Alex Pazmiño
Ricardo Montaner entrena como si se estuviera preparando para correr un maratón. En febrero, el icónico cantautor argentino-venezolano emprenderá una gira ambiciosa eso lo llevará por América Latina, Estados Unidos y Europa, una hazaña que exigirá resiliencia física y vocal. Al mismo tiempo, planea lanzar dos álbumes para 2026, que comparte exclusivamente con Cartelera Español.
“Esta gira no es sólo un regreso, es una renovación de votos”, dice Montaner sobre la gira mundial El Último Regreso, que comienza el 21 de febrero en Buenos Aires, Argentina. La caminata lleva el nombre de su última canción de amorlanzado el 6 de noviembre bajo su sello Hecho A Mano Music.
Vestido con ropa deportiva siguiendo una rutina de acondicionamiento físico en su casa de Miami, el artista de 68 años explica que esta gira durará alrededor de 18 meses. “Acabo de firmar quizás una de las giras más largas de mi carrera, con más de 120 actuaciones”, apunta. Por esta razón, las palabras “descanso” o “jubilación” no están en su mente. “Soy sólo un niño”, bromea.
El Último Regreso World Tour tiene como objetivo celebrar el vínculo del artista con su público y revisitar su carrera de más de cuatro décadas. El intérprete de himnos como “Me Va a Extrañar” y “Tan Enamorados” planea incluir en este nuevo show un par de bloques de popurrí de 25 minutos, con canciones icónicas de diferentes épocas. “Quiero que todos los que asistan sientan que canté su canción y que no se vayan decepcionados porque no interpreté ni una ni la otra”, afirma.
La gira comienza en Argentina, con shows en las ciudades de Buenos Aires y Córdoba, y continúa en Uruguay, Paraguay, Costa Rica, Colombia y gran parte de México, donde realizará más de diez shows entre abril y mayo. “México es el país donde más he trabajado y para cubrirlo es necesario actuar más de 15 veces”, explica Montaner. Posteriormente visitará Ecuador, Perú y Chile, antes de viajar a Estados Unidos y República Dominicana en agosto y septiembre.
El Último Regreso World Tour también incluirá una etapa europea en países como España, Francia e Italia. Mientras tanto, Montaner seguirá sumando nueva música a su discografía. El artista revela que está trabajando en un álbum con baladas pop y otros géneros, incluidos dos sencillos lanzados este año, “Lo Que Te Dé La Gana” y “Si Tuviera Que Elegir”, este último con la participación de su hija Evaluna y su yerno Camilo. En enero llegará un nuevo single.
“Creo que cuando nos volvamos a encontrar, la gente habrá escuchado la última música, las canciones que he lanzado en los últimos dos años”, dice, señalando que está trabajando simultáneamente en otro LP con duetos de sus grandes éxitos: “una colección de mis canciones más icónicas junto a mis colegas más queridos”.
Este álbum, añade, servirá también como introducción a su legado para las generaciones más jóvenes. “Me encanta regrabar mis primeros álbumes, poder compartir con los jóvenes lo que fue la base de toda mi carrera”.
Con una carrera de más de 40 años y 25 álbumes de estudio, Montaner es uno de los intérpretes más reconocidos de la escena musical latina. Cuenta con múltiples elogios, incluido el Latin Grammy Lifetime Achievement Award, que recibió en 2016, y el Latin AMA Legacy Award en 2024. Cartelera charts, ha colocado docenas de éxitos en Hot Latin Songs, incluidos los números uno “La Cima del Cielo”, “Quisiera”, “Piel Adentro” y “Castillo Azul”, así como 17 sets en Top Latin Albums, tres de los cuales llegaron al top 10.
Para obtener más información sobre el recorrido, haga clic aquí.
Alex Pazmiño
Give us a call or drop by anytime, we endeavour to answer all enquiries within 24 hours on business days.