Musicians on Musicians: Tito Double P & Santa Fe Klan

No cabe duda de que la música mexicana ha vivido un auge extraordinario en los últimos años. Los artistas de la escena contemporánea de la región han puesto su talento, esfuerzo y pasión al servicio de la innovación, llevando con orgullo el nombre de México a los escenarios del mundo. Con propuestas audaces y fusiones sonoras llenas de energía y poder, han logrado que su arte hable por sí mismo y trascienda fronteras. 

México, reconocido hoy como una de las cunas más diversas de la música, también se distingue por honrar y preservar el folclor que durante décadas ha sido símbolo de identidad y respeto. Figuras legendarias como Chalino Sánchez, Ariel Camacho, Jorge Negrete, Pedro Infante, Lola Beltrán y Amalia Mendoza, sentaron las bases de una tradición que continúa inspirando a nuevas generaciones. Con el paso del tiempo, la capacidad de innovación dentro de la música mexicana se ha consolidado como un pilar fundamental para su proyección internacional. En este nuevo panorama, emergen artistas dinámicos y brillantes como Tito Double P y Santa Fe Klan, quienes, desde su autenticidad, reinterpretan las raíces del folclor y las combinan con los sonidos contemporáneos que marcan el pulso de una nueva era musical.

Con estas nuevas fusiones de sonidos e instrumentos, Tito Double P y Santa Fe Klan reinterpretan la autenticidad y el estilo bajo sus propias normas y su entendimiento de la música, creando un universo artístico y sonoro desde la honestidad, siempre recordando sus raíces y el camino que han recorrido para llegar a ser los artistas que son actualmente. 

En Guadalajara, Jalisco, México —ciudad que los conecta en lo musical y en lo íntimo—, Tito Double P y Santa Fe Klan se encontraron para sostener una charla profunda, divertida y llena de complicidad. Los artistas recordaron sus inicios en la música, desde las realidades y perspectivas ajenas con las que crecieron sobre sus propias trayectorias musicales, pero también desde la pasión en la que conectan por hacer lo que más les apasiona. Exploraron diversos temas: el amor y respeto por el folclor mexicano, sus grandes inspiraciones en la música, momentos de superación en su carrera, y mucho más. En este diálogo, Tito Double P y Santa Fe Klan desvelan su orgullo y gratitud por figurar entre los artistas destacados en esta generación de exponentes que brillan en la escena mexicana contemporánea.

Tito Double P: ¿Qué onda, pa? Me da curiosidad saber sobre tus inicios. Si pudieras resumir tu infancia a través de la música, ¿cómo sería? 

Santa Fe Klan: Pues yo creo que las canciones de Chalino Sanchez me traen muchos recuerdos de la infancia. La cumbia también lo hace. Mi abuelita, y toda mi familia, escucha mucho el rollo del regional. 

Tito Double P: ¿Los Tucanes de Tijuana también?

Santa Fe Klan: Claro, los llevé a mi fiesta. A Chalino lo llevo tatuado porque es una de mis inspiraciones. Él es una de las causas por las que empecé a hacer música. 

Tito Double P: Es algo que se quedó, pues. Yo también escuchaba a Chalino, pero era más de los Canelos y los Tucanes. Tenemos mucho de Chalino.

Santa Fe Klan: ¿No te gustan las cumbias?

Tito Double P: No fui tanto. Si acaso, las que todos conocen. 

Santa Fe Klan: La de ‘El listón de tu pelo’. 

Tito Double P: Ah, claro. Esa sí. Las que ponía mamá para trapear [Risas].

Santa Fe Klan: ¿Corridos sí?

Tito Double P: Sí. Más que nada eran corridos, regional y música mexicana. 

Andrés Solís / @andressolis

Santa Fe Klan: ¿En qué momento supiste que querías ser artista y dedicarte a esto?

Tito Double P: Fíjate que a mí me pasó raro porque yo nunca soñé en ser cantante, ni que pudiera cantar. Todo pasó hasta que conocí la música y comencé como compositor, ahí me gustó. Comenzó cuando andaba con Hassan (Peso Pluma) en los escenarios. Me dije que sacaría una rola a ver qué pasaba.

Santa Fe Klan: ¿Empezaste escribiendo?

Tito Double P: Escribía. Después vi todo el proyecto, y saqué una rolita. Lo hice, y gracias a Dios me fue bien, saqué otra y también me fue bien. Y aquí estamos ahorita. No era un sueño, ahora ya lo es. 

Santa Fe Klan: ¿Cuántos años tenías cuando empezaste?

Tito Double P: No, pues yo empecé a cantar hace dos años, apenas. Mi primer rola salió hace dos años. Gracias a Dios la vida nos ha tratado bien.

Santa Fe Klan: Qué chido, carnal. 

Tito Double P: De escribir, yo creo que tendré como unos cinco años de haber empezado. Comencé ya de ruco, hasta que terminé la universidad y terminó la pandemia. Siempre tuve guitarras en mi casa, y eso porque en la secundaria tenías que elegir entre meterte a deportes o a música. La verdad no era mucho de deporte, y sabía tocar la guitarra porque me enseñaron en la escuela. Cuando terminé la universidad me dio por agarrar la guitarra otra vez, empecé a componer. 

Santa Fe Klan: ¿Cuál fue la primera que grabó Peso Pluma de las tuyas?

Tito Double P: ‘El belicón’. Con esa nos dimos a conocer los dos. 

Santa Fe Klan: ¿En ese entonces Peso no era tan conocido?

Tito Double P: No, fue la primera canción que le reventó. En ese tiempo vivíamos juntos. Pasó el boom de él y el equipo comenzó a crecer. Después hicimos ‘PRC’, ‘AMG’ y todas esas rolas. 

Santa Fe Klan: ¿Esas rolas tú las escribiste?

Tito Double P: Simón. De ahí, Peso se fue global. Yo andaba con él, pero como te digo, creció el equipo y todo. Me comencé a preguntar qué hacía. Sí componía y todo, pero me dije que sacaría una rola. 

Santa Fe Klan: ¿Cuál sacaste? La primera. 

Tito Double P: ‘El dembow’. Me fue bien. Después salió el álbum de Hassan, me echó la mano, y me montó al álbum. Sacamos ‘La people’. 

Santa Fe Klan: O sea, les hacías corridos, y con ‘El dembow’ pegaste. 

Tito Double P: Sí, hacía corridos y componía, no mucho. Ya luego hicimos ‘El dembow’ en una cura, y gracias a Dios nos fue bien. Ahora aquí andamos. Te estoy hablando de hace dos años que saqué mi primer rola. Todo ha fluido rápido. 

Santa Fe Klan: Qué chido carnal. La neta que todo siga así. 

Tito Double P: Primero Dios. Contigo es al revés, tienes un chingo de tiempo en la cantada… 

Santa Fe Klan: Sí, carnal. Desde los 13 años puse mi estudio ahí en el barrio, y comencé a grabarles rolas a todos los de ahí. Cobraba $100 por las grabaciones. También tocaba el piano cuando estaba bien morrillo. 

Andrés Solís / @andressolis

Tito Double P: Sí le entiendes a los instrumentos, ¿no?

Santa Fe Klan: Apenas estoy yendo a clases y le estoy agarrando más la onda, ya que desde siempre me he guiado solo por el oído. Desde morrillo tocaba el piano y agarraba los acordeones, y nada más los hacía sonar, pero no sabía lo que estaba haciendo. 

Tito Double P: ¿Cuándo empieza lo de Santa Fe Klan?

Santa Fe Klan: Como a los 12 o 13 años. Como mi barrio se llama colonia Santa Fe, pues le agregué el Klan haciendo referencia a todos los que nos juntábamos. 

Tito Double P: No le batallaste mucho [Risas]

Santa Fe Klan: Lo raro fue que éramos muchos, pero el nombre se quedó conmigo. El nombre era de un grupo. Parece que somos varios, pero soy yo. Es raro. A lo mejor ellos tenían otra mentalidad o planes en su vida, pero yo seguí con el Santa Fe Klan. El ‘Klan’ es el que hace que se sienta como el nombre de un grupo, pero en realidad solo soy yo. Pero sí, ya tiene como unos 12 años que empecé. Conmigo ha sido de poquito en poquito, nunca fue de un día para otro. 

Tito Double P: Creo que a mí me tocó la fortuna del río más rápido. ¿Tú siempre quisiste esto?

Santa Fe Klan: Sí, por eso me aferré y a los 16 me fui a vivir a Guadalajara.

Tito Double P: También eso es disciplina. 

Santa Fe Klan: También dejé que la gente me ayudara, que managers agarran porcentajes. Eso me ayudó a invertirlo, porque yo no tenía dinero para ponerle a los videos y a las rolas. Fue un paro que no quise todo para mí…

Tito Double P: Claro. Que te ayuden, y cuando llegue lo del video, les pasas algo. 

Santa Fe Klan: Ahí firmé tres años. La primera rola que recuerdo que llegó a 100 millones fue la de ‘Te iré a buscar’, que hice con Nanpa Básico. 

Tito Double P: Ahí llegó la feria. 

Santa Fe Klan: Ahí empezó [Risas].

Tito Double P: Cambia la cosa, ¿no? [Risas].

Andrés Solís / @andressolis

Santa Fe Klan: Me di cuenta de que a la gente le gustaba cuando hacía canciones con guitarra. Luego saqué la de ‘Debo entender’. Creo que el rap sí me ha ayudado y me ha abierto las puertas, pero lo demás que he hecho, que no es hip hop ni rap, es lo que me ha abierto las puertas más grandes. 

Tito Double P: Claro, son sonidos diferentes. La gente está acostumbrada a escucharlo a uno en un tipo de música.

Santa Fe Klan: Por ejemplo, tú empezaste con un dembow. 

Tito Double P: Yo soy regional mexicano y empecé sacando un dembow, tirándole a un reggaetón. Fue otro género.

Santa Fe Klan: Yo soy rapero, y mi primer canción que funcionó fue con guitarras. 

Tito Double P: Uno nunca sabe. Lo del dembow lo hicimos en una cura y se filtró. De una estaba en TikTok bien viral. Me preguntaban si era yo el que cantaba; a algunos compas les dije que no era yo. Luis R. Conriquez me dijo que estaba muy viral la rola, y que la sacaramos, y sí tenía planes de cantar, pero todavía no quería debutar. Quería que mi primera rola fuera un corrido o algo, porque es el tipo de música a la que me dedicaba a componer. 

Tenía como 100 mil videos en TikTok y no había salido de manera oficial, entonces le dimos. Me pusieron un nombre y tampoco le batallamos [Risas]. La empresa es Double P Records, entonces fue Tito Double P, y subimos la rola. Nos fue machín. Luego saqué otra, y así me fui. El primer año no sabía si seguía de cantante o de compositor; fue hasta el año pasado que me decidí por ser cantante. Quería hacer las cosas bien y echarle ganas, porque sacaba una rola cada seis meses. El año pasado me dije que quería ser cantante. De ahí para acá fue que pasó todo. 

Santa Fe Klan: De aquí para arriba. 

Tito Double P: Lo que sigue es bueno, o por lo menos eso dicen. 

Santa Fe Klan: Oye, carnal. ¿Qué te gusta más? Estar en los escenarios o escribir en algún lugar en especial.

Tito Double P: Ahorita, que ando de gira, puedo decir que los escenarios. Disfruto machín subirme y alocarme para cantar. Me gusta transmitir la energía a la raza, pues. Para componer, yo no soy de inspiración, soy más de sentarme y saber que tengo que chambear, esté donde esté. Yo sé que a mucha gente se le ocurre una tonada mientras se bañan, pero yo no soy así. Yo me siento, agarro la guitarra y me pongo a chambear, a hacer una rola. Hay veces en las que no sale nada, pero también hay veces en las que salen ideas buenas, y las guardas en el teléfono. Ahora he andado chambeando machín, entonces no he tenido chance de agarrar la guitarra. 

Santa Fe Klan: No has grabado tanto… 

Tito Double P: Estoy grabando algo, pero de componer… Antes yo componía casi todo lo mío, pero ahora no da el tiempo. Ahora, me puede mandar una idea un compa, o también puede llegar un compositor con una rola. Yo les digo que la hagamos o que me manden la idea. Hay veces que yo las hago solo. Antes no estaba tan ocupado como ahora. 

Andrés Solís / @andressolis

Santa Fe Klan: Estás de gira en México, ¿verdad?

Tito Double P: Sí, acá estoy. Aquí vamos a estar. Oye, pa. ¿Qué te gustaría que la gente sintiera con tu música?

Santa Fe Klan: Yo trato de escribir toda la tristeza. En los conciertos me gusta que la gente se desahogue. Esto es lo que quiero lograr. He pasado tristezas en la vida, y sé que no soy el único, porque hay mucha gente pasando por algún problema que pueda cantar en una canción. Siento que esto es lo que me atrae de los conciertos y del estudio, hasta cuando estamos en el barrio con unas chelas. Luego veo a dos o tres carnales que están tristes y les digo, “Curate con esta rolita”. Esto es lo que me llena de cantarles algo mío. Quiero que la gente se pueda identificar, que puedan llorar y superarse. Quiero que mis canciones lleven un mensaje para que puedan desahogarse. 

Tito Double P: Desahogarse o pasar un mejor rato. Fíjate que yo hago muchas canciones de desamor, pero algunas veces no son historias mías, sino de camaradas que llegan y me dicen: ‘Me pasó esto con esta morra’. Ya después me cuentan y pienso que sí se la aplicaron feo. También puedo agarrar palabras de lo que me cuentan.

Santa Fe Klan: También hay canciones que hablan de uno, sobre que venimos de abajo y que salimos para adelante.

Tito Double P: De superación…

Santa Fe Klan: Tengo amigos que han salido adelante, y se siente chido cantar de que venimos de abajo. Ahí es donde todos comienzan a gritar.

Tito Double P: En el otro lado se usa machín esa. Allá les cantas una rola de gente que le anda batallando, pero que no se anda rajando, y la gente se prende. Es la gente que le echa ganas para venir a los conciertos de uno.

Santa Fe Klan: Luego avientan hasta la cerveza, ¿verdad?

Tito Double P: [Risas].

Santa Fe Klan: Eso es lo chido.

Andrés Solís / @andressolis

Tito Double P: Está perrón, hermano. Y ahora con estas fusiones de la música y de los instrumentos, de los sonidos locos que meten, ¿crees que se queden los tradicionales? Pues yo hago regional, que es un sonido muy conocido desde antes, que hay norteño, mariachi, sierreño, entre otros. Son sonidos únicos. Ya llegamos nosotros y estamos haciendo más sonidos, porque metemos trombón, charchetas y mezclamos todos los instrumentos que se usaban. Hasta los mismos productores meten. Sacas un corrido y tienes un chingo de audios.

Santa Fe Klan: Efectos, ¿no?

Tito Double P: Sí, efectos que ahora tiene la música. ¿Crees que se quede eso o regresemos a lo de antes? De una batería, un acordeón, un bajo y ya. Que también eso estaba perro.

Santa Fe Klan: Yo pienso que eso va a estar siempre, es lo que todos conocemos como la raíz.

Tito Double P: Sí, se siente cuando uno escucha la batería en Los Canelos.

Santa Fe Klan: También en esas canciones de hace muchos años, que siempre van a estar. Yo pienso que esto puede ser el inicio de una fusión que todavía le falta mucho por delante. Todos los morros que vienen nuevos le van a seguir moviendo.

Tito Double P: Sí, se va a seguir moviendo.

Santa Fe Klan: Pero para bien. A mí, muchas veces me criticaron por combinar la cumbia con el acordeón y el rap. Me decían, “¿No que puro rap?”. Llevo la música a donde quiero. Hago cumbias y meto instrumentos.

Tito Double P: Haces lo que te gusta y lo disfrutas, que es de lo que se trata: hacer lo que uno siente.

Santa Fe Klan: Por ejemplo, si ahora yo quisiera tocar contigo y tu banda la de ‘Quiero entender’, me van a preguntar en qué tono está y yo no voy a saber. Siento que estoy llevando el rap a que no seamos tan ignorantes, a tener más información de los tonos de la música. Estoy aprendiendo a meterme más en la música. Esto es parte del proceso de la fusión, porque el rap era pura batería y un sample. Ahora, se está fusionando el regional, la cumbia y toda la música que nos rodea. Me ha servido porque me ha hecho aprender de armonías y de tonos; en mis conciertos pego varias canciones que están en el mismo tono. Ya le estoy agarrando la onda.

Tito Double P: Ya vas viendo cuáles van en qué tono a la hora de cantar… 

Santa Fe Klan: Yo pienso que los que vienen después de nosotros la van a tener más fácil, y la van a seguir moviendo. 

Tito Double P: Si nosotros tenemos ideas locas, cuántos más no van a salir con cosas, más los productores que ya se meten más a las rolas. Uno la graba, y cuando te mandan el máster, uno se pregunta: ‘¿A poco esta es mi rola?’ [Risas]

Santa Fe Klan: Yo siento que va a seguir avanzando esto. Yo siento que somos inspiración para los morritos que andan por ahí queriendo empezar en esto. 

Tito Double P: Sí, hay muchos que lo hacen por uno o por la rola de uno. Graban un TikTok o un cover y se les va viral. 

Santa Fe Klan: Muchos que lo hacen, o que lo hicieron antes, se están actualizando a este momento de lo que está funcionando ahora. 

Tito Double P: A mí me pasaba que cuando me gustaba una rola, la sacaba en la guitarra y ahora no. Lo que hace ahora uno está más loco. 

Santa Fe Klan: Se pasan de lanza. 

Tito Double P: Como quien dice, uno les da las llaves y ellos saben.

Santa Fe Klan: Igual a nosotros nos las dieron los de antes…

Tito Double P: Sí, los sonidos, como a ti las cumbias y a mí los corridos…


Get started

If you want to get a free consultation without any obligations, fill in the form below and we'll get in touch with you.