Las escuelas públicas en EEUU prohíben Cien Años de Soledad, junto a otros 4.000 libros
Hace dos años aproximadamente, en Estados Unidos, medio millar de libros habían sido retirados de las bibliotecas de las escuelas, entre las que se encontraban obras literarias de Isabel Allende o Gabriel García Márquez, puesto que abordan la sexualidad sin tapujos y eran considerados inapropiados para los niños. Este martes, de acuerdo a un reporte compartido por la organización PEN America, cuyo propósito es defender la libertad de expresión, asegura que el país norteamericano continúa imponiendo restricciones con respecto a contenidos literarios en los sistemas educativos públicos: entre 2024 y 2025, alrededor de 4.000 obras han sido vetadas en los 87 distritos escolares.
Te puede interesar: Andee Zeta construye su propio universo
Entre los títulos que han sido retirados se encuentran algunas de las obras más importantes en la literatura iberoamericana, como el galardonado Cien años de soledad o El amor en los tiempos de cólera —ambos libros perteneciendo al prestigioso autor colombiano, García Márquez, reconocido a nivel mundial con el Premio Nobel de Literatura. Entonces, ¿por qué se vería la necesidad de prohibir obras tan premiadas?
El reporte, titulado La normalización de la prohibición de libros, ha recabado alrededor de 7.000 casos de censura, un disparo exponencial en comparación a otros años. “Nunca antes han visto los estadounidenses una cifra semejante en su historia”, declararon los autores, quienes consideran que el modelo de censura sistemática podría afectar la propia estructura de la educación pública, más allá del acceso a contenido literario.
— PEN America (@PENamerica) October 8, 2025
Según PEN America, la prohibición de un libro escolar sería como “cualquier acción tomada contra un libro en función de su contenido y como resultado de desafíos de los padres o la comunidad, decisiones administrativas o en respuesta a acciones directas o amenazadas por parte de funcionarios gubernamentales, que conduce a que un libro se elimine por completo de la disponibilidad para los estudiantes o que el acceso a un libro se restrinja o disminuya”.
Entre los primeros estados que se posicionan con mayor cantidad de prohibiciones, se hallan Florida —acumulando más de 2.000 casos—, Texas, Tennessee y Pensilvania; quienes son gobernados por el partido republicano conservador. Además, los estados de Michigan y Minnesota no están muy lejanos a ser los próximos.

Librería Anteo, vía X
De acuerdo a la organización, entre los años 2024 y 2025, los cinco libros con mayor número de censura son: A Clockwork Orange, de Anthony Burgess (1962); Breathless, de Jennifer Niven (2020); Sold, de Patricia McCormick (2006) —cuenta la historia de una esclava sexual en la India—; Last Night at the Telegraph Club, de Malinda Lo (2021) y A Court of Mist and Fury de Sarah J. Maas (2016).