Resumen del panel de cine y música latina del futuro
La convergencia del cine y la música como poderosos vehículos para la narración cultural ocupó un lugar central el martes (21 de octubre) en Semana de la Música Latina Billboard 2025.
Presentado por Sony Pictures, Sony Music Latin y Rancho Humilde, el panel “Shaping the Future of Film and Music” en el Fillmore Miami Beach reunió a los líderes de la industria Afo Verde (presidente y CEO de Sony Music Latin Iberia), Jimmy Humilde (CEO y fundador de Rancho Humilde) y Sanford Panitch (presidente de Sony Pictures Motion Picture Group). Moderado por Cartelerade Leila Cobo, el panel analizó estrategias y colaboraciones entre la música y el cine que resaltan los movimientos culturales y elevan a las comunidades subrepresentadas.
Para Humilde, el crecimiento explosivo de Rancho Humilde durante la pandemia impulsó la idea de crear una plataforma para contar historias a través del cine. “Cuando ocurrió el COVID, mi socio comercial Jay Dee (de Herencia de Patrones) y me senté allí pensando en lo que sería el siguiente”, dijo. “El mundo se detuvo, fue entonces cuando nació Rancho Humilde. (Pasamos) de millones a cientos de millones, donde todos escuchaban lo que estábamos haciendo, pero nadie entendía realmente nuestra cultura”. Esta comprensión preparó el escenario para la entrada de Rancho Humilde en el cine.
¿Has jugado Billboard? Semana de la Música Latina ¿Crucigrama?
¡Juega ahora!
Humilde imaginó esto como una celebración de la cultura mexicano-estadounidense, no confinada a ningún género o región tradicional. “Todo el mundo quiere ponernos en una caja, en un espacio del que no podemos salir. Pero nosotros decimos, no, este es el momento. Esto se ha hecho en el pop, el hip-hop, el rap, en películas como Chicos del barrio y Viernes con cubito de hielo. Ahora necesitamos tenerlo en la música latina”.
“Hollywood tiene una historia increíble en la transferencia de la electricidad de un artista a un actor”, comentó Panitch. “El público latino representa entre el 30 y el 40% de la taquilla de cada película, lo que refleja la increíble oportunidad de contar historias frescas y auténticas que resuenan”. Humilde añadió: “El gran porcentaje de cinéfilos son latinos. Gracias a Dios que la mayoría son mexicano-estadounidenses, el 65% en Estados Unidos, personas a las que debemos servir. No sólo a los mexicanos, sino a todos los latinos, punto”.
Afo Verde destacó cómo la música y el cine representan una evolución natural de las expresiones creativas de los artistas. “En los años 50, (los artistas) necesitaban cantar en estudios de grabación; en los 60, tenían que tocar instrumentos; en los 70, aprendieron a hacer giras; en los 80, salió el video (musical); y más tarde, fueron las redes sociales. Es común preguntar cómo evolucionan las cosas, y ahora, es la realización de películas. No todos los artistas se convertirán en actores increíbles, (pero explorar el cine) es una gran salida para la creatividad y alcanzar audiencias de nuevas maneras”.
La Semana de la Música Latina coincide con los Premios Billboard de la Música Latina 2025, que se transmitirán el jueves 23 de octubre por Telemundo y Peacock.