Juego de inversión independiente de Flexpoint Ford, artistas de inteligencia artificial y más: entrevista
mike morris es uno de los mayores nuevos inversores en la música y está apostando por las bandas independientes. El director general de la firma de capital privado Flexpoint Ford, con sede en Chicago, ha supervisado lo que Cartelera Se estima que desde 2023 se han invertido más de 375 millones de dólares en algunas de las compañías independientes más influyentes de la música. Después de respaldar inicialmente el negocio musical de primera línea de Nettwerk, el sello que rompió Sara McLachlan y damas desnudasese mismo año la firma anunció una “importante inversión y asociación” en Goldstate Music, la firma de inversión de catálogo fundada por el ex presidente/COO de BMG y cofundador de J Records. Carlos Goldstuck. El año pasado, Flexpoint lideró una inversión de capital de 34 millones de dólares. ronda de financiación para Duettiuna empresa de inversión musical que se centra en los derechos independientes, y lideró una Inversión de $165 millones en Create Music, una empresa de distribución, publicación y análisis de datos de música.
Morris, que anteriormente ocupó cargos en Northleaf Capital Partners, HIG Capital y Moelis & Co., dice que el enfoque de Flexpoint en empresas del mercado medio de alto rendimiento que prestan servicios a artistas independientes ha resultado en un “éxito repetido”.
“Realmente nos hemos inclinado hacia el sector independiente de la industria musical; simplemente está creciendo mucho más rápido que el ecosistema tradicional de las grandes discográficas”, dice Morris. “Esta parte del mercado es tan grande y fragmentada y hay mucho crecimiento… y tremendas oportunidades para la innovación”.
¿Qué opinas de las maniobras de las grandes discográficas, como la propuesta por Universal Music Group? adquisición de Downtown Music, que apuntan al crecimiento del segmento indie?
Son evidencia suficiente del hecho de que han estado perdiendo participación en el ecosistema independiente. No comprarían estas empresas si no fuera así. Creemos que nuestras empresas de plataformas (ya veremos si una o más de ellas terminan en una importante en algún momento) pueden competir porque no tienen la infraestructura heredada que tienen algunas de las principales. Y pueden complementar a las grandes empresas en el servicio a esta parte del mercado vasta, fragmentada y en crecimiento.
¿Cuáles son los nuevos modos de monetización de los que ha hablado que le entusiasman?
Me refiero a todo lo que está fuera de las plataformas de streaming tradicionales: Meta, TikTok, YouTube, que es donde empezó Create. La gestión de derechos de YouTube, si sabes hacerla correctamente, es un área muy atractiva e importante. Sincronizar la ubicación en videojuegos, aplicaciones de fitness: todas estas fuentes de ingresos tangenciales. No todo el mundo sabe cómo monetizar esos flujos y es fundamental para la estrategia de todas las empresas de nuestra cartera.
¿Qué hace que Crear sea especial?
Create solo existe desde hace unos 12 años. Son un proveedor de capital y servicios nativo digital para el sector independiente. No tiene el bagaje heredado en materia de infraestructura que tienen algunos de los servicios y etiquetas. Create comenzó como un negocio exclusivo de gestión de derechos y luego pasó por una evolución natural, agregando distribución, sistemas de contabilidad y publicación, todo construido sobre esta base nativa digital. Sus cifras no son públicas, pero si lo fueran, hablarían por sí solas.
Duetti fue la primera, pero probablemente no la última, compañía en adquirir los masters y los derechos de publicación de artistas independientes que pasaban desapercibidos para el radar convencional. ¿Cómo se preparan para la competición?
Esto es algo (Duetti CEO Lior Tibón) ha pensado mucho en. Tienen la ventaja de ser los primeros en actuar. Pero la razón por la que nadie más lo hace es porque es realmente difícil de hacer. Comprar estos pequeños catálogos implica un alto grado de sofisticación, datos, IA (inteligencia artificial) y disciplina operativa para adquirir miles de catálogos y miles de pistas individuales. La mayoría de las compañías de música y otros fondos en el espacio no se han preparado para hacerlo de una manera que sea escalable. Más competencia es algo que hemos planeado a nivel de la junta directiva y entre el grupo de accionistas y el equipo directivo. Creemos que será muy difícil replicar la estrategia a este tipo de escala.
Goldstate Music es más tradicional en comparación con las otras empresas de su cartera. ¿Qué le gusta de su método de invertir en propiedad intelectual (PI) musical? ¿Flexpoint adquiriría catálogos directamente?
Charles Goldstuck es el mejor operador de su clase que ha demostrado durante décadas dentro y alrededor del negocio de la música que sabe cómo iniciar negocios, asumir capital institucional como el nuestro, identificar partes atractivas de un mercado y utilizar el capital para crear retornos atractivos para sus inversores. (Tiene una) pieza sofisticada e importante de la estrategia: trabajar activamente en ellos para sacar el máximo provecho de esos activos. Cosas como cambiar y optimizar contratos de distribución, sincronizar ubicaciones, crear remezclas y trabajos derivados, obtener derechos (nombre, imagen y semejanza), comercializar y trabajar activamente con esos artistas.
Canciones de Xania Monet, una artista de IA que Hallwood Media firmó con un acuerdo multimillonarioestán subiendo el Cartelera gráficos. ¿Cómo podría afectar el éxito comercial de la música con IA al valor de los catálogos?
Es fascinante ver cómo los sellos contratan artistas impulsados por la IA. Sí, competirán por el tiempo de escucha y podrían quedarse con una parte. Pero en la práctica, creo que hace que los catálogos y artistas auténticos y de alta calidad sean aún más valiosos. Así que no veo que la IA destruya el valor del catálogo. En cambio, veo que está ampliando la brecha: música desechable hecha a máquina por un lado y catálogos duraderos impulsados por humanos por el otro. Este último seguirá atrayendo atención, relevancia cultural y confianza de los inversores.
¿En qué estás trabajando actualmente?
Las cosas más interesantes que estoy viendo en este momento incluyen oportunidades internacionales en Asia, Medio Oriente (y América Latina), tanto en el lado del catálogo como con los proveedores de servicios de música. Los proveedores de servicios relacionados con la música y las empresas de propiedad intelectual en espacios relacionados con la música, como el cine, la televisión y los videojuegos, son grandes usuarios de música. Estamos viendo una empresa en Corea en este momento que en cierto modo se parece a Create. Ha evolucionado orgánicamente en el ecosistema musical coreano para brindar servicios enfocados en las necesidades de los artistas y sellos independientes.
¿Cuánto tiempo planea estar involucrado con empresas de cartera?
No somos inversores rápidos. No estamos en el negocio de los golpes rápidos. Nuestro objetivo es asociarnos con emprendedores y fundadores para construir negocios duraderos que puedan generar valor durante un largo período de tiempo. Creemos que las salidas se solucionan por sí solas, siempre y cuando ayudemos a construir negocios duraderos. A veces se necesitan tres años, a veces cinco y a veces diez.
Muchas empresas, incluidas Duetti y Create, están explorando la posibilidad de recaudar fondos mediante la emisión de valores respaldados por activos. ¿Por qué es esta una buena estrategia y cuáles son los posibles inconvenientes?
Para mí, esto es sólo música para ponerse al día con lo que otras clases de activos han estado haciendo durante décadas. Cuando se tienen flujos de flujo de efectivo razonablemente predecibles, es una forma de financiamiento más eficiente, no diferente del financiamiento bancario. Pero está en una forma más reglamentada y cumple con los requisitos que desean los compradores de este tipo de bonos. Es un claro positivo para la industria. El único inconveniente real es que es una tarea mucho más grande en términos de documentación y proceso de calificación que ir a un banco y obtener un préstamo. Por lo tanto, requiere tiempo, atención y esfuerzo por parte de los equipos directivos y de nosotros.
Es difícil predecir la permanencia de las canciones. ¿Le preocupa que se utilicen canciones muy jóvenes para garantizar este tipo de bonos o que empresas con altas tasas de préstamo a deuda aumenten su deuda de esta manera?
Escucho todas las mismas cosas. El rendimiento de estos bonos –tanto públicos como privados– ha sido del 100%: sin impagos, sin emisiones. Pero es una clase de activo relativamente joven en el mercado de titulización. Por lo tanto, es posible que vea que algunas personas usan el apalancamiento de manera muy agresiva, lo que no sería prudente. Pero creo que los compradores de estos bonos son lo suficientemente sofisticados como para saber en qué se están metiendo, analizar estos flujos de efectivo y estructurarlos de una manera que tenga sentido. Estos inversores tienen ahora mucha experiencia tanto en música como en otras clases de activos donde el modelo no es muy diferente. Todo es una función de la tolerancia al riesgo/recompensa y de la fijación de precios adecuada.
