Mejor música nueva latina: Boza, SECH y más
Nueva música latina es una compilación de las mejores nuevas canciones y álbumes latinos recomendados por Cartelera y Billboard Español editores. Echa un vistazo a las selecciones de esta semana a continuación.
Explorar
Vea los últimos videos, gráficos y noticias
BOZA & SECH, “París” (Sony Music Central America y el Caribe)
Boza y SECH se han asociado para una colaboración histórica. Los dos artistas panameños, que tienen más de una carrera de una década, respectivamente, unieron fuerzas por primera vez en “París”, una sensual melodía de R&B con un ritmo de Amapiano en la nota. Líricamente, “París” encuentra el Panameño Las estrellas que cantan sobre una ex ex compañera que se encuentran en una nueva relación, pero reciben amor no correspondido. “Parece que no te aman, es por eso que me llamas/ Vi tu foto en París, no te ves feliz, deja de fingir/ Tampoco me aman, por eso respondí tu llamada”, ve las letras ultra relacionables. Boza y SECH estrenaron su sencillo conjunto en la Juventud Premios Premios 2025 que tuvo lugar en su país natal, Panamá, el jueves (25 de septiembre). – Jessica Roiz
Los Ángeles Azules, Luck Ra y Yami Safdie, “Si Sabes Contar” (Promotodo México)
Las leyendas mexicanas de Cumbia Los Ángeles Azules una vez más entregaron un banger de Cumbia multigeneracional, esta vez con artistas argentinos en ascenso Luck Ra y Yami Safdie. “SI Sabes Contar” es más que un partidario que une a diferentes generaciones de artistas, también fusiona sutilmente los estilos distintivos de Cumbia de México y Argentina. El “SI Sabes” de la cadera sigue una serie de colaboraciones que Los Ángeles Azules ha hecho con artistas jóvenes en América Latina, incluida Elena Rose, Maria Becerra y Manuel Turizo, un testimonio del atractivo global de Cumbia y la capacidad del grupo mexicano de seguir siendo relevante después de 50 años sin tener que sacrificar su esencia de Cinumbia mexicana. – Griselda Flores
Corina Smith, Menos Triste más Mami (RIMAS Entertainment)
Corina Smith de la cantante venezolana Corina Smith Menos Triste, Más Mami es una colección de pistas profundamente personal y sonoramente intrincada que se desarrolla como un diario musical. Este álbum yuxtapone los momentos de autorreflexión con temas de empoderamiento emocional, que narra su viaje hacia la curación y la búsqueda de nuevas experiencias. Cada canción sirve como una visión íntima de su vida, revelando las luchas que enfrenta en su búsqueda de un crecimiento personal.
Aunque el álbum no concluye con un final feliz idealista, ofrece una representación conmovedora y auténtica de una mujer que da los primeros pasos para reconstruir su identidad incluso en medio del dolor persistente de no ser curada por completo. Las poderosas letras y melodías cautivadoras de Smith invitan a los oyentes a unirse a ella en este viaje transformador. Una mezcla exquisita de pop, R&B y reggaetón suave, con matices acústicos que transmiten todas las emociones. – Ingrid Fajardo
Porter, “Seres Superiores” y “Una Carita de Ángel” (Porter)
A lo largo de casi dos décadas, Porter ha definido y redefinido el sonido del indie rock mexicano. Sus últimos singles, “Sieres Superiores” y “Una Carita de Ángel”, Mark A Vislumbse a su próximo álbum Rituales -Un álbum que presenta un arsenal de 30 guitarras, 30 bajos y 15 kits de batería y pedales de cada época, para “crear un paisaje sonoro que sea de la vieja escuela en su núcleo, pero infundido con la frescura y la visión crítica que los define”, dice el comunicado de prensa.
“Sieres Superiores” se siente etéreo pero castigado, con el falsete del líder Juan Son tejiendo a través de violines y percusiones pulsantes, entregando reflexiones existenciales con belleza poética. En “Una Carita de Ángel”, el estado de ánimo cambia más oscuro, explotando en ganchos de guitarra infecciosos y ritmos tumultuosos cuando el hijo suplica la liberación kármica. Es una escapada visceral: una fusión perfecta de experimentación de New Wave y urgencia de indie rock que equilibra la nostalgia y la reinvención. Este doble lanzamiento demuestra que su trabajo más ambicioso e incisivo aún puede estar por delante. – Isabela Raygoza
Sebastián Yatra, Lucho RK, Belinda y Gente de Zona, “Canción para Regrésar” (Universal Music Latino)
Sebastián Yatra, Lucho RK, Belinda y Gente de Zona unen fuerzas para esta fusión festiva de Reggaetón con ritmos pop y tropicales. Tomándose para cantar nostálgicamente de un amor pasado, cada artista brilla solo antes de reunirse en un coro infeccioso: “Dime que es demasiado tarde para regresar/ No sé cómo volver/ decirme que ya no me amas/ ¿Quién puede entenderte?/ Diga que el pasado queda atrás”, cantan. La canción está acompañada de un video musical veraniego filmado en Ibiza, Puerto Rico y Miami, que captura una atmósfera divertida de amistad y camaradería. -Sigal Ratner-Arias
Milo J, “Niño” (Sony Music Latin)
Milo J's Niño” is a poetic and moving ballad that fuses Argentine folklore with profound social reflection. Far from being simply a denunciation of marginalization, the song becomes a sincere embrace of vulnerable childhoods, highlighting the pain of those who grow up in poverty, neglect, and, often, are forced into crime as a means of survival. With an intimate performance, which oscillates between singing and storytelling, Milo J imbuye una carga emocional única, haciendo de “Niño” una pieza desgarradora, así como una herramienta para crear conciencia. – Luisa Calle
Banda los Recoditos, “¿plan de qué? (Fono)
“¿Qué plan?”, Parte del nuevo álbum de la banda Deluxe SE pronóstico Borracherasestá lleno de romanticismo de los primeros acordes de trompeta. La banda Sinaloa suena suave sin perder sus elementos clave alimentados por clarinetes, tuba, timbales y trombón. En esta ocasión, “Jeyypi”, uno de los dos vocalistas del grupo, narra con sus delicadas voces una propuesta de amor. “¿Cuál es el plan?/ ¿Qué vas a hacer con el resto de tu vida?/ ¿Qué tal gastarlo a mi lado?” Terminando con una oferta dulce: “Si dices que sí, me convertiré en tu arquitecto, para construir tu futuro perfecto”. El video musical fue grabado en Xochimilco, un lugar icónico en la Ciudad de México, donde cabalga en un Trajineraun pequeño bote romántico, es el complemento perfecto para esta canción digna de desmayo. – Tere Aguilera
Consulte más recomendaciones latinas esta semana a continuación:
(Tagstotranslate) Género Latín















