La excursión mexicana de Africa Express, el colectivo musical fundado por Damon Albarn

Hace dos décadas que el siempre inquieto Damon Albarn (Blur, Gorillaz), junto al periodista británico Ian Birrell, fundaron Africa Express, una organización sin fines de lucro para impulsar músicos de ese continente y promover el intercambio con artistas de otras geografías. El resultado es un ambicioso colectivo artístico que empezó haciendo conciertos secretos en pubs y terminó tocando en eventos masivos como los Juegos Olímpicos de Londres y que, cinco álbumes después, en 2024, cruzó el Atlántico para presentarse en Bahidorá, un festival que se celebra en el parque natural de Tlaltizapán en Morelos, México.

La primera excursión del colectivo en tierras americanas no solo incluyó una épica performance de cinco horas, sino una residencia que dejó como resultado el sexto LP del grupo, Africa Express Presents… Bahidorá (BMG) compuesto y grabado en un entorno paradisíaco. Algunos aliados locales claves fueron Camilo Lara, fundador en 2004 del Instituto Mexicano del Sonido, un grupo que hizo de la latintrónica una experiencia elegante de raíces ultra-lounge, y Son Rompe Pera, héroes del danzón y el punk-rock. 

Aunque hay artistas de cuatro continentes, el eje de Bahidorá es el diálogo entre las músicas africanas y la atmósfera mexicana. Hay un halo de misterio en “Soledad”, una suerte de bolero compuesto por Albarn junto a Lara, la cantante trans Luisa Almaguer, y Marco Carrión, que remite a los paisajes ambient ancestrales de Los Indios Tabajaras.

Africa Express con los artistas mexicanos que participaron en la residencia Bahidorá (Camila Jurado – gentileza BMG).

La diáspora africana, en forma de origen y destino, funciona como el hilo conductor de las 21 canciones. “Frenemies” une al ugandés Otim Alpha (creador del acholitronix, que mezcla electrónica con la música ancestral de la tribu acholi), con el propio Albarn, y otros británicos como Hak Baker y Bonobo, y las hermanas Mélissa y Ophélia Hié, de Burkina Faso. “Ofrenda de sangre” es una danza ritual y mística que une a Luisa Almaguer, Mare Advertencia y Alansito Vega y que contrasta con el ambiente festivo de “Kuduro” (intenso cruce entre la maliense Fatoumata Diawara, la sudafricana Moonchild Sanelly y el británico Tom Excell) o el afro-reggaetón de “Mi lado” (Alansito Vega, Poté y Mare Advertencia). Algunos highlights, apenas, de un álbum ecléctico y atrapante, misterioso y accesible a la vez.

Get started

If you want to get a free consultation without any obligations, fill in the form below and we'll get in touch with you.