“El arte la mayoría de veces es algo personal que nace de uno mismo”: Sech

Carlos Isaías Morales Williams, más conocido como Sech, es un cantante, compositor y productor panameño que a finales de la década pasada, empezó a gozar de un gran reconocimiento en la escena de la música urbana en toda Latinoamérica, con éxitos como ‘Miss Lonely’, ‘Otro Trago y ‘Sigues Con El’. 

“Han sido algunos años afuera, pero estoy activo” confiesa el panameño, ya que durante los últimos años, aunque ha interpretado varias canciones en colaboración con artistas como De La Ghetto y Danny Ocean, ha estado un poco al margen de la gran industria. “Algunas veces sientes la presión en los hombros de ser un artista reconocido, eso al inicio no se sentía” nos cuenta al respecto de su evolución dentro de la música y lo que siente más ha cambiado desde sus inicios hasta hoy en día. De igual manera, reflexiona sobre los sentimientos que se mantienen intactos desde que grabó su primera canción: “yo soy un soñador, todos los días me levanto con ganas de crecer y salir adelante. Siempre le doy gracias a Dios por todo lo que he logrado”.


“Yo creo que el arte la mayoría de veces es algo personal que nace de uno mismo”.


“Cuando siento que la presión está encima mío, trato de despejarme junto a mis amigos y mi familia. Creeme, algunas veces la presión es bastante” expresa sobre los caminos que, muchas veces, no son color de rosa como muchos lo pintan. Además, habla sobre los diferentes momentos de su carrera, algunos en los que caminaba por un terreno demasiado seguro en términos sonoros, pero con el paso de los años, entendió que el verdadero sentido de la música estaba en hacer lo que verdaderamente lo hace feliz: “estaba en un momento artístico y en una posición en que las canciones que lanzaba, iban por un camino muy seguro en términos sonoros. En cambio, ahorita me siento más fresco, haciendo lo que me gusta, entendí que de eso se trata la música. Muchas veces caemos en el “hacer lo que hay que hacer”, pero ya salí de ahí”.

Esta nueva etapa del panameño, que inicia con su último sencillo ‘Novio No’, vendrá cargada de toda esta nueva energía fresca y renovada: “ahorita se viene de todo. Nunca pensé en hacer un merenguetón, y hace poco salió uno junto a Danny Ocean. Para serte sincero, yo he explorado diferentes géneros pero se quedan en la computadora”. También, nos cuenta un poco del por qué se alejó de la gran industria durante un tiempo: “en estos últimos dos años han pasado muchas cosas en mi vida, me aleje de uno de los mejores momentos de mi carrera -voy a tener mejores, con la ayuda de Dios- pero, era momento de dedicarme a mi y a mi salud, era momento para de verdad ser feliz”. 

De igual manera, también mira al pasado y reconoce que el disco 42, es la producción hasta este momento, de la que se siente más orgulloso: “42 fue un disco que literalmente hice yo con mis manos, yo hice los beats y escribí todas las letras. Eso me llena mucho de orgullo. el 99% de canciones mías, las escribo yo solo”. Y aunque Sech trabaja en la gran mayoría de los casos solo, como productor, compositor e intérprete, también reconoce que trabajar junto a otros artistas, lo llena de importantes aprendizajes: “uno siempre aprende mucho al trabajar junto a otras personas, pero lo más importante es pasarla bien junto a los que estás trabajando. Para un músico es muy bonito compartir ideas en un estudio y estar vibrando con una energía bonita, eso es lo más bonito de colaborar”. 

Hablando de las colaboraciones, Sech no sueña con hacerlas con afamados artistas del momento, ya que con la mayoría ya colaboró en producciones pasadas, “me gustaría colaborar más con artistas emergentes. Jorkan, Pablo Mures, DJ Kay… En Panamá el 98% de los artistas le meten increíble y con ellos me gustaría trabajar”. 


“Mi mayor sueño es mantenerme con salud y ser feliz. Lo demás al final siempre llega con trabajo y fe”.


Durante los últimos años, el reggaetón y los géneros dentro de lo que se denomina como músicas urbanas, han mutado en grandes proporciones con la llegada de nuevas influencias sonoras principalmente del Caribe y África. “El reggaetón y las músicas urbanas son como un carrusel, sube y baja todo el tiempo. El merenguetón es algo que se hace desde mucho antes, ‘¿Qué Tengo Que Hacer?’ de Daddy Yankee es un ejemplo. Al final es como las Converse, siempre regresan y vuelven a estar de moda”.

El nacido en Río Abajo, considera que el estilo de sus composiciones, es su principal herramienta para destacar dentro de la música, aunque sincerandose, no sabe qué es lo que la gente nota en él, que lo hace tan especial: “mis composiciones son bien extrañas [Risas], normalmente me gusta que tengan algo chistoso, algo complicadas… al final yo creo que es lo que a la gente le gusta de mi”.

Para terminar, Sech reflexiona sobre su patria, Panamá, y lo mucho que significa Rubén Blades no solo dentro del ámbito musical, sino para todo el país: “Rubén Blades es la patria, cuando tu piensas en él, piensas la misma bandera, es un personaje muy grande para nosotros. También, me emociona haber nacido en el mismo país que El General y Nando Boom. Panamá es épico y aunque la gente ya lo sabe, pronto se va a recalcar”. 

Get started

If you want to get a free consultation without any obligations, fill in the form below and we'll get in touch with you.