Apex Ocean Divers: ética, ciencia y espiritualidad bajo el mar de Baja

En Baja California Sur, donde el desierto se derrama en el Pacífico y el Mar de Cortés respira vida, existe una empresa que cambió el significado de lanzarse al agua. Apex Ocean Divers no vende adrenalina: ofrece una comunión. Lo que comenzó como el sueño de un explorador —Alexander Schmidt— se transformó en un proyecto que combina ciencia, contemplación y respeto. Cada expedición es una promesa: conocer el mar sin herirlo.

Schmidt, un hombre con alma de biólogo y mirada de cineasta, habla del océano con una devoción casi religiosa. Su lema, connect & protect, resume la misión de Apex: generar encuentros reales entre personas y animales que no necesitan ser tocados para sentirse cercanos. En tiempos en que el turismo suele devorar lo que admira, Apex propone lo contrario: detenerse, observar, aprender.

El escenario del milagro: Baja California Sur

Las costas de Baja son un paisaje que parece sacado de una película de ciencia ficción: dunas desérticas que desembocan en aguas donde ballenas jorobadas saltan, tiburones mako recorren el azul profundo y rayas mobula vuelan fuera del agua como si buscaran tocar el cielo. Cada temporada tiene su propio espectáculo. Entre noviembre y abril, los cantos de las jorobadas resuenan como un eco ancestral; en primavera, el Pacífico se llena de tiburones azules, elegantes y eléctricos. Y hacia el verano, el Sardine Run de Bahía Magdalena convierte el océano en una danza frenética: miles de sardinas perseguidas por marlines, lobos marinos y delfines en una coreografía de vida y supervivencia.

Lo que diferencia a Apex no es solo el acceso a esos escenarios, sino la manera en que los habita. Sus grupos son pequeños, sus guías trabajan con científicos locales y sus embarcaciones respetan la distancia y el ritmo natural de los animales. Cada inmersión es también una investigación, una forma de ciencia ciudadana: los viajeros documentan ballenas, fotografían mantas, contribuyen a estudios de conservación. La emoción no viene del riesgo, sino de la comprensión.

Cortesía.

La ética como corriente y el arte como brújula

En una época de selfies y sobreexposición, Apex insiste en algo radical: la experiencia por encima del registro. No se trata de coleccionar imágenes, sino de recordar la sensación de estar frente a algo inmenso. El equipo audiovisual que acompaña las expediciones filma con un ojo poético, buscando que las imágenes inspiren cuidado, no consumo. De ese trabajo han surgido documentales, exposiciones y una comunidad internacional de buzos que creen en una nueva forma de turismo: consciente, paciente, transformador.

“Queremos que la gente vuelva distinta”, dice Schmidt, con la calma de quien ha aprendido a moverse al ritmo del mar. Y lo logra. Porque en cada ola, en cada sombra que se desliza bajo el azul, hay una lección silenciosa: el planeta no necesita que lo conquistemos, sino que lo escuchemos.

Get started

If you want to get a free consultation without any obligations, fill in the form below and we'll get in touch with you.