Bryant Myers: perseverancia, resiliencia y pasión

El trap latino se ha consolidado como uno de los géneros más importantes cuando se habla de la música en español. En los últimos años, su auge ha trascendido fronteras geográficas y sonoras, llevando su música y su lírica a rincones del mundo antes inimaginables, incluso donde el español no es lengua materna. Este fenómeno representa un logro contundente: ha puesto en el mapa la tradición, la cultura y las raíces —principalmente las latinoamericanas— con una fuerza que resuena más allá del idioma. Este gran paso en la historia de la música en español ha sucedido gracias a exponentes apasionados y decididos por esparcir la cultura con orgullo. Ellos han forjado una comunidad brillante que actualmente representa el género del trap latino en la industria musical global. 

Dentro de esta gran escena, Bryant Myers cuenta con uno de los lugares de relevancia. El artista boricua ha contribuido con grandes éxitos a la historia del género, varios de los cuales se han convertido en hitos atemporales dentro de su trayectoria. Para muchos de sus fanáticos, estos temas permanecen imborrables en la memoria, pues acompañaron momentos clave de sus vidas y siguen siendo recordados con profundo cariño, sin importar cuántos años —o décadas— pasen. “Esos temas son la mejor etapa de mi carrera porque fue algo que no esperaba para nada. Lo que se ha convertido ‘Esclava’ hoy en día es algo impresionante para cualquiera que mira mi historia. Fue la primera canción que yo escribí, que yo grabé en un estudio, que saqué a la calle con 16 años. Fue algo que hicimos con el barrio, en lo más bajo de Puerto Rico y sin recursos, sin plata. El talento que me regaló Dios lo hizo posible”, reflexiona para ROLLING STONE en Español. “Ese tema y otros como ‘Caile’, son canciones que van a perdurar para el resto de la vida, de todos nosotros y de la nueva generación que vienen creciendo que se informan de la historia del género. Esto es algo impresionante para mí. ‘Esclava’ me sigue impresionando, cómo la siguen cantando y la rompen. Es impresionante, de verdad. Siento que es de las mejores cosas que he hecho en mi carrera. Los temas de ese año son difíciles de superar. La generación de nosotros es de las últimas que han marcado así. Me enorgullece ser parte de eso. A veces ni me lo creo”. 

Desde la concepción de ‘Esclava’ y ‘Caile’, Bryant Myers tuvo en claro una cosa: la música se hace desde el corazón. “No espero que una de mis canciones sea más grande que otra. Yo hago la música que me apasiona. Yo le dejo a la gente que convierta la música en himnos. Es el público quien decide lo demás. Simplemente lo hice con el corazón, para salir adelante”, afirma. 

Ahora, sin borrar u olvidar su pasado, Myers tiene la concentración en el presente, en el futuro grandioso de lo que está por traer Millo Gangster Club, su nuevo material discográfico. “Este disco es la mi nueva temporada, el nuevo concepto de Bryant Myers. Es una nueva etapa de mi carrera. Es un movimiento que estoy llevando a cabo desde hace tiempo. Millo Gang, para mí, son jóvenes que venimos de la ganga a la música, que buscamos un mejor futuro. Me encargo de sacar a mis amigos de la calle y que les veo algún futuro en la música, algún talento en cualquier área de la música. Ya tengo varios artistas firmados, varios productores”, revela. “Uno hizo la canción de ‘Seda’ con Bad Bunny. De ahí nace el nombre de Millo Gangster Club”. 

Unirse a Millo Gangster Club no es cualquier cosa. Cualquier individuo que desee compartir un espacio creativo con Myers necesita entender su visión sonora, además de, claramente, algo muy importante: sus valores. “Primero, tiene que tener talento. También tiene que ser muy disciplinado. Obvio tiene que respetar la cultura de la música, lo que nos representa en Puerto Rico. Todas las cosas que abarca, a lo que llamamos códigos. Del resto nos encargamos en el equipo para sacar lo mejor de ellos”, comparte.

Cortesía prensa

Este nuevo material, arraigado a sus raíces, nos da un acercamiento íntimo a la historia del boricua. Más allá de los lujos, las joyas, los coches y todo aquello que es tangible, Bryant Myers expone su camino y mensaje de superación. “Siempre trato de hacerlo. Quiero llevar ese mensaje de que pude lograrlo, de que me superé. Si se lo proponen y trabajan duro, ellos también pueden lograrlo. Esto es lo que fomento en mi carrera”, dice. 

Millo Gangster Club deja en evidencia la habilidad lírica que Myers ha ganado con el paso de los años. Si bien hace casi una década conquistó a una generación con su estilo inconfundible y su voz grave y rasposa, única en su tipo, en este nuevo material reafirma su posición al fusionar su esencia sonora con las nuevas enseñanzas y habilidades que ha adquirido a lo largo del tiempo. El boricua asegura que se trata de un regalo de Dios. “Siempre he tenido los pies en la Tierra conmigo mismo, siempre. Siempre busco la manera de sorprender a la gente al actualizar mis letras y mi forma de escribir. Gracias al trabajo y al equipo, la gente me cataloga como uno de los mejores. Me enfoco en reconocer cuándo hacer una pausa y actualizarme”, reflexiona. “Esta es una de las características de los artistas que quieren permanecer y perdurar por generaciones, como yo, Don Omar, y otras estrellas del género”. 

Más allá de lo sonoro y lírico, Bryant Myers se enfrentó a un crecimiento personal con la creación de Millo Gangster Club. La pérdida de un familiar cercano se apoderó de su mente, causando estragos y una confusión creativa poderosa. Aún cuando todo parecía derrumbarse, el proceso que vivió el artista no tuvo un descanso; todo ese dolor y fatiga mental pasó a la vez que el álbum seguía con su camino de creación. Sin duda, el boricua lo cuenta como uno de los momentos más difíciles de su vida. “Tuve que seguir terminando el disco, con todas las cosas que tenía encima. Me cambió la vida, me marcó”, confiesa. 


“Este disco me hizo llegar a mi nueva cima. Es un nuevo nivel de fuerza que no sabía que podía manejar”


Y agrega: “Tuve que ser muy fuerte. Seguí para enfrente. Más que el sonido y las canciones, fue la etapa en la cual estuve terminando el álbum, la cual no fue nada fácil. Gracias al equipo de trabajo también pude terminarlo”. 

Cortesía prensa

Aún con este momento de resiliencia, Bryant Myers busca seguir defendiendo su legado musical con la salida de Millo Gangster Club. El camino no ha sido fácil, pero la pasión y el corazón del boricua siguen presentes, como en cada una de sus producciones. “Siento que en este álbum ya estoy en otra etapa de madurez, en otra etapa de todo. Me siento más preparado, más evolucionado. Del último disco que lancé, a este, ya he mejorado muchas cosas. He practicado mucho, por mucho tiempo. Grabé muchos temas antes de escoger los que presenté. Esto es lo que siempre me ha mantenido. Trataré de siempre seguir innovando. Espero que a la gente le siga gustando y me sigan catalogando como uno de los mejores del trap”, comparte. 

Y dice sobre fusionar a la nueva escuela con la vieja escuela del trap: “A mi me gusta apoyar los nuevos movimientos de generaciones, las nuevas culturas que vienen saliendo y explotando. Hace unos años, la cultura de Chile explotó y salieron Cris MJ, Paloma Mami y FloyyMenor. Me gusta apoyar a esas nuevas generaciones que hacen falta dentro de la industria. Combinarlo con la gente que ya venía escuchando y creciendo, es increíble y un sueño. Me hace sentir bien orgulloso de los nuevos pasos que he dado de la forma correcta porque no todo mundo tiene esa posibilidad”.

Cortesía prensa

Desde ese 2016 que Bryant Myers lanzó ‘Esclava Rmx’, todo ha cambiado. Ya no es ese loco en busca de un sueño que cumplir, como él lo describe. Sin embargo, aún persiste esa visión de crecimiento y perseverancia que lo han llevado a obtener uno de los lugares más destacados en la escena del trap latino contemporáneo. “Me emociona saber que estoy de regreso, tan preparado como lo estoy. Estoy bien triste, pero me estoy acostumbrando a vivir con el dolor. Me siento en paz dentro de todo. Sé que Dios tiene un propósito en cada cosa que hace; sus tiempos son perfectos. Me siento listo y preparado para esta nueva etapa con el favor de Dios”, finaliza. 

Por ahora, y en exclusiva, Bryant Myers nos revela que está por lanzar la continuación de Millo Gangster Club. Posteriormente, estos lanzamientos musicales le darán la bienvenida a la nueva saga musical del trapero puertorriqueño. 

Get started

If you want to get a free consultation without any obligations, fill in the form below and we'll get in touch with you.