Charly Seta de Do Neurona: “Con Pity nos apoyamos en cuestiones que tienen que ver con la vida”
“Who the fuck is Do Neurona?” dice la remera negra con letras blancas que esta tarde primaveral de octubre luce con orgullo Charly Seta, cantante de la banda surgida en 2008 la Ciudad de Buenos Aires que tiene a Pity Álvarez como padrino artístico, productor musical de varias canciones, y director creativo de videoclips y reels de instagram. Casi como un integrante más de Do Neurona.“Con Pity nos conocimos hace 20 años, por medio de un amigo en común que me llevó a un show de Intoxicados, y esa misma noche, en el camarín, me invitó a una fiesta en La Plata”, dice Charly, sentado a la mesa de un bar tranquilo, mientras sonríe, termina un café y revisa los mensajes de su teléfono. “Crecí musicalmente con sus canciones y, más allá de la música, con el tiempo logré forjar una amistad. Hoy creo que tenemos algo personal”.
Nacido y criado en el corazón del barrio de Caballito, mucho antes de formar una banda de rock, Charly quería ser como sus ídolos de la primera de River Plate. Nadie sabe si el entonces futuro cantante de Do Neurona tenía condiciones para jugar en la élite del fútbol local, pero una serie de lesiones tempranas desactivaron todo tipo de sueño futbolero. Siguiendo con la tradición familiar, encontró su primer trabajo en una panadería y a los 30 años empezó a estudiar guitarra. Lo que en un comienzo parecía el hobby tardío de la adolescencia empezó a tomar otra dimensión cuando al poco tiempo surgió la posibilidad de juntarse con amigos a tocar en una sala de ensayo. Allí salieron los primeros covers de sus bandas y músicos favoritos: Divididos, Andrés Calamaro, Pappo, Intoxicados y Alejandro Sokol.
“La música llegó de grande”, dice con una sonrisa, como si no le importara demasiado el tema de la edad. “Hace unos días tocamos con Autos Robados, que el cantante tiene 50 años y la están pegando recién ahora. Es un grupo que tomo como ejemplo porque me gustan las personas que laburan y se esfuerzan. Además, soy muy fanático de Breaking Bad, y [Bryan Cranston, el actor que interpreta en la serie el personaje de] Walter White dice que su máximo éxito le llegó de grande. Nunca sabés a dónde puede llevarte la vida”.
En persona, Charly es mucho más sereno que el personaje histriónico que construyó en los videoclips empuñando el micrófono con guantes negros cortados a la altura de los dedos y los ojos delineados. Habla siempre en tono amable, pausado, dice que se considera mejor amigo que padre (tiene dos hijas) o pareja y remarcará reiteradas veces la importancia del valor de lo humano por encima de lo musical a la hora de formar una banda de rock.
“Quizás algunos ven solo la parte musical, pero con Pity tenemos algo que va más allá”, explica. “Nos apoyamos en cuestiones que tienen que ver con la vida. Lo mismo pasa con Feli (Barrozo), al que conocí en otra circunstancia y también nos hicimos amigos. El tema ‘Amistad eterna’, que grabamos con él y también produjo Pity, salió de forma natural”.
En el debut, una reunión de amigos en un bar para celebrar el cumpleaños de Charly, el grupo se llamó Cristal hasta que Pity le ofreció utilizar el nombre de Do Neurona, que había descartado cuando decidió finalmente bautizar como Intoxicados al proyecto sucesor de Viejas Locas. “Si te gusta, te lo regalo”, le dijo. “Regístralo porque yo nunca lo hice”.
No solo en el nombre Pity fue un factor determinante para la historia de Do Neurona. Cuando después de varios años de girar por el circuito de bares de Buenos Aires distintos músicos alternaban en el rol de cantante, el entonces líder de Intoxicados le recomendó a Charly que se hiciera cargo de la voz: “Sos el único que siempre va a estar, el que pone la cara, el que se mueve por la banda… y un grupo no puede cambiar de cantante todo el tiempo”.

Y así fue como Charly dejó ciertos temores de lado y comenzó a cantar las canciones que componía con la guitarra. “Yo le digo siempre: ‘Vos sos mi descubridor’. No sé si eso es bueno o malo, pero creo que Pity tenía razón. Siempre me ha ayudado. A veces viene a los ensayos y le digo a los pibes: ‘Esto parece normal, pero no lo es’. Pity es uno más de nosotros”.
A lo largo de estos 17 años, Do Neurona ha girado por distintas ciudades de la Argentina, abrió los shows de Viejas Locas en el estadio de Racing Club, en Ezeiza, en Moreno y en Rafaela. Editó un EP Desde el baño no se escucha bien (2018), dos discos: Maldito día en que te conocí (2019) y Emergencias Locas (2022), y varios simples publicados en Spotify, entre ellos el último: un cover punk-rock de “Figurate tú”, tema del Potro Rodrigo. En las letras, Charly vuelca con humor, sarcasmo y creatividad sus inquietudes filosóficas, su estilo de vida amiguero, sus gustos culturales e influencias musicales: desde su fanatismo por Breaking Bad, serie que confiesa haber visto cinco veces y saber todas las escenas de memoria, a un homenaje a Maradona (“Diego eterno”).
“Mi sueño es que la banda crezca musicalmente, pero siempre priorizo el grupo humano”, dice Charly, que por estos días se encuentra preparando lo que será la segunda presentación de Do Neurona en Café Berlín, el jueves 27 de noviembre. “Si armás una banda con Mollo, Arnedo y Catriel, que están entre mis músicos favoritos, pero no tenés química, no sirve de nada. Un buen grupo humano hace que esto funcione o no. Soy un poco exigente en esas cosas, en la amistad. El que está con nosotros tiene que tener la camiseta de Do Neurona puesta. Si hasta el mismo Pity lo dice: ‘yo soy uno más de ustedes’”.
Cinco canciones para conocer a Do Neurona
“Lunes 5 A.M.”
“Aunque muchas personas no lo saben porque no quise hacerlo público, ese tema lo escribí cuando a Pity le pasó lo que todos sabemos y me sentía muy triste. De hecho, nunca se lo había contado hasta hace muy poco tiempo”
“Cultura stone”
“Esa letra es de Feli (Barrozo) y mía. Tiene una melodía similar a ‘Love is Strong’, lo armamos con frases sacadas de temas de los Rolling Stones”.
“No me importa nada”
“Pity compuso la guitarra de la intro. Recuerdo que una vez me dijo: ‘Yo tendría que haber compuesto ese tema porque tiene humor’”.
“Say My Name” y “Que no se corte”
“Vi Breaking Bad cinco veces y conozco la serie de memoria. Esas dos canciones están dedicadas a Walter White”
















