AI Music Detection Tech Company se asocia con UMG y Sony
Soundpatrol ha entrado en una asociación con Universal Music Group y Sony Music para proteger a los artistas de la infracción de los derechos de autor que provienen de modelos de música de IA.
Según un comunicado de prensa, SoundPatrol se especializa en el uso de un “modelo de IA forense para huellas dactilares de audio-video”. A través de las huellas dactilares neurales, SoundPatrol afirma que puede analizar canciones generadas por IA totalmente (o parcialmente) para identificar influencias y rastros de música hecha por humanos.
Para la industria de la música, encontrar formas de hacer huellas digitales, rastrear y atribuir rastros de material con derechos de autor en canciones de IA es la clave para compensar y acreditar adecuadamente el talento para su trabajo cuando se usa para influir en los modelos de IA. En los últimos meses, compañías de inteligencia artificial como Udio y Music AI han anunciado proactivamente asociaciones con magia audible para ayudar a hacer huellas digitales sus obras.
Pero la aprobación de UMG y Sony del enfoque de “huellas dactilares neurales” de Soundpatrol representa un importante cifra de este tipo de tecnología, lo que afirma Soundpatrol es “un avance significativo más allá de las técnicas tradicionales de huellas dactilares de audio”
“Las huellas dactilares de audio tradicionales … principalmente REL (IES) sobre fragmentos de audio exactos. Los incrustaciones neuronales capturan relaciones semánticas para identificar portadas, remixes y derivados generativos-AI”, dice el comunicado de prensa. SoundPatrol también tiene planes futuros para desarrollar herramientas y modelos que “ayuden de manera proactiva a las plataformas de terceros y los laboratorios de investigación a prevenir violaciones de derechos de autor”, dice el comunicado de prensa.
Soundpatrol es una compañía que se originó en un laboratorio de la Universidad de Stanford y fue fundada por los académicos de Top AI, Machine Learning y Cyberseurity. Esto incluye a Walter de Brouwer Ph. D., cofundador y CEO de Soundpatrol, y Percy Liang Ph. D. (Director de los modelos del Centro para la Fundación y el líder de Stanford's Marin, The Open Lab for Building Foundation Models), Chris re, Ph.
Grainge LucianPresidente y CEO de UMG, dice sobre el acuerdo: “Estamos constantemente enfocados en permitir la IA: llevar al comercializar las muchas oportunidades comerciales y creativas que beneficiarán a nuestros artistas al tiempo que establecen herramientas efectivas para protegerlos. Traer soluciones a la mesa que apoyan a toda la industria es el corazón de nuestra relación con Soundpatrol, que comparten nuestro compromiso con la seguridad creativa y el trabajo de nuestros artistas”.
“Las posibilidades de la IA presentan oportunidades para artistas y creadores cuando se usan de la manera correcta”, dice Kooker de DennisPresidente de Negocios Digitales Globales en Sony Music. “Estamos comprometidos a navegar por este panorama en desarrollo al proteger su trabajo al tiempo que explora el potencial innovador de estas tecnologías. Nuestra colaboración con SoundPatrol se trata de respetar los derechos de los artistas para construir un ecosistema sostenible y equitativo para todos”.
“La IA generativa está transformando la música de manera extraordinaria, pero si abandonamos los derechos de autor, corremos el riesgo de separar a los artistas de la propiedad de su propio trabajo”, dice Walter de BrouwerCofundador y CEO de Soundpatrol. “Es obligatorio alimentar de manera proactiva las incrustaciones profundas de estas firmas neurales en las infraestructuras de transmisión para que los propietarios puedan mantener el control, la autenticidad y la monetización de su propiedad intelectual en la era generativa de la IA. Eliminar los derechos de autor para acelerar la IA es como cambiar la velocidad de la luz para avanzar en la física, malinterpreta las leyes fundamentales que sostienen la creatividad”.
Michael OvitzCofundador y presidente de la Junta de Soundpatrol, agrega: “Esta es una gran victoria para todos los artistas del universo creativo”. Continuó: “Uno de los principales problemas que afectan a los artistas siempre ha sido la protección de sus derechos de propiedad intelectual. SoundPatrol ha respondido al problema de larga data del robo de IP al crear un laboratorio fronterizo con capacidades de huellas dactilares neuronales que pueden identificar todas las tuberías de la protección directamente transmitida, ya sea por su cuenta o de los creadores de intestores, en tiempo real. propiedad.”
(Tagstotranslate) Inteligencia artificial (T) Sony (T) UMG