Artistas que debes conocer: RIA
En los últimos años, la música regional mexicana ha experimentado un sorprendente auge exponencial. Este género no deja de evolucionar y reinventarse, dando lugar a proyectos innovadores liderados por artistas con voces y visiones sonoras que están marcando la escena contemporánea en México. Tanto los sonidos como las formas de producción y las letras han logrado conectar con un público cada vez más diverso, demostrando que esta evolución musical trasciende culturas y fronteras geográficas. Entre los nuevos talentos que buscan consolidarse en esta generación de artistas del regional mexicano, destaca el proyecto de RIA, una joven de 25 años impulsada por un sueño y una pasión inquebrantable: la música.
Nacida en Mexicali, Baja California, RIA creció en un entorno familiar marcado por un fuerte aprecio por la música, donde una diversidad de sonidos y géneros musicales influyó profundamente en su desarrollo artístico. Desde sus memorias más tempranas, el regional mexicano fue parte fundamental de su pasión por la música, y, desde ahí, el género marcó una huella imborrable que definiría el camino de su trayectoria musical. “Escuchaba mucho regional y artistas como Alejandro Fernández y Vicente Fernández. Mi papá es charro, y siempre, de camino al rancho, escuchábamos Intocable o artistas parecidos”, dice RIA en conversación con ROLLING STONE en Español.
Aún con el regional corriendo por sus venas desde su nacimiento, la cantante se ha sumergido en la experimentación y en una constante búsqueda de versatilidad sonora desde que puede recordar, pues no le niega la entrada de su creatividad a ningún género o sonido. “Con mi mamá escuchaba mucho pop, artistas como Laura Pausini. Por el lado de mi hermano, escuchaba mucho rock. Todo lo que escuchaba mi familia lo terminaba escuchando yo. Siempre fui muy abierta a la música”, comparte.
A los nueve años, RIA escribió su primera canción, un momento clave que profundizó su amor por la música. Sus inicios fueron completamente autodidactas; motivada por el deseo de crecer y grabar su primer EP de regional mexicano, se vio impulsada a aprender producción musical por sí misma y a generar sus propios ingresos para financiar su proyecto. Aún sabiendo que el camino no sería fácil, estaba decidida a lograr su más grande sueño: ser cantante. “Empecé a subir covers a YouTube a los 13 años. Todas las oportunidades que tenía para cantar las tomaba. Siempre me tomé muy en serio la música porque era un deseo de mi corazón”, afirma.
La música despertó en ella un sentimiento especial que se transformó en una verdadera pasión. RIA recuerda que, desde muy pequeña, algunas canciones la conmovían hasta las lágrimas, generando una conexión profunda con las letras que, con el tiempo, moldearían su identidad musical. “Ser apasionada es poco. La música siempre ha estado presente en mí. Ha sido mi salvación. Siempre supe que la música era mi camino”, asegura.

Su recorrido en la música ha sido un viaje tan desafiante como mágico, en el que ha estado rodeada de personas que comprenden profundamente su esencia y creen en su visión artística. “He disfrutado todo. Escribo mis canciones con mi tribu, quienes son como mis extensiones”, dice. “Yo creo que para que salga una rola chingona, tiene que ser coescrita con personas que te conocen, que saben de ti y con quienes conectas. A mi equipo lo siento como parte de mí; saben expresarse como yo y saben cómo soy. Esto ha sido un proceso bien chingón”.
Este proceso le ha dado la oportunidad de desenvolverse en una lírica profunda, donde su confianza en sí misma ha crecido exponencialmente. “El resultado de todo, en conjunto, hace que veas los procesos desde otra perspectiva y digas: ‘Valió toda la pena’”, asegura.

Las canciones de RIA transitan en uno de los sentimientos más fuertes y poderosos a nivel universal: el amor. La cantante mexicana entiende que la emoción pasa por diversas fases, por lo que su lírica es un sube y baja de sentimientos que resultan en una conexión emocional e íntima con cada uno de sus escuchas. “Siempre he dicho que el amor es el centro del mundo, el núcleo de todo. Todo se basa en eso. Lo que más me mueve escribir es el amor y lo que viene de él. Sin embargo, también me gusta escribir sobre mi espiritualidad y lo disfrazo de amor”, dice.
Este 2025 marca un antes y un después en la trayectoria de RIA. La artista inició el año lanzando diversos sencillos que están centrados en el sonido que se identifica con su esencia y proyecto, lo que dio como resultado un EP titulado No Pasa Nada. “Todo está pasando justo cuando tiene que pasar. Siempre he trabajado muy duro y ahora se ve reflejado. Creo que los tiempos son perfectos y las cosas pasan cuando tiene que”, finaliza.