El ser humano antes que el producto: Rimas Publishing

Rimas Publishing es una editora musical que cuenta con intérpretes y productores de gran renombre dentro de la industria como Bad Bunny, Eladio Carrión, Mora y Corina Smith, además de potenciar, apoyar y exponer a nivel mundial a artistas emergentes de distintos países de Latinoamérica como la colombiana Sharik, “es una de las artistas con mayor proyección dentro de la industria” nos comenta Emilio Morales, director ejecutivo  de Rimas Publishing. 

“Nosotros nos encargamos de representar el derecho autoral. Monetizamos y amplificamos los proyectos de nuestros artistas y creadores a nivel mundial. Uno de nuestros principales objetivos es recolectar a todo este talento y potenciarlo en los diferentes mercados creando nuevas estrategias comerciales” nos explica Emilio sobre uno de los objetivos de la editora musical y el funcionamiento dentro de esta. Pero, ¿cuáles son esas estratégias para que la música de los artistas llegue a nuevos mercados?: “La primera tarea como director ejecutivo, fue hacer alianzas estratégicas con las empresas internacionales de todo el mundo. Eso fue y es crucial, es lo que nos diferencia, es mucho más fácil para nosotros conectar al talento con las grandes empresas y los nuevos mercados”. 

Como bien sabemos todos, dentro de la gran industria musical, en muchas ocasiones la música termina convirtiéndose netamente en un producto comercial, dejando de lado al arte, y por ende al artista, cosa que para Rimas Publishing es completamente inadmisible: “a nosotros nos distingue como empresa el tacto humano, nuestro equipo realmente se sensibiliza con el artista, nosotros de verdad los escuchamos para atender sus necesidades. Antes que el producto, está el aspecto humano. En Rimas Publishing tenemos una mirada diferente sobre la industria”. Y esto no se queda solo en palabras, como Emilio nos explica, para Rimas Publishing es de suma importancia cuidar la salud mental de sus creadores, artistas y empleados, brindando herramientas para superar los retos que trae la gran industria y la vida en general. “Nuestros artistas reciben toda la ayuda para empoderarse en el aspecto de salud mental y les enseñamos para que cuiden y sepan manejar sus finanzas”. 

Rimas Publishing no solo es una editora  musical, entienden que dentro de las herramientas que pueden otorgar a sus artistas, las capacitaciones en distintos tópicos, son fundamentales para su carrera, “nosotros brindamos diferentes talleres como el manejo de finanzas, para que los artistas también aprendan acá adentro” recalca Emilio. 

Durante los últimos años, Rimas Publishing a puesto la mirada en Colombia, y es que desde la niñez, Emilio ha escuchado músicas tradicionales como el vallenato, por lo cual su gusto y respeto para con las músicas colombianas es muy alto, además, entiende la verdadera importancia y pericia de estos músicos autóctonos. “La música colombiana es muy sincera, es muy genuina. Los artistas colombianos dan lo mejor de sí mismos en cada canción. A los colombianos se les siente el amor por su raíz. Colombia es de los países con mayor proyección musical y es por eso que este año hemos doblado los esfuerzos en este país. Ya teníamos algunos productores y ahora firmamos a Sharik, la artista con mayor proyección dentro de la editorial y El H, un artista de la costa con un sonido único. En este momento queremos que la industria creativa colombiana se potencie”. 

Sharik, la nueva incorporación de la editora musical, también conversó en exclusiva con ROLLING STONE en Español de su carrera artística y como se siente con el apoyo de Rimas Publishing: “estoy muy agradecida, me siento muy feliz con todo el equipo que tenemos, un equipo muy fuerte con excelentes bases. Que hayan confiado en mi talento significa mucho para mi”. 

Esta artista emergente, inició su carrera a muy temprana edad, habiendo dado grandes pasos dentro de la industria, “a los 3 años ya sabía que lo mío era la música, a los 12 lancé mi primera canción y a los 13 firmé mi primer contrato con Kevin Roldán. Como mis papás son jóvenes, crecí escuchando reggaetón y por eso ahora este género es mi fuerte”. “Transmitir mis sentimientos a través de la música es lo que más me gusta. También, poder ser un referente para las personas, que las niñas digan “quiero la ropa de Sharik, quiero verme como ella”, además, me parece importante que los hombres puedan entender un poco mejor a las mujeres por medio de mis canciones” confiesa sobre sus objetivos artísticos. 

Hace un tiempo atrás, Sharik trabajo junto al fenómeno de la música latina Peso Pluma y nos contó cómo fue está experiencia de trabajar junto a uno de los artistas más afamados del momento: “Imaginate que Peso Pluma era mi fan, el me conocía por una canción que tengo junto a Ryan Castro, Kevin Roldan y Totoy El Frío. Yo estaba en Guadalajara y coincidimos en un estudio, de ahí surgieron dos canciones, un corrido y un reggaetón. Grabar un corrido fue una experiencia retadora pero muy bonita, porque mi voz es muy dulce, pero al final todo salió súper bien”.

El futuro de Sharik de la mano a Rimas Publishing se ve brillante, y es a lo que ella le está apuntando, ser una artista reconocida a nivel global con la ayuda de una editorial que mira a la industria con ojos envueltos dentro del arte, en donde el ser humano prima sobre el negocio. 

Get started

If you want to get a free consultation without any obligations, fill in the form below and we'll get in touch with you.