Espectáculos en estadios, caso del Departamento de Justicia y más

Live Nation informó un 11% de aumento en ingresos totales en el tercer trimestre el martes (4 de noviembre), como resultado de la continua demanda de música en vivo de los fanáticos y un cambio a los estadios desde los anfiteatros y arenas.

En una llamada con analistas e inversores, CEO michael rapino y el director de operaciones Joe berchtold discutieron los puntos más finos de los resultados. Aunque apenas estamos en noviembre, todas las señales apuntan a un mayor crecimiento en ingresos, venta de entradas, asistencia y patrocinios en 2026. La demanda de los fanáticos no volverá a caer a la tierra en el corto plazo, y Live Nation ha realizado inversiones (renovaciones, nuevos lugares y adquisiciones) para capturar la mayor cantidad posible de esa demanda.

Relacionado

Estos son algunos de los aspectos más destacados de la convocatoria de resultados y la publicación de resultados del martes.

Los estadios dominaron en 2025 y volverán a ser grandes en 2026

En el negocio de los conciertos, el lugar importa. Los anfiteatros operados y de propiedad de Live Nation históricamente generan mejores márgenes que otros lugares, pero en 2025, habrá más espectáculos en estadios. “Muchos artistas decidieron no tocar en estadios y anfiteatros y optar por los estadios”, dijo Rapino. De hecho, en el tercer trimestre, Live Nation tuvo 250 espectáculos menos en anfiteatro y 120 espectáculos más en estadios, según Berchtold. Pero debido a que Live Nation opera algunos de esos estadios, como el Rogers Stadium en Toronto y el Estadio GNP en la Ciudad de México, esos espectáculos aumentaron la rentabilidad por fanático del trimestre, dijo Berchtold.

Con la Copa Mundial de la FIFA celebrándose en Estados Unidos, Canadá y México en el verano de 2026, ha habido algunas preocupaciones de que los partidos de fútbol limitarían la disponibilidad de los estadios y frenarían las giras por América del Norte. Pero esos temores “no parecen haberse hecho realidad”, dijo Rapino, y agregó que los estadios deberían tener “un año muy fuerte (en 2026)”.

Relacionado

Los fanáticos siguen gastando

La gente puede estar sufriendo una inflación persistente y sintiendo nerviosismo económico, pero los fanáticos de la música están demostrando ser un grupo resistente, ya que el gasto por fan en los locales de propiedad y operados por Live Nation aumentó un 8% hasta octubre. Parte del crecimiento se reduce a ofrecer los productos adecuados. Las ventas de bebidas no alcohólicas aumentaron un 20% y las opciones listas para beber también aumentaron. El crecimiento también se puede atribuir a las renovaciones en los anfiteatros que crearon áreas VIP con opciones premium de alimentos y bebidas.

En medio de la creciente importancia de las opciones VIP para el negocio de Live Nation, la compañía dijo que no ve ningún retroceso en los tramos de ingresos más bajos. “No, no hemos visto nada de eso”, dijo Rapino cuando el analista de Citi Jason Bazinet le preguntó si había evidencia de un comportamiento “bimodal” del consumidor. Muchos programas para 2026 ya están a la venta, señaló Rapino, y la compañía “no vio ningún retroceso en ninguna parte”.

Más ganancias en el cuarto trimestre y 2026

Se espera que el cuarto trimestre y 2026 continúen las tendencias observadas en los primeros tres trimestres de 2025. Los ingresos diferidos (dinero recaudado pero aún no reconocido como ingreso a efectos contables) son una métrica importante para evaluar la demanda de próximos eventos. Los ingresos diferidos de Live Nation aumentaron considerablemente con respecto al año anterior: los ingresos diferidos relacionados con eventos de $3.5 mil millones de dólares aumentaron un 37% con respecto al período del año anterior, y los ingresos diferidos de Ticketmaster de $231 millones de dólares aumentaron un 30%. Además, Live Nation dice que su cartera de espectáculos en grandes salas para 2026 ha aumentado en dos dígitos, y las ventas de entradas para conciertos en 2026 ya han alcanzado los 26 millones. Según la empresa, los compromisos de patrocinio para 2026 también han aumentado en dos dígitos.

Relacionado

Se acerca un punto de inflexión internacional

Los fanáticos de los conciertos internacionales están en camino de superar a los fanáticos estadounidenses, reveló la compañía el martes. De hecho, los negocios internacionales están impulsando el crecimiento de Live Nation. Mientras que el valor bruto de transacción (GTV) total remunerado aumentó un 7%, aumentó un 16% en los mercados internacionales. Y de los 26,5 millones de entradas nuevas netas de los clientes empresariales de Ticketmaster, el 70% provino de fuera de los EE. UU. Además, más de la mitad de los 5 millones de fanáticos que se espera asistan a los conciertos en las grandes salas de Live Nation (con capacidad para más de 3000) en 2026 provendrán de mercados internacionales.

Confianza en la demanda federal antimonopolio

El Departamento de Justicia de EE.UU. demanda contra Live Nation y Ticketmaster irán a juicio el 6 de marzo. Si bien el último informe de la compañía presentación trimestral ante la SEC admite que el caso “podría implicar costos monetarios o sanciones importantes”, sus ejecutivos confían públicamente en que la demanda no conducirá a una opción nuclear: es decir, dividir Live Nation y Ticketmaster. Berchtold señaló el decisión de remedios en septiembre en el caso del Departamento de Justicia contra Google, cuyo objetivo era restablecer la competencia en los mercados de búsqueda y publicidad en Internet. El tribunal impuso ciertas soluciones a Google (por ejemplo, la prohibición de la distribución exclusiva de Google Search y Chrome), pero no disolvió la empresa. Para Live Nation, la decisión “valida en gran medida nuestra opinión de que los reclamos en nuestro caso no pueden llevar a una ruptura de Live Nation y Ticketmaster incluso si el Departamento de Justicia prevalece en un reclamo u otro”, dijo Berchtold.

Get started

If you want to get a free consultation without any obligations, fill in the form below and we'll get in touch with you.