Good Boy Records lanza Clearnote, plataforma de inteligencia artificial para contratos musicales
Good Boy Records ha lanzado una nueva plataforma de contratos de IA, Clearnote, para generar plantillas de contratos personalizables en minutos. El producto afirma que ayudará a los abogados musicales a trabajar más rápido y brindará a los artistas en ciernes acceso a una protección de derechos asequible.
El largo proceso para firmar acuerdos en la industria de la música suele ser un problema para los artistas jóvenes. Los abogados musicales suelen estar dispersos, asumiendo una gran lista de artistas pero con poco tiempo para atender a cada uno de ellos adecuadamente. Esto es, en parte, un subproducto de la democratización de la industria musical. Más artistas están lanzando canciones que nunca y muchos de ellos necesitan un poco de ayuda legal aquí y allá para avanzar en sus carreras. Hoy en día, es común que los artistas y profesionales de la música esperen semanas o meses hasta que los abogados cierren un trato.
Clearnote, que acaba de lanzarse en versión beta, utiliza un cuestionario estilo TurboTax guiado por IA que cubre regalías y derechos y luego genera automáticamente el acuerdo correcto con cláusulas adaptadas a las necesidades del usuario. Los usuarios también pueden cargar perfiles de artistas y productores y permitir que Clearnote complete más de una docena de campos de contrato con un solo clic.
Según un comunicado de prensa sobre Clearnote, la compañía espera ser una herramienta para distribuidores, sellos, casas de licencias de sincronización, abogados y más, y su API puede permitirle integrarse en los ecosistemas empresariales existentes.
Para garantizar la seguridad y privacidad de estos contratos, Clearnote utiliza DocuSign para proporcionar firmas y almacenamiento seguros. Clearnote promete que nunca se compartirá ni venderá ningún dato legal de sus usuarios.
“La industria de la música se mueve a la velocidad del streaming, pero su proceso de contratación sigue estancado en la era del fax”, afirmó Juan Zamoracofundador y director de operaciones de Good Boy Records. “Todos los días, canciones increíbles se publican sin acuerdos vigentes, lo que retrasa los pagos y pone en riesgo a los creadores. Con la tecnología actual, no hay excusa para eso. Creamos Clearnote porque queríamos una plataforma que fuera rápida, accesible y protectora. Cada artista, escritor y productor debería tener la misma oportunidad de conmemorar su trabajo y recibir su pago a tiempo. Hoy en día, incluso los artistas con equipos legales luchan con retrasos. No se trata de que los abogados estén sobrecargados, sino del sistema en sí. obsoleto y sobrecargado. Clearnote cambia eso al brindarles a todos, desde creadores independientes hasta talentos de sellos importantes, un camino más rápido para cerrar acuerdos”.
“La plataforma de contratación de Clearnote es nuestra capa fundamental. Es sólo el comienzo”, dijo Cameron Siasi, presidente de Clearnote y vicepresidente de operaciones de Good Boy Records. “Estamos resolviendo un problema inmediato para todos en el negocio de la música, pero nuestra visión a largo plazo es construir un conjunto completo de herramientas impulsadas por IA que se convertirán en la infraestructura esencial para las instituciones musicales que buscan servir mejor tanto al lado creativo como al comercial de la industria del entretenimiento”.
Clearnote planea lanzarse públicamente a principios de 2026.