Artistas que debes conocer: Maye

Se puede ser escéptico ante la clarividencia, pero no cabe desestimar que, en ciertos momentos, sus frases nos ofrecen un consejo sabio o nos empujan hacia un rumbo que quizá no hubiéramos tomado. Música Para Abrir El Cielo, fue la frase que llegó a los oídos de María Osorio —mejor conocida como Maye— mientras hablaba con una mujer que vendía tapetes de yoga. Y resultó ser el título perfecto para su esperado álbum debut.

Te puede interesar: “Mientras hay vida, hay creatividad”, Thalia

Nacida en Caracas y criada en la vibrante Miami, la cantautora acumula cerca de una década de trayectoria, colaborando con artistas como Rawayana y DannyLux, e incluso versionando a Bad Bunny a su manera (‘LA CANCIÓN’). Su especialidad es fusionar ritmos latinos con el indie-pop, además de combinar el inglés con el español, reflejo de la convivencia entre dos mundos que siempre la han rodeado. Sus pasos en la escena musical latinoamericana no han sido vertiginosos, pero sí firmes y constantes. En su universo sonoro, predominan el dream-pop y los boleros, con bongós, guitarras acústicas y letras que ahondan en el anhelo amoroso. Entre sus sencillos más exitosos están ‘My Love’ o ‘Tú’, que acumulan millones de reproducciones y, seis años después, siguen sonando en la radio.

Desde niña, en su casa siempre sonó música de todo tipo: su padre, Fernando Osorio, fue parte del reconocido dúo de los años 80, Fernando y Juan Carlos, y compuso temas grabados por figuras como Celia Cruz y Ricardo Montaner. Hace seis años, en una entrevista con Rolling Stone, Maye contó el impacto de su padre: “Mis primeros recuerdos son de él cantándome”. Entre la música que su padre ponía —“en sus pilas de CDs”— había desde Shakira hasta Pink Floyd o incluso Juan Luis Guerra. Sin embargo, no fue hasta la preparatoria que Maye empezó a componer, aprendiendo con la guitarra —y admite que debió haber escrito al menos 100 canciones antes de llegar a ‘My Love’.

Portada de Música Para Abrir El Cielo
Fernando Manuel Osorio

Tras años de trabajo en su ópera prima, Maye necesitaba dejar escapar un rayo de sol entre las nubes del dream-pop que la sostenía, abriendo los cielos a su faceta más audaz hasta ahora. Música Para Abrir El Cielo, lanzado a mediados de junio de este año y producido por Mick Coogan y Scott Dittrich, presenta a Maye como la artista que hemos conocemos a lo largo de los años, pero algo distinto habita en este nuevo mundo sonoro que nos desvela.

“Sólo hay que abrir los ojitos, y darse cuenta que uno se está, a veces, ahogando en un vasito de agua. Todo lo que pasó tenía que pasar para que llegaras hasta aquí. No se te olvide nunca”, ese mensaje de voz cierra el tema ‘Ella’, una canción sobre sanar un corazón roto en soledad. Con esas palabras, se resume el concepto del álbum: un intento de reencontrarse tras una dolorosa ruptura, transitando desde la nostalgia hasta la aceptación. 

Uno de los momentos que más destacan del álbum es el dueto con Rawayana. En una entrevista con SPIN, Maye relató el proceso: “Escribir con Rawayana fue fácil, pero también un poco difícil porque eran rápidos. Sentía que tenía que seguirles el ritmo, lo cual fue un gran reto. Ahora tenemos más de cinco canciones escritas, pero ‘Lento’ fue la primera que hicimos juntos y fluyó de forma natural. Nos divertimos mucho haciéndola”.

El álbum contiene frases ingeniosas que invitan al oyente a reflexionar sobre su rumbo en la vida. Y, en este sentido, con Música Para Abrir El Cielo, Maye se erige como esa voz sabia que puede orientar nuestro camino.

The post Artistas que debes conocer: Maye appeared first on Rolling Stone en Español.

Get started

If you want to get a free consultation without any obligations, fill in the form below and we'll get in touch with you.