Llega “Tilly” a irrumpir en Hollywood

Por primera vez, se ha presentado de forma oficial a una actriz creada por Inteligencia Artificial, su nombre es Tilly Norwood. Su aparición llegó apenas esta semana, durante el marco del Festival de Zúrich, pero la reacción del público —figuras de Hollywood y miles de usuarios en Internet— fue un rechazo rotundo inmediato. El propio sindicato estadounidense SAG-AFTRA denunció esta nueva tecnología con la explicación de que se trata de una “sustitución de intérpretes humanos por sintéticos”.

Te puede interesar: Nile Rodgers e Indira Paganotto: el arte como amante 

De piel blanca, ojos marrones y un cabello de color castaño, llega Tilly a irrumpir en la industria cinematográfica, descrita como la “próxima Scarlett Johansson o Natalie Portman” por su creadora, Eline Van der Velden, directora ejecutiva de la productora británica en IA Particle 6. La existencia de Tilly fue anunciada durante el festival, y se dio a conocer que esta “obra de arte” será representada por la agencia Xicoia, la cual se encarga de gestionar talentos digitales.

La holandesa Van der Velden no tardó en pronunciarse en contra de todas las críticas que le han llovido estos últimos días: “A quienes expresaron su enojo por la creación de mi personaje de IA, Tilly Norwood: no es un reemplazo de un ser humano, sino una obra creativa, una pieza de arte”, declaró en un comunicado publicado en línea. “Como muchas formas de arte antes que ella, Tilly genera conversación, y eso por sí solo demuestra el poder de la creatividad”.

“Así como la animación, los títeres o los efectos CGI abrieron nuevas posibilidades sin restar valor a la actuación en vivo, la IA ofrece otra manera de imaginar y construir historias. Al público le importa la historia, no si la estrella tiene pulso. Tilly ya está atrayendo el interés de agencias de talentos y fans. La era de los actores sintéticos no está ‘llegando’, ya está aquí”.

Y, finalmente, concluyó: “Espero que podamos dar la bienvenida a la IA como parte de la gran familia artística: una forma más de expresarnos, junto con el teatro, el cine, la pintura, la música y tantas otras. Cuando celebramos todas las formas de creatividad, abrimos puertas a nuevas voces, nuevas historias y nuevas maneras de conexión entre nosotros”.

Tilly Norwood.
La Crónica de Hoy

Por su parte SAG-AFTRA, la plataforma estadounidense centralizada para gestionar producciones cinematográficas sindicales —representando alrededor de 160.000 actores—, denunció la nueva tecnología en un comunicado: “[Creemos] que la creatividad está, y debe seguir estando, centrada en el ser humano”.

“Para ser claros, ‘Tilly Norwood’ no es una actriz, es un personaje generado por un programa informático que se entrenó con el trabajo de innumerables intérpretes profesionales, sin permiso ni compensación”, continuó, y luego afirmó que “[los productores] no pueden utilizar intérpretes sintéticos sin cumplir con nuestras obligaciones contractuales, que exigen notificación y negociación siempre que se vaya a utilizar un intérprete sintético”.

Entre figuras del cine, Tilly también encendió algunas alarmas. Emily Blunt, la famosa estrella, describió el acontecimiento como un hecho “aterrador” de presenciar. “¡Estamos perdidos! Da mucho miedo. Por favor, dejen de arrebatarnos nuestra conexión humana”, expresó al medio Variety. Por su lado, el actor Lukas Gage, que aparece en The White Lotus, bromeó que trabajar con ella fue “¡una pesadilla!”.

Get started

If you want to get a free consultation without any obligations, fill in the form below and we'll get in touch with you.