Linkin Park y su vuelta “desde cero”: el regreso, la nueva voz y la magia en el estudio

El gesto fue tan honesto como literal. Después de siete años sin música nueva, luego de la muerte del cantante Chester Bennington, en 2024 Linkin Park volvió al ruedo con From Zero (Desde cero), un álbum que, tal como su nombre lo indica, representa su decisión de volver a empezar. 

Primero llegaron los rumores a las redes sociales, empujados por algunos guiños del miembro fundador, Mike Shinoda. Luego, la confirmación que explotó como una bomba: la banda regresaba con canciones nuevas, gira mundial y, lo más importante, con una cantante. Con su cabellera rubia y la mirada firme, Emily Armstrong, de Dead Sara, hacía su aparición global en los carteles oficiales junto al resto de los integrantes. Y también arriba del escenario, en el evento de presentación de la nueva etapa de Linkin Park que transmitieron a través de la web. 

Al principio, la reacción del público fue dividida. Pero bastó con escuchar su voz en la segunda vuelta de “The Emptiness Machine”, el corte adelanto del álbum, para convencer a la mayoría de los escépticos. Más cerca del metalcore que del nü metal, Emily canta con la potencia de un grito y sabe muy bien cómo montarse en los estribillos melódicos que caracterizan a la banda desde los tiempos de Hybrid Theory (2000). La oportunidad para comprobarlo en vivo en estas latitudes será el viernes 31 de octubre, en el Parque de la Ciudad de Buenos Aires.

Días antes de subirse al avión para iniciar la gira latinoamericana, Mike Shinoda y Emily Armstrong hablaron con Rolling Stone Argentina desde sus respectivos hogares, a través de una videollamada en la que repasaron el proceso creativo de From Zero, el presente de Linkin Park y la química que impulsó el renacer de la banda.

Mike, después de todos estos años, ¿cómo te sentiste haciendo música de nuevo y con una nueva formación?

Mike Shinoda: Fue un viaje increíble. Creo que algo a tener en cuenta sobre la forma en que empezamos a crear este nuevo álbum es que, cuando el proceso comenzó, en realidad ni siquiera teníamos una banda todavía. Teníamos algunos demos. Joe [Hahn, DJ], Dave [Farrell, bajo] y yo estábamos empezando a hablar, pero comenzó, diría, alrededor de 2019. Nos habíamos reunido un par de veces y no hizo clic, no tomó impulso. Nos reunimos de nuevo y seguía sin haber impulso. No fue hasta alrededor de 2021 que empezamos a hablar y luego a hablar más a menudo. Hicimos varias sesiones juntos, hicimos varias sesiones con otras personas y, finalmente, una vez que esta formación hizo clic, la banda se estaba descubriendo al mismo tiempo que se estaba descubriendo la música. Sucedió de una forma muy singular y divertida. Ahora ya ni siquiera lo pienso. Simplemente tocamos estos shows, subimos al escenario, hacemos lo nuestro y es genial. El público fue impresionante, los shows fueron fantásticos y estamos emocionados de ir a verlos.

¿Cuándo fue la primera vez que escuchaste cantar a Emily?

Mike Shinoda: Cuando hicimos el show tributo a Chester [27 de octubre de 2017], montamos un espectáculo con diferentes cantantes, cada uno cantando sus partes. Alguien había contactado a Emily para que participara, pero ya era demasiado tarde, ya lo habíamos organizado todo. Quizás eso fue bueno, fue suerte, porque no la conocimos en ese momento. Luego, unos años después, alrededor de 2019, organicé una sesión, la organizamos solo para escribir y conocernos, porque varios amigos la habían mencionado como alguien cool y talentosa. Y no era para Linkin Park, era porque yo estaba haciendo sesiones de composición con otras personas. Así que hicimos un par de cosas y captamos una vibra, pero no hicimos nada que quisiéramos terminar o lanzar. Fue solo como alimento para el pensamiento. Y luego, en 2021, 2022, una vez que las cosas empezaron a tomar más seriedad, su nombre volvió a surgir.

Mike Shinoda y Emily Armstrong. (Foto: Linkin Park)

Emily, ¿cuál fue la parte más desafiante de grabar From Zero?

Emily Armstrong: Cuando todos en la sala son mucho mejores que vos… es desafiante estar en una sala con alguien como Colin [Brittain, baterista y productor], que obviamente es un gran productor e hizo álbumes asombrosos. Y luego, por supuesto, está Mike, que escribió algunas de las canciones más importantes, muchas de las que moldearon mi crecimiento. También está el resto de la banda también: Joe, Dave y Brad [Delson, guitarra]. Son todos tan humildes que te hacen sentir como: “Ok, ¿esto está pasando de verdad?”. Tenés que interpretar mucho la dinámica de la sala, tenés que superarte a lo grande todos los días. Solía decir al irme: “Gracias, me hicieron una mejor música hoy. Me hicieron una mejor artista”. Y realmente lo sentía porque yo estaba en Dead Sara antes de Linkin Park, siempre con el mismo ritmo, la misma banda durante mucho tiempo. Entonces, al cambiar de marcha a algo que fue tan exitoso en el pasado, simplemente no querés estropear nada. Se trata de aprender mucho, entender cuál es el ritmo y cómo trabajan juntos.

¿Cómo describirías tu conexión con Mike en el proceso creativo?

Emily Armstrong: Habíamos trabajado juntos antes, así que ya tenía una comprensión y una vibra previa. Pero esto fue obviamente diferente porque entró algo más en la sala. Y eso es lo que encendió la chispa de lo que empezó a suceder. Él es muy bueno navegando la situación, y eso es algo difícil de hacer en un estudio. Siempre hay una persona que puede mantener todo en orden y hablar cuando algo es necesario. Él simplemente parece saber qué es lo siguiente. Por ahí digo: “Eso suena genial”. Y él dice: “No está del todo ahí”. Y luego te das cuenta de que él tenía razón. Siempre sale algo mucho mejor. Es increíble y muy profundo ver cómo comienza algo al principio y dónde lo termina llevando Mike, simplemente a algo realmente genial. Es hermoso verlo y aprender ese arco.

Esta va a ser tu primera vez en Argentina, ¿qué expectativas tenés?

Emily Armstrong: Sé que antes, en Dead Sara, teníamos muchos fans argentinos. Por alguna razón, siempre era constante escuchar sobre los fans argentinos. Y siempre quisimos ir, sé que había promotores que intentaban llevarnos. Llegar ahora de una manera que es incluso más grande de lo que hubiera sido, en un escenario más grande, con más fans y todo eso, es muy emocionante. Pero hace mucho tiempo que quiero ir para allá. Demasiado.

¿Recordás cuál la primera canción de Linkin Park que escuchaste en tu vida?

Emily Armstrong: Siempre dudo entre dos, “One Step Closer” e “In The End”, pero creo que fue “One Step Closer”.

Si tuvieras que elegir una canción de From Zero que mejor represente este nuevo capítulo de Linkin Park, ¿cuál sería y por qué?

Emily Armstrong: Estoy repasando todas en mi cabeza… creo que “Two Faced” es realmente buena e incluso tiene una vibra similar a “One Step Closer”. 

¿Qué pensás, Mike?

Mike Shinoda: Sí, es una gran elección. Solo para agregar otra canción a la mezcla, sumaría “Heavy Is The Crown”. Hay muchas historias conocidas sobre bandas que están obligadas a tocar una canción que odian todas las noches. Yo nunca quiero estar en esa situación. Así que cuando incluimos una canción en un álbum, siempre tiene que ser un 10 de 10 para nosotros. Y así es como yo, y creo que toda la banda, nos sentimos acerca de todas las canciones de From Zero.

A propósito de eso, ¿recordás algún momento reciente en el estudio que te haya emocionado?

Mike Shinoda: Me encanta estar en el estudio. Me encanta trabajar con esta banda. Es demasiado fácil pensar en cosas que son geniales e inspiradoras. Uno de los momentos en los que siento que tenemos mucha fuerza en el estudio es cuando conocemos las capacidades de todos en la sala. Al principio, cuando empezamos a trabajar con Emily, o cuando trabajaba con Colin hace unos años, todavía estaba aprendiendo sobre ellos, su punto de vista, en qué cosas eran buenos, qué les gustaba y qué no. Básicamente, qué podían hacer que yo no, que es todo (Risas). Por más de que nos conocemos hace muchos años, no sabemos todo el uno del otro, así que siempre hay un poco de misterio. Pero al mismo tiempo, cuanto más tiempo pasás con la gente, más sabes sobre ella. Siento que, a medida que pasamos por este último disco y avanzamos hacia el futuro, nos conocemos cada vez mejor, y eso ayuda mucho cuando escribimos una canción. Quiero encontrar las cosas geniales que sabemos que somos capaces de hacer, pero también las cosas que son un misterio, las que son mágicas y casi impredecibles. Esa es la parte más emocionante de lo que hacemos.

Get started

If you want to get a free consultation without any obligations, fill in the form below and we'll get in touch with you.