La Vela Puerca 30 años
Troya volvió a arder en Ferro.
Por Tatiana Cusato.
¿Existe algo que se llame rock de banderas? Seguro que sí, o es que con el solo hecho de mencionarlo ya sabemos de qué se trata. Es ese sentimiento que tu banda favorita despierta en vos y hace que, con orgullo, enarboles la misma bandera que ellos – y también en su honor-.
Una vez más, La Vela Puerca demostró tener ese poder durante la noche del sábado en el Estadio de Ferro, cuando celebró sus 30 años de carrera y su público llenó el campo de sus estandartes.
Podríamos decir que esa es una costumbre muy rioplatense para, de una sola expresión, borrar las fronteras y reflejar la hermandad que existe entre Argentina y Uruguay. Porque digamos la verdad, es un espectáculo aparte que ocurre en estas latitudes.
Con un espléndido día de primavera, la noche estaba ideal para un concierto al aire libre con tan sólo 22 grados de temperatura y el calor humano que un estadio colmado te puede dar.
La velada arrancó con un excelente show de Barbi Recanati que no se cansó de agradecer a los uruguayos por la invitación a abrir su noche.
Quizás haya sido para dar tiempo a que la gente termine de ingresar al estadio, pero media hora después de lo anunciado y con las luces ya apagadas, en la pantalla central se encendió un corazón gigante que de tanto latir, explotó. Así como explotó también la emoción del público al escuchar los primeros acordes de “El Viejo”, y aunque todos los integrantes de La Vela estaban arriba del escenario, el show lo arrancó la gente.
Ni el Enano ni el Cebolla pudieron entonar las primeras estrofas porque se impuso el cántico ensordecedor de sus fans, y ese fue un sello que marcó de manera constante a las casi dos horas y media de recital.
Pero además de destacar lo que pasó abajo, sobre las tablas pasaron muchas cosas: la banda tocó una lista de 33 canciones con muy pocos intervalos, siempre al palo, e invitó a muchos amigos a participar de su fiesta. El primero fue Andrés “McGregor” Bentancourt, encargado de tocar la gaita en “Los reyes de los buzones” y en “Por la ciudad”.
Después fue el turno de Emiliano Brancciari de No Te Va Gustar, quien subió a tocar la guitarra y cantar en “Va a escampar” y El Enano describió como “un amigo de verdad”.
Barbi Recanati fue invitada a cantar en “Tormenta”, tema incluido en el último disco de estudio de La Vela y que originalmente lo canta la Andrea Echeverri de Aterciopelados.
Por supuesto que también estuvo presente Manuel “Manolo” Ferreiro, histórico stage manager de La Vela que de manera habitual forma parte de sus shows. Él ya es un clásico de sus conciertos y participó en “Común cangrejo” y “Pedro”.
Pero también hubo lugar para el hip hop, género que fue representado por dos generaciones distintas de referentes uruguayos: por un lado estuvo el joven Arquero, que cantó en “La Pastilla”. Y por el otro Santullo, miembro fundador de El Peyote Asesino que hizo lo suyo y desplegó su magia en “Sin razón”.
Germán Daffuncio, líder de Las Pelotas, se llevó uno de los picos más altos de la noche al sumarse a “Para no verme más”. Y otra de las perlas de la noche fue la presencia de Horacio Batra, figura del under porteño y referente de la bohemia y la escena punk rock en Argentina.
Si la cosa ya estaba intensa, con “Colabore” se pasó a otro nivel. El invitado designado para esa canción fue Diego Bozzalla, más conocido como “Bochi” (Las Pastillas del Abuelo), pero de manera sorpresiva apareció Pablo Coll, guitarrista de 2 Minutos, que no quiso perderse la fiesta y sumó sus voces al estribillo.
Acercándonos al final, invitaron al violinista Gian Di Piramo y también destacaron su figura al ser el músico que participó de las grabaciones originales de “Zafar”, tema al que se sumó Juanchi Baleirón de Los Pericos.
Terminado este set, todos los músicos que participaron del show subieron al escenario para participar de “Llenos de magia” bien arriba, pero faltaba el cierre más que emotivo.
Después de los saludos y la foto de rigor. El Enano quedó solo en el escenario con una guitarra y contó que el tema que estaba por cantar, “José Sabía”, lo había interpretado por primera vez en ese mismo estadio 18 años atrás, durante aquel primer show histórico que La Vela Puerca dio en Ferro.
Eso sí, la cosa terminó de la misma manera en que empezó: con la gente cantando y la banda disfrutándolos. Aplausos.
Que viva el Río de La Plata y el rock.
Ph: Ignacio Arnedo.
Cobertura Audiovisual: Mateo Araujo y Abel Mateu.












