El director ejecutivo de Warner Music revela la estrategia de inteligencia artificial después del acuerdo y acuerdo con Udio
Director ejecutivo del grupo Warner Music Robert Kyncl ha detallado el enfoque de la empresa hacia la IA generativa en un nuevo publicación de blog publicado el miércoles (19 de noviembre). La misiva llegó pocas horas después de que WMG anunciara un acuerdo y una licencia tratar con Udioponiendo fin efectivamente a su participación en una exitosa demanda por infracción de derechos de autor contra la compañía de música AI, que presentó junto con las otras dos grandes empresas.
En el discurso de Kyncl, destacó que si bien estamos en los “primeros días” de la IA, “este es el momento de dar forma a los modelos de negocio, establecer las barreras y ser pioneros en el futuro en beneficio de los artistas y compositores”. El CEO también reveló su proceso de pensamiento cuando se reúne con empresas de inteligencia artificial, diciendo que sus tres elementos no negociables incluyen “socios que se comprometen con modelos con licencia”; términos económicos que benefician y “reflejan el valor de la música”; y dar a los firmantes de la compañía la opción de “optar por” cualquier uso de sus nombres, imágenes, semejanzas o voces en nuevas canciones generadas por IA.
Kyncl también expresó su creencia de que las herramientas de inteligencia artificial democratizarán aún más la creación musical, y agregó que para destacar “en un mar de contenido generado por inteligencia artificial, se necesita una verdadera identidad artística y visión”. Además, enfatizó que la industria de la música debería centrarse en involucrar a los fanáticos y lograr que se involucren, diciendo que “cuanta más interactividad tengan los usuarios con la música que aman, más valor se crea”.
Lea la publicación completa del blog a continuación.
La IA todavía está en sus inicios. La inversión está aumentando, el talento está llegando a raudales y una serie de nuevas y ambiciosas empresas emergentes están trabajando nuevamente con la música por primera vez en más de una década. Este es el momento de dar forma a los modelos de negocio, establecer las barreras y ser pioneros en el futuro en beneficio de nuestros artistas y compositores.
Nos acercamos a esta nueva era con una prioridad por encima de todo: proteger y empoderar a los artistas y compositores que son nuestra razón de ser. Cada decisión que tomamos, cada asociación que forjamos, cada principio que establecemos está diseñado para garantizar que se beneficien de las posibilidades de la IA.
Cada acuerdo de IA que hacemos se guía por tres principios no negociables:
1. Sólo celebraremos acuerdos con socios que se comprometan con modelos con licencia;
2. Los términos económicos deben reflejar adecuadamente el valor de la música;
3. Y, lo más importante, los artistas y compositores tendrán la opción de aceptar cualquier uso de su nombre, imagen, semejanza o voz en nuevas canciones generadas por IA.
POR QUÉ ES IMPORTANTE ESTE MOMENTO
Durante los últimos 25 años, hemos experimentado la democratización de la distribución de música. Muchos predijeron que conduciría a la desaparición de nuestra industria, pero se demostró que los escépticos estaban equivocados.
Las barreras de entrada han caído, el mundo se ha hecho más pequeño y los artistas son globales desde el primer día. A los fans les encanta tener acceso personalizado ilimitado, el streaming está impulsando un crecimiento sin precedentes y la música es más valiosa que nunca.
Ahora estamos entrando en la siguiente fase de innovación. El democratización de la creación musical.
Creemos que la IA generativa conducirá a una nueva explosión de oportunidades creativas y comerciales, y que el talento auténtico será aún más demandado por dos razones.
- En un mar de contenido generado por IA, el arte, la identidad y la visión reales definirán marcas artísticas más fuertes.
- La capacidad de los fanáticos de utilizar la IA desbloqueará un valor aún mayor. Como muestra la historia, Cuanta más interactividad tengan los usuarios con la música que aman, más valor se crea.
NUESTRO ENFOQUE
Nuestro enfoque es claro: legislar, litigar, licenciar. Hacemos lobby para legislación que establezca directrices claras. Implementamos litigio para detener a los malos actores. y usamos licencia como la forma más poderosa de dar forma al futuro. Las licencias son la forma en que podemos proteger a nuestros artistas y compositores, mientras colaboramos con socios tecnológicos, para impulsar nuevas experiencias para los fanáticos que generen ingresos adicionales.
Las asociaciones que forjemos ofrecerán una variedad de casos de uso específicos. Cada uno de ellos se adhiere a nuestros principios, obteniendo importantes protecciones para artistas y compositores, al tiempo que garantiza que compartan cada dólar que ganan. Y a medida que los servicios aumenten sus ingresos, también lo harán los pagos.
Este espacio se mueve a la velocidad del rayo. Las lecciones pasadas nos enseñan que retrasar sólo permite que otros definan nuestro futuro. El negocio de la música aprendió eso durante la era del intercambio de archivos. Y las industrias del cine y la televisión todavía se arrepienten de no haber adoptado el streaming antes. Entonces, para que los artistas y compositores ganen, la industria musical debe ser una fuerza líder en las etapas formativas de la IA, no un participante pasivo. Dirigiremos el rumbo en esta nueva era para ofrecer un mayor valor a nuestros artistas, compositores y su música.
Esto es sólo el comienzo.
Robert Kyncl
















