Doble femicidio en Argentina: el acusado se presentaba como libertario y militante antifeminista

Pablo Laurta, ciudadano uruguayo de 42 años y fundador del grupo Varones Unidos, un espacio que se presentaba como “libertario” y “antifeminista”, y difundía mensajes de odio hacia las mujeres y las políticas de género, es el principal acusado del doble femicidio que conmociona a la Argentina.

Laurta fue detenido el lunes en un hotel de Gualeguaychú, Entre Ríos, mientras intentaba escapar con su hijo de cinco años, Pedro, tras asesinar en la madrugada del sábado a su expareja Luna Giardina (26) y a la madre de ella, Mariel Zamudio (54), en el barrio Villa Serrana de la capital de Córdoba. El niño fue hallado sano y salvo.

De acuerdo con la fiscalía a cargo de Gerardo Reyes, Laurta será sometido a pericias psiquiátricas en la cárcel de Bouwer. En paralelo, las autoridades investigan si un cuerpo hallado en Puerto Yeruá (Entre Ríos) pertenece al remisero Martín Sebastián Palacio, quien lo habría trasladado desde Buenos Aires y cuyo auto fue encontrado incendiado en Córdoba.

El descampado donde se encontró el cuerpo que sería del remisero.

Según testigos, Laurta acosaba y vigilaba a Luna desde hacía meses: llegó a pasar noches en el techo de su casa, la hostigaba por mensajes y había intentado llevarse al hijo en varias oportunidades. En el último año, el clima de violencia escaló, pese a las denuncias previas.

Mientras se espera la confirmación de la identidad del cuerpo hallado en Entre Ríos, la fiscalía analiza cámaras de seguridad y restos del vehículo incendiado para reconstruir el recorrido del acusado. Las autoridades confirmaron que Laurta será imputado por doble femicidio agravado y homicidio criminis causa, y que el menor ya se encuentra bajo resguardo.

Varones Unidos

Laurta administraba el espacio digital Varones Unidos, un grupo que bajo consignas libertarias impulsaba campañas de descrédito contra el movimiento feminista, los derechos sexuales y reproductivos, y las leyes de género. En redes, promovía la idea del “varón oprimido” y atacaba a referentes del feminismo local e internacional.

Varones Unidos surgió en Uruguay a mediados de la década pasada, impulsado por sectores que se autodenominaban “libertarios” y “defensores de los derechos masculinos”, pero que en la práctica funcionaban como una comunidad digital antifeminista.

Desde sus redes y canales de difusión, el grupo se dedicó a hostigar activistas, difundir teorías conspirativas sobre la “ideología de género” y oponerse a leyes de paridad y violencia de género tanto en Uruguay como en Argentina. Su fundador, Pablo Laurta, se presentaba como un “referente del pensamiento libre”, aunque sus publicaciones reproducían un discurso de odio sistemático contra mujeres, disidencias sexuales y movimientos sociales.

Según La Nación, Laurta mantuvo contacto con referentes del movimiento libertario y anti-género en la región. En 2018, organizó en Uruguay un evento donde los escritores ultraconservadores y libertarios Agustín Laje y Nicolás Márquez (este último, biógrafo del presidente Javier Milei) presentaron su libro El libro negro de la nueva izquierda. En videos difundidos en redes, se lo ve a Laurta compartiendo escenario y discurso con ambos, en defensa de lo que definía como “los derechos humanos de los hombres”. Tras conocerse el doble femicidio, Laje negó cualquier vínculo personal y expresó su repudio a los crímenes.

Get started

If you want to get a free consultation without any obligations, fill in the form below and we'll get in touch with you.