La Lógica del Escorpión: homenaje y distinción

La Legislatura porteña declaró al último disco de Charly García de Interés Cultural.

El 11 de septiembre por fin ha llegado, y junto al histórico Día del Maestro, también llegó el primer aniversario del lanzamiento de La Lógica del Escorpión, último álbum del maestro Charly García.

Es por ese motivo que el legislador Juan Pablo O’Dezaille, de Unión por la Patria, impulsó la iniciativa para distinguir la última obra del prócer del rock nacional que viene de recibir el título Doctor Honoris Causa por parte de la Universidad de Buenos Aires.

La ceremonia se realizó en el Salón San Martín del Palacio Legislativo, y en sus palabras de inauguración, O´Dezaille destacó la importancia de Charly como figura de la cultura nacional: “Hace más de 5 décadas que nos representa. Ha sido el que más nos ha sabido interpretar”.

Luego, la locutora Ayelén Velázquez fue invitada a compartir unas palabras respecto al decimocuarto álbum de estudiode de Say No More, así como también Fernando Kabusacki, prolífico guitarrista que participó de la última obra del maestro y con pocas palabras dio la mayor muestra de emoción: “Los encuentros que teníamos para grabar este disco eran muy amorosos. Es un disco que me conmueve muchísimo y me hizo llorar muchas veces”, aseguró antes de que se le quiebre la voz.

Después de los emotivos discursos, la distinción fue entregada a Josi García Moreno, hermana de Charly, que agradeció en su nombre pero había guardada una sorpresa.  En un breve video proyectado en las pantallas fue el propio García quien agradeció: “Con este premio me honran mucho”, dijo mirando a cámara, sentado en su silla de ruedas y con el cuadro del reconocimiento en sus manos.

La frutilla del postre de la ceremonia fue la presencia del grupo de notables que integran Los Instrumentales de Charly.  Ellos fueron los encargados de deleitar a todos los presentes con parte de su repertorio.  Fernando Kabusacki, Fernando Samalea, Matías Mango y Rosario Ortega interpretaron “La Medicina N9” y “Yo ya sé” de La Lógica del Escorpión (2024). “Chipi Chipi” de La hija de la lágrima (1994) y “Fantasy” de Cómo conseguir chicas (1989). Y antes de que la gente se quede con ganas de más, tocaron su versión de “Pubis Angelical”, pieza incluida en la banda sonora compuesta para la película del mismo nombre de Raúl de la Torre en 1982.

Una cosa es clara, nunca serán suficientes las distinciones para agradecerle a Charly García por su obra. Gracias Maestro.

Get started

If you want to get a free consultation without any obligations, fill in the form below and we'll get in touch with you.