latino con el funk caribeño y las indicios de cubano reperto – Dando el género musical que deriva del barrios En Cuba un giro vanguardista. Líricamente, “Ese Besito” es coqueta y está repleta de frases cubanas y jerga, combinando la voz azucarada de Santiler con las voces groovier de Cimafunk. “Es por eso que dame ese pequeño beso/ que me debes por un tiempo/ si me pruebas, ¿por qué debería explicarte?/ Te aplicaré una psicología asesina”, dice el coro seductor. – Jr
CostaCity, Bebo Dumont, “Carrousel” (costera)
El dúo del productor y cantante y compositor Coastcity, formado por Jean Rodríguez y Danny Flores, ha colaborado con el artista puertorriqueño Bebo Dumont para “Carrusel”. Esta canción cautivadora se desarrolla con un paisaje sonoro contemporáneo y vibrante, que combina las emociones crudas con elementos etéreos de synth-pop. A través de sus ricas capas y melodías, “Carrusel” sirve como una poderosa metáfora musical que retrata vívidamente los altibajos tumultuosos y los mínimos desgarradores de una relación impredecible y apasionada. – Ingrid fajardo
Pedro Fernández, “Bailando de a Cartón” (Férnandez Music Publishing)
Acompañado por su indispensable mariachi, Pedro Fernández presenta una canción rítmica y de temas divertidos a la que agrega su tono juguetón. “Bailando de A Cartón” es un término mexicano tradicional que indica que la pareja bailará muy cerca y coqueteará mucho. “Mi corazón se acelera, sentí que iba a explotar/ Te miré y estaba lleno de emoción/ viniste a la fiesta y me enamoré/ recogí mi coraje y me acerqué a ti/ Te invité a bailar, creo que lo soplé”. Desde los primeros segundos de la canción, el mariachi lo alienta a mover los pies, y la entrada del acordeón anuncia que algo alegre está a punto de llegar. – Tere Aguilera
Musiko y Jay Kalyl, “Tengo un Dios” (música musiko)
Los artistas urbanos puertorriqueños Musiko y Jay Kalyl se unen para cantar sobre su confianza en Dios en “Tengo Un Dios”. En esta pista teñida del Caribe con una base rítmica simple y media producida por Townix, los dos artistas alternan sin esfuerzo versos, compartiendo testimonios personales que conducen a un coro pegadizo y sincero: “Tengo un Dios, un Dios, que me ama/ él me queda en la espesa y delgada/ Eso es por eso que estoy calmado, aunque no tengo mucho, sé que tengo un dios, un dios, que me encanta. Una canción con una melodía contagiosa que nos llena de optimismo para este tramo final de verano. – Luisa Calle
Consulte más recomendaciones latinas esta semana a continuación:
(Tagstotranslate) Género Latín (T) Nueva música Latin