Kapo cambió las reglas del juego, POR SI ALGUIEN NOS ESCUCHA


Hace un poco más de un año se lanzó una canción que iba a cambiar las reglas del juego dentro de la industria musical en español, una canción que trajo consigo todo un movimiento que ya se venía cocinando años atrás, pero que el 6 de junio de 2024 se presentó a todo el mundo con la canción ‘OHNANA’ del artista colombiano Kapo. Y es que a partir de este sonido proveniente de África llamado afrobeat, entrelazado con sonidos del caribe y del universo de la música urbana, se creó un movimiento que iba a marcar la pauta. 

Después de ‘OHNANA’, Kapo no paró de crear un éxito tras otro, además de convertirse en el gran referente de este género musical, invitado a colaborar con grandes exponentes de la música urbana como Ozuna, JHAYCO y Danny Ocean entre varios más.

POR SI ALGUIEN NOS ESCUCHA es el segundo álbum del artista, pero sin lugar a dudas uno de los discos más esperados del año. De esta producción y mucho más hablamos junto a Juan David Loaiza Sepúlveda, más conocido como Kapo.

¿Qué significó y qué significa ‘OHNANA’ en tu carrera?

Es el inicio de algo muy bonito, significa que toda la confianza al final iba a rendir frutos.

¿Cómo descubriste que tu sonido principal iba a estar dentro del afrobeat? ¿Cómo fue esa primera experiencia dentro del afrobeat?

Yo siempre he realizado música, fui corista de Mr. Saik en Panamá muchos años y ahí me impregne del dancehall, afrobeat y champeta. Entonces, siento que el afrobeat fue algo puro que salió de mi, algo con lo que me siento cómodo, ritmos que te hacen gozar, pero sentir nostalgia al mismo tiempo, y ese fue mi fuerte, que la gente sintiera desde las letras, y siempre trabajamos desde lo que nos gusta y lo que nos mueve. 

Después de grandes éxitos como ‘OHNANA’ y ‘UWAIE’ me imagino que muchas cosas cambiaron, pero ¿hay algo que extrañes de tu vida antes de ese gran salto a la fama? Porque la fama viene acompañada de muchas cosas buenas, pero otras no tanto. 

Esos éxitos los venía buscando desde hace mucho tiempo, entonces extraño muy pocas cosas como dormir un poco más [Risas], o estar en un mismo lugar por más tiempo, a mi me gusta explorar todo lo que un lugar tiene por ofrecer. Me hace falta la quietud, últimamente he estado viajando mucho, cosa que igual también me ha gustado mucho. 

Siento que hay que aceptar que están habiendo cambios y que seguramente habrá muchos más, lo importante es disfrutarlos. He recibido los cambios con madurez, igual no soy perfecto y en algún momento la habré cagado, pero lo importante es aprender y seguir adelante. 

POR SI ALGUIEN NOS ESCUCHA, ¿cuéntanos un poco más del concepto de este disco? ¿cómo fue naciendo todo este universo? 

Es un disco por si alguien nos escucha, empecé a hacer música sin esperar recibir nada, yo lo hacía pensando solo en dar y llegó un momento en que la vida también nos empezó a dar a nosotros, nos dio personas maravillosas alrededor de todo el mundo escuchando lo que hacemos, nos dio un equipo de trabajo increíble y una familia que siempre nos va a estar apoyando. 

Este disco era crear un concepto desde lo más genuino que había en mí, desde una duda de ¿alguien si me va a escuchar? y todo desde la portada y cada canción estaban ligadas a este pensamiento. 

Cortesía.

Siento que todas las canciones tienen un sonido distinto, que lo único que no cambia es mi vibra, mi voz y mi tono, pero de resto es encontrarse con vainas diferentes y muy bacanas. Cada tema tiene alma y una comunicación muy especial con los fans. 

En este momento, muy probablemente eres el gran referente del afrobeat en español del mundo, ¿sientes algún tipo de responsabilidad o algún tipo de presión?

Más que presión, se siente algo bacano y en verdad no pienso mucho en eso, el único rey es Dios, nosotros simplemente somos personas que hacemos música, y si a la gente le sigue gustando esto que estamos haciendo, van a tener a alguien que trabaja con amor. 

No siento ninguna presión, después de durar 15 años tratando de pegar una canción, ahora es lo que menos siento, ahorita estoy disfrutando, la presión es para la gente que compite y yo no estoy compitiendo. 

Si es verdad que desde ‘OHNANA’ empieza una nueva tendencia sonora en el mundo y hacer parte de eso es muy bonito, me siento orgulloso de que el día de mañana cuando se escriba el libro de la historia de la música, allá una partecita donde salga Juan David Loaiza Sepúlveda, más conocido como Kapo.

Siempre he tenido esa duda, ¿por qué Kapo? 

Por mi papá, a él le decían Kapo. No me dejo el apellido pero si me dio el apodo.

Ahora que me dices que llevabas 15 años tratando de pegar una canción, ¿cómo fue el momento en que te diste cuenta que ‘OHNANA’ la estaba escuchando todo el mundo?

¡Yo saltaba! Y recuerdo que me echaba agua en la cabeza. El primer día que empecé a ver un montón de comentarios en francés, yo me acaloraba y me decía ¿pero cómo, cómo está pasando esto? Había demasiada gente, antes no me escuchaba nadie, mi fanaticada eran mi mamá y mis dos hermanas y eso que mis hermanas me hacían bullying. 

Cuando ocurre todo este estallido, creo que por fin respire, fue algo muy bonito y me sentí vivo, sentí que todo había valido la pena. 

Ya para terminar, ¿cómo ves el futuro del afrobeat?

El afrobeat va a ser muy grande, pero sobre todo depende de las vibras de los artistas, siento que nosotros además de la música, hemos ayudado inspirando a la gente, que los nuevos artistas que vengan, sea para de verdad desarrollar lo que hay en su corazón, y el afrobeat da esa posibilidad, uno puede llorar bailando, además de las diferentes ramas como el amapiano o el soka, hay mucho por explorar. 

Entonces yo siento que lo fundamental son las vibras de los artistas, hemos abierto varias puertas. En el futuro siento que se va a entrelazar mucho con el rap, el r&b, se viene música con un gran valor. Nosotros como colombianos tenemos una cultura muy grande, entonces siento que el sonido hecho por artistas colombianos también va a crecer un montón. 

Get started

If you want to get a free consultation without any obligations, fill in the form below and we'll get in touch with you.