Carlos Rivera celebra 'VIDA' en el Día de Muertos con EP de Mariachi

Carlos Rivera eligió la celebración del Día de Muertos para lanzar vidaun EP de seis canciones lleno de nostalgia, ahondando en la música de mariachi, sierreño y hasta tumbado. La estrella del pop mexicano, nacido en Huamantla, un pequeño pueblo del estado de Tlaxcala, presentó recientemente allí este material, mostrando con orgullo sus raíces.

Explorar

Vea los últimos vídeos, gráficos y noticias

“Quiero que el mundo sepa más sobre las tradiciones de mi país”, dice Rivera Cartelera English. “Los mexicanos celebramos la vida de quienes fallecieron de una manera muy singular, con sabores, colores y música”.

“México es mariachi, Día de Muertos”, agrega el cantante de “Recuérdame”, canción que formó parte de la película animada de Disney-Pixar Palma de coco (2017), famoso por celebrar la forma en que los mexicanos abordan el tema de la muerte. “Siempre pensé que si iba a hacer un proyecto como este, tenía que mirar la vida desde un ángulo diferente. Este EP está inspirado en la pérdida y el dolor”.

Lanzado por Sony Music México el 30 de octubre. vida abre con “Larga Vida”, una canción sobre disfrutar cada momento con nuestros seres queridos. Incluye una colaboración con Ana Bárbara acompañada del tradicional mariachi, “Cuento de Nunca Acabar”, sobre intentar olvidar a alguien sin éxito. Y canciones como “Calavera”, un huapango sobre negar la muerte, y “Alguien”, que habla de ser utilizado para reemplazar a alguien.

El cantante cuenta que luego de que su padre falleciera hace tres años, comenzó a componer y buscar canciones como una forma de catarsis para aliviar un poco el dolor y ayudar a otras personas que han pasado por la misma situación.

“Hay un par de canciones que escribí para mi padre cuando murió”, dice. “Uno de ellos es 'No Es Para Menos', en el que hablo del dolor que viene de repente para que lo que tiene que doler duela y el sufrimiento se acabe. En 'Almas', las guitarras prácticamente lloran desde el principio, la letra trata sobre la ausencia de una persona cuando se va y lugares como un sillón quedan vacíos”.

Con “Larga Vida”, el tema central, “en lugar de honrar a los que murieron, quería hablar sobre la importancia de disfrutar a los que están vivos y a quienes nunca queremos que se vayan”, explica Rivera. “Originalmente era con guitarra, que era muy bonita, pero pensé que le podíamos poner más energía al requinto. Entonces sonaba muy sierreño y hasta tumbado, pero usando instrumentos de mariachi”.

Respecto a la única colaboración en el EP, “Cuento de Nunca Acabar”, con la estrella del regional mexicano Ana Bárbara, dice: “Desde el principio pensé en ella para cantarlo juntos. Su estilo de prácticamente llorar las canciones encajan perfectamente”.

Después de participar en la banda sonora de Palma de cocoRivera había experimentado esporádicamente con la música regional mexicana. Lo hizo con mariachi en aquella ocasión y en “100 años” con Maluma. Posteriormente, en 2023, invitó a Carín León y Edén Muñoz a acompañarlo en “Alguien Me Espera en Madrid”, y a principios de 2025 lanzó “Tu Amor Es Mío” junto a Fato y Alfredo Olivas.

“Me encanta el género. Son mis raíces y quiero llevarlo a todas partes”, dice Rivera. “Afortunadamente mi música se escucha en muchos lugares de América Latina y Europa, por eso quiero tomar todo el concepto de vida en mi próxima gira”.

Reveló que está armando una banda de músicos que incluirá mariachi, y que también actuará en palenques. En 2026 comenzará la gira de dos años, durante la cual el artista con dos décadas de trayectoria llevará a sus fans éxitos como “Que Lo Nuestro Se Quede Nuestro”, “Te Esperaba” y “Me Muero”. Las fechas se anunciarán en las próximas semanas.


Pase VIP de cartelera

Get started

If you want to get a free consultation without any obligations, fill in the form below and we'll get in touch with you.