El nuevo álbum de Pablo Alborán 'KM0' y más

Nueva Musica Latina es una recopilación de las mejores nuevas canciones y álbumes latinos recomendados por Cartelera y Cartelera English editores. Vea las selecciones de esta semana a continuación.

Pablo Alborán, KM0 (Warner Música España)

El personal y sentido séptimo disco de Pablo Alborán, KM0es un conjunto de 14 canciones y cuatro bonus tracks en los que explora una variedad de ritmos y estilos. Nace del dolor y la incertidumbre de la enfermedad de un ser querido, como contó el artista en un reciente entrevista con Cartelerael álbum muestra a un músico más maduro y decidido con una libertad artística renovada. Aquí, Alborán se encarga de escribir todas las canciones y, por primera vez, produce y arregla la mayoría de ellas, experimentando con ritmos como el country/folk (“Vámonos de Aquí”, con Indiara Sfair), la salsa (“La Vida Que Nos Espera”) y el merengue (“Si Te Quedas”).

El álbum abre con “Clickbait”, una canción pop que critica la superficialidad y las noticias falsas de las redes sociales, abordando la obsesión por la fama y los “me gusta”. Y continúa con la emotiva canción principal, “KM0”, en la que canta sobre cómo afrontar un nuevo comienzo después de pasar por un período muy difícil en su vida. También cuenta con colaboraciones con Luan Santana (“Qué Tal Te Va”), Ana Belén (“Inciso”), Vicente Amigo (“Planta 7”, llamado así por el piso del hospital donde se encontraba su familiar) y la artista japonesa Lilas Ikuta (“Perfectos imperfectos”). Al más puro estilo Alborán, es una obra sublime y disfrutable, llena de corazón y musicalidad. – SIGAL RATNER-ARIAS

Santa Fe Klan, “No Seré Quien Canta” (473 Música)

Hay serenidad en el nuevo sencillo de Santa Fe Klan, que captura al rapero mexicano en su estado más crudo y vulnerable. “No Seré Quien Canta” es una bienvenida salida, tanto sonora como lírica, de sus contundentes canciones de rap que lo han catapultado a la fama durante la última década. Impulsada por suaves notas de guitarra, la cumbia que deja al descubierto el alma encuentra a Santa en un estado de curación, reflexionando sobre el amor que alguna vez hubo y la paz que proviene de dejar ir. “Estaba hecho pedazos, mis pasos eran vacilantes”, canta con patetismo. “Y cuando escuches una voz fuerte, pensarás que es tu día de suerte, pero no seré yo quien cante, no seré yo quien te haga vibrar”. — GRISELDA FLORES

Zhamira, Curita Para El Corazón (Registros dinámicos / IMPERIO)

Casi 10 años después de ganar impulso en el reality show de talentos de Univision, La Banda 2Zhamira lanza su esperado álbum debut de estudio Curita Para El Corazón. Si su título es una indicación, que se traduce como “curita para el corazón”, el conjunto de 14 pistas explora el amor y el desamor, ofreciendo canciones personales y vulnerables que pueden curar las heridas más profundas. El cantautor venezolano ofrece un álbum pop en toda regla salpicado de baladas desgarradoras y algunas melodías tropicales.

Por ejemplo, “Mil Preguntas” con infusión de bachata trata sobre una chica que cuestiona las intenciones de su novio. “Otra Vez”, con tintes country, junto a su esposo, el artista Jay Wheeler, trata sobre hacer promesas incumplidas, y “No Me Quiero Ir” es un merengue de ritmo suave. En Curita Para El CorazónZhamira colabora con Greeicy (“como fué?”), Noreh (“me hubiera gustado”) y KENNY (“desvelo”). El set también alberga una versión de salsa de “extrañándote” con la ayuda de Jay Wheeler que le valió a Zhamira su primer Top 10 en la lista Latin Pop Airplay cuando alcanzó el puesto número 4 en febrero de 2024. —JÉSICA ROIZ

Edén Muñoz & Bacilos, “Chimba” (Sony Music México)

Edén Muñoz está cumpliendo uno de sus mayores sueños: lanzar una colaboración con Bacilos, banda que lo influyó fuertemente durante su adolescencia y cuyos temas forman parte de su set list en los shows. Con el lanzamiento de “Chimba”, una canción escrita y guardada durante muchos años por Muñoz, México y Colombia se unen una vez más en música y alegría. Lo que comienza con guitarras suaves continúa con un ritmo muy bailable marcado por trompetas y timbales. La tuba también juega un papel, dándole ese toque sinaloense, mientras que el acordeón le da un sabor vallenato. La letra no puede ser más pegadiza: “Y ella me dio un besito, me invitó a su departamento, la pasamos muy bien, realmente genial, y me quedé pensando, qué suerte tengo”, en referencia a un encuentro fortuito entre dos personas que quieren sanar sus corazones rotos. — TERE AGUILERA

Estevie, La Traición y El Contrabando (Warner Música Latina)

Debajo de su característico sombrero de vaquero, Estevie lleva la profundidad emocional y la potencia de fuego de los recién llegados más brillantes de la música mexicana, pero con un estilo que es completamente suyo. Con su último EP, La Traición y El Contrabandola vaquera nacida en Beaumont no te facilita la primera jugada. En cambio, interpreta inquietantes falsetes sobre melodías acompañadas de acordeón en el fantasmal abridor “La Eternidad”. Y luego está “Esa Fui Yo”, una tierna pero desafiante declaración de amor y desamor, mientras canta “Y cuando te caiste quien te recogió, esa fui yo” sobre un rico ritmo de cumbia, impregnado de nostalgia e iluminado por el brillo de una guitarra de 12 cuerdas. Cuando llegas al llamativo “Diamantes en mi Boca” o al melancólico cierre “Contrabando”, su rango emocional y su voz aguda te dejan cautivado. La voz de Estevie resuena a lo largo de esa exuberante mezcla de cumbia-pop y deja una impresión que perdura mucho después de que la música se desvanece. — ISABELA RAYGOZA

Vea más recomendaciones latinas esta semana a continuación:


Pase VIP de cartelera

Get started

If you want to get a free consultation without any obligations, fill in the form below and we'll get in touch with you.