Donde la ciudad respira música
En medio de la ciudad, un terreno de 24 hectáreas se ha transformado en un punto de encuentro para miles de personas que buscan algo más que un concierto. Vive Claro Distrito Cultural se ha convertido en uno de los escenarios más grandes de Bogotá, un lugar donde la música y el espacio público se mezclan con una intención distinta: crear comunidad.
Por su escenario han pasado nombres que definieron generaciones enteras: Guns N’ Roses, Linkin Park, Green Day, Imagine Dragons y pronto lo hará Shakira.
Pero más allá de las cifras y los carteles, el distrito ha empezado a delinear una nueva manera de entender el entretenimiento en vivo, una donde la sostenibilidad y el diseño urbano tienen tanto peso como el sonido.
La propuesta se define como el primer distrito cultural verde de Latinoamérica. En su interior, los sistemas de energía, las zonas naturales y los espacios de tránsito se piensan como parte de una misma experiencia.
La idea es que el público no solo asista, sino que habite el espacio: que caminar entre árboles, luces y estructuras sea parte del espectáculo.
Vive Claro Distrito Cultural intenta responder a una pregunta que muchas ciudades se hacen desde hace años: ¿cómo integrar cultura y medio ambiente sin convertirlo en un discurso vacío? La respuesta, en este caso, parece estar en la escala humana. No se trata solo de lo monumental, sino de la posibilidad de construir memoria colectiva a través de la música, la convivencia y la manera en que un lugar puede cambiar la forma de vivir un concierto.














