Lena Burke: defender y celebrar los legados de nuestra música

Lena Pérez, más conocida como Lena Burke, es una pianista, cantautora y actriz cubana descendiente de una importante dinastía artística. Su abuela, Elena Burke, también conocida como La Señora Sentimiento, fue gran amiga de Celia Cruz, en un vínculo que trascendió generaciones hasta llegar a su nieta. Con profundo respeto y admiración, Lena lanzó ‘A Celia’, una canción junto a La India, Gilberto Santa Rosa, Cucco Peña, José Alberto “El Canario”, Gonzalo Rubalcaba y Víctor Manuelle.

“Mi misión en la vida es celebrar los legados. Yo pertenezco a uno iniciado por mi abuela Elena. Es mi responsabilidad defender los legados que han hecho historia y los cimientos de nuestra música; esos artistas nos abrieron el camino a nosotros”, nos cuenta la cantante cubana sobre los personajes que han marcado, no solo la historia musical en español, sino también nuestra cultura.

La importancia de Celia Cruz dentro de la música en español va más allá de la potencia, versatilidad y sabrosura de su voz. Celia no solo sirvió como punto de encuentro entre los géneros urbanos y la salsa, también fue un ejemplo de resiliencia para la comunidad latina. “Celia dejó de ser de Cuba para ser del mundo”, reflexiona Lena, además de expresar su amor por el bolero, la salsa, el son y el danzón, músicas que pretende mantener vivas, géneros intrínsecos a Celia, que al interpretarlos la mantienen presente.

“Ese ¡Azúcar! era un grito de libertad”.

“El amor por Celia Cruz es heredado. Ella y mi abuela fueron amigas desde que tenían 15 años. En los años 40 participaron en un grupo llamado Las Mulatas de Fuego. La primera vez que escuché a Celia tenía cinco años, y estaba prohibida en Cuba. Al preguntarle a mi abuela quién era, me respondió que era la mejor artista que había parido Cuba”, recuerda sobre la amistad entre su abuela y la Guarachera de Cuba.

“En los años 50, Celia iba a salir al escenario y se le rompieron los zapatos. Mi abuela le prestó los suyos y Celia salió a cantar sin importar que le quedaran varias tallas más grandes. Eso dice mucho de la amistad que tenían”, rememora.

La cercanía y humildad de Celia Cruz nunca estuvieron en duda, y Lena lo recalca recordando las muchas veces que tuvo la oportunidad de conversar y abrazarla: “Ese ¡Azúcar! era un grito de libertad. Era auténtica, y eso la hacía única. Es mi misión que las nuevas generaciones la conozcan, y que comprendan no solo su música impecable, sino también la excelente persona que fue”.

Abuela junto a Celia Cruz
Cortesía

Todo ese respeto y admiración se ve plasmado en ‘A Celia’, canción lanzada para celebrar el que sería el centenario de La Reina de la Salsa. “Agradezco que haya llegado la inspiración para escribir esta canción con tanto respeto, hacer una canción a la altura que ella merece”. La principal fuente de inspiración fue el último homenaje en vida que se le hizo, en el que varios artistas interpretaron sus inolvidables éxitos a su lado.

Tras varios meses de trabajo, y gracias al amor de todos los artistas implicados en la producción, se logró reunir en una sola pieza a todos los mencionados anteriormente, con arreglos del maestro Cucco Peña, quien evoca la sonoridad de La Sonora Matancera en los metales. Peña es la segunda voz en la afamada canción ‘Idilio’ de Willie Colón.

“Espero que Celia esté feliz escuchando esta canción desde allá arriba. He llorado muchas veces de la emoción con todo el proceso, con cada voz que se fue sumando. Ha sido un sueño que se ha ido moldeando”, nos cuenta Lena, mientras la pasión y el amor por la producción se reflejan en su mirada.

¿Cuál es la gran enseñanza o el mensaje más importante que nos dejó Celia Cruz? “Siempre ser auténticos, no olvidar de dónde vienes y nunca cambiar tu esencia. Ser auténtico es lo que te define como artista y como ser humano, es lo que te abre las puertas. Celia siempre fue ella misma, irradiando humildad desde el escenario más grande hasta el más pequeño. Siempre repartía amor y felicidad por el mundo. Todos llevamos un pedacito de Celia por dentro”, responde sobre el legado que la leyenda cubana dejó más allá de la música.

Get started

If you want to get a free consultation without any obligations, fill in the form below and we'll get in touch with you.