Carin León y Jorge Juárez revelan la clave de su éxito en la Semana de la Música Latina

superestrella mexicana Carín León y su manager y socio comercial, Jorge Juárez, hablaron en Billboard Semana de la Música Latina 2025 sobre construir una marca, romper barreras culturales y económicas y el secreto que ha convertido al artista sonorense en una de las figuras más importantes del mundo hispano en los últimos años, durante el primer día de actividades del prestigioso evento en Miami Beach el lunes (20 oct.).

Explorar

Vea los últimos vídeos, gráficos y noticias

El panel, titulado “El Power Duo: Carín León & Jorge Juárez”, fue moderado por Leila Cobo, CarteleraDirector de contenidos para Latin/Español. Abordó la historia detrás del innegable éxito de León en la música regional mexicana, la versatilidad musical que lo ha llevado a fusionar y explorar sonidos como el country; la clave para establecer una asociación exitosa con su empresa Socios Music y Socios Publishing; así como su próxima residencia de siete conciertos en Sphere, una hazaña que lo convertirá en el primer latino en actuar en el icónico escenario de Las Vegas en septiembre de 2026.

“Más allá de ser un músico de Regional Mexicano, Carín León es un artista global”, dijo Juárez, quien hace sólo cuatro años debutó como manager de un artista de Regional Mexicano con León.

León, tres veces ganador del Latin Grammy, se presentó en Coachella y Stagecoach, cantó en el Grand Ole Opry de Nashville, abrió para la legendaria banda británica Rolling Stones y agotó las entradas del impresionante Estadio GNP Seguros en la Ciudad de México, entre otros logros.

Lea algunas de las citas más relevantes de la conversación a continuación.

¿Has jugado el crucigrama de la Semana de la Música Latina de Billboard?
¡Juega ahora!

Jorge Juárez, sobre lo que lo atrajo a trabajar y asociarse con Carín León: “La música regional mexicana era un género en el que no tenía experiencia, así que saqué el género (musical) de mi mente. Cuando escuché las canciones de Carín, su presentación en vivo, pensé que era una superestrella y quería trabajar con él. Siempre he pensado que cuando se trabaja desde el corazón y de abajo hacia arriba, no tienes problema en entender la propuesta”.

Carin León, sobre fusionar diferentes géneros con el regional mexicano: “Vengo de una zona (el estado mexicano de Sonora) donde demográficamente hacemos regional mexicano. Para mí, encontrar una persona que no tenga límites y un género que no limite un negocio, entonces vamos de la mano. Mi mayor talento, más que cantar, es ser un gran DJ, ser curador. Los géneros me suenan limitantes. Tienes que escuchar tu gusto y lo que te dice el corazón. Mi estilo bebe de la música regional mexicana, R&B, ranchera muy clásica y un poco de flamenco. Al principio hubo muchas críticas porque era diferente, nuevo, entonces creamos una etiqueta, una personalidad al ser nosotros mismos. La mayor ventaja que tiene un artista es generar una opinión diversa y, sobre todo, ser honesto con tu música”.

Jorge Juárez, sobre ser socio y gerente de Carín León: “Intentamos ser más institucionales, llevar esta corporación a otro nivel, entonces decidimos crear una empresa donde seamos accionistas. Eso nos hace una empresa con una visión de 24 a 36 meses, planes de largo plazo. Eso nos permite llegar a otros niveles. Tiene que haber disciplina financiera, claridad en los números. Carín fue la primera persona con la que ideamos esta alianza”.

Carín León, sobre el desafío de ser el primer artista hispano en Esfera: “La idea surgió de pensar en cómo cambiar la percepción que teníamos sobre nosotros en Las Vegas y hacer algo diferente… Empezamos a planificarlo hace tres años, cuando el lugar estaba en obras. Vimos la oportunidad, ya teníamos un no, así que trabajamos para conseguir un sí”.

Jorge Juárez sobre los planes de Carín León para 2026: “Tenemos el Vol. 2 del álbum. Boca-Chuecaestaremos curando un gran evento de música country que llevaremos a México, festivales en Asia y colaboraciones. Pero lo más importante es que queremos seguir entusiasmados con la música”.

Con más de 30 años de historia, la Semana de la Música Latina es el encuentro más grande e importante de artistas latinos y ejecutivos de la industria a nivel mundial. El cartel estelar de este año incluye a Aitana, Alofoke, Anuel AA, Bebeshito, Carlos Vives, Carín León, Danny Ocean, DJ Khaled, Daddy Yankee (DY), Emilia Mernes, Ivy Queen, Gloria Estefan, Grupo 5, Kapo, Laura Pausini, Luck Ra, Netón Vega, Olga Tañón, Óscar Maydon, Ozuna, Pablo Alborán, Rawayana, Suzette Quintanilla, Tokischa, Xavi y Yailin La Más Viral, entre otros.

La Semana de la Música Latina también coincide con los Premios Billboard de la Música Latina 2025, que se transmitirán el jueves 23 de octubre por Telemundo y Pavo realdonde Bad Bunny será homenajeado con el Premio Artista Latino del Siglo XXI.


Pase VIP de cartelera

Get started

If you want to get a free consultation without any obligations, fill in the form below and we'll get in touch with you.