Keep Walking a lo Boricua: una celebración con pasión, identidad, conexión y progreso

La historia de Johnnie Walker comienza con un joven campesino que, a pesar de parecer alguien común, llevaba un brillo en los ojos que delataba una pasión innata por los negocios. Su destino tomó forma definitiva con la llegada del whisky a su vida. Más de 200 años de historia después, el sabor y tradición de Johnnie Walker se ha consolidado como la marca de whisky más grande del mundo. Claro que esta historia y riqueza no se podía quedar en Escocia, por lo que la firma ha sido acogida en una gran diversidad de regiones. Ahora, Johnnie Walker llega para hacer brillar cada rincón de la belleza de Puerto Rico con su nueva campaña Keep Walking a lo Boricua.

La Isla del Encanto es un paraíso que reúne una diversidad natural, cultural, tradicional, musical y gastronómica impactante. Ser boricua es más que una identidad: es un estilo de vida, una esencia que nace en el alma, con ritmo y sabor que brota desde lo más profundo. Los originarios son gente orgullosa y apasionada del estado de ánimo que se vive en la región. Es algo que se siente en el aire, desde el primer paso que das en la isla. Por esto y más, Keep Walking a lo Boricua es pertenencia, conexión, progreso, emoción, vínculo, comunidad, identidad, reconocimiento y familia. 

Johnnie Walker entendió a la perfección cómo se debe entablar una cercanía desde lo genuino. Lanzaron una campaña en un momento clave, cuando Puerto Rico vive un poderoso auge cultural. La propuesta logró una conexión profunda con el consumidor, despertando un sentido visceral de identidad y pertenencia. Cada habitante de la isla comprendió que venir de un lugar pequeño no limita, sino que impulsa a dar pasos gigantes. 

Lo lindo de Keep Walking a lo Boricua es que no necesitas ser puertorriqueño para crear una conexión íntima y pura con el mensaje que se desea transmitir. Esta campaña es para todos y todas, sin importar la localización geográfica de tu origen. “Para mí esto es una mezcla de diversidad y de todo. Puerto Rico es una isla que te recorres en unas horas; sin embargo, en un lugar tan pequeño hay tanto talento y diversidad, gente con la que conectas muy fácil. La pasas bien cada vez que vienes. Todo es auténtico y genuino. Para mí, esto es mucho de lo que es Puerto Rico”, dice Gabriella Ameneiro, brand manager de Johnnie Walker para Centroamérica y el Caribe. 

“Entendimos que el consumidor quiere algo más genuino, que sientan pertenencia. Creemos que ambas cosas son necesarias tenerlas. Keep Walking a lo Boricua evolucionó de ser una campaña a un movimiento cultural, que es lo que nos está llevando a tener ruido y auge”, comparte Ameneiro a ROLLING STONE en Español. “La campaña no es algo de un momento. Queremos que continúe porque hay muchos boricuas a quienes tenemos que celebrar. Creo que va mucho más allá del momento cultural que atraviesa actualmente Puerto Rico. Es un llamado a la unidad y a la celebración de nuestras raíces, donde cada individuo puede encontrarse y formar parte de algo más grande. Este movimiento busca no solo resaltar la riqueza cultural que caracteriza a la isla, sino también inspirar a las nuevas generaciones a abrazar su identidad con orgullo y a aportar su voz en la narrativa colectiva que forma nuestra historia. Nuestro objetivo es que cada boricua sienta que esta campaña les pertenece, invitándolos a ser parte activa de esta transformación social y cultural”.

A través de Johnnie Walker, la cultura de Puerto Rico está llegando a un público más amplio y global por Keep Walking a lo Boricua. Gabriella Ameneiro asegura que este es un crecimiento impactante para la marca, que se encamina para quedar como un hecho histórico para la misma. “Verla crecer es hermoso. Hay marcas que sí pueden construir historias que mueven, y me llena de orgullo que sea el caso de Johnnie Walker. La marca tiene más de 200 años y sigue dejando un legado”, reflexiona. “Cuando las cosas se hacen con amor, pasión y en equipo, se logran cosas enormes. Todos estamos de acuerdo en que teníamos un objetivo en común al cual llegar. Me llevo la parte de la unión y el orgullo de verlo realizado”.

Keep Walking a lo Boricua se extiende en dos partes: Huellas Boricuas y su icónica bebida limitada, Bad Johnnie. 

Huellas Boricuas

Huellas Boricuas es una celebración del desarrollo cultural que nace de la comunidad puertorriqueña. A través de mini documentales, nos invita a conocer a las figuras que están dejando una marca imborrable en este momento trascendental que vive Puerto Rico. Sin duda, hablamos de un pulso artístico que veremos desde la perspectiva boricua creada por Jean Paul Polo, cineasta y productor puertorriqueño. Johnnie Walker reconoce la importancia de la aportaciones artísticas de tres boricuas que han dado pasos firmes por la isla, desde sus propias áreas de expertise: la artista visual Nannette Mariela García, el reconocido mixólogo Roberto Berdecia, creador del nuevo cóctel de edición limitada, el Bad Johnnie, y el mismo creador de las Huellas Boricuas, Jean Paul Polo. 

Cortesía prensa

“Necesitábamos personas que inspiren el progreso boricua para que cuenten su historia. De ahí nace Huellas Boricuas, para que cuenten lo que han hecho en su vida”, comenta Gabriella Ameneiro. “Con Huellas Boricuas, celebramos el viaje de ese espíritu de progreso y creativo que caracteriza a Puerto Rico y se expande en América Latina. Esta isla tiene un pulso único y queremos honrar a quienes caminan con propósito y mueven nuestra cultura hacia adelante,” agrega Janina Jahns, líder del área de cultura y entretenimiento para Latinoamérica y el Caribe de la marca de Johnnie Walker.

Jean Paul Polo se sumerge en una misión tan retadora como emocionante con Huellas Boricuas de Keep Walking a lo Boricua. El cineasta asegura que se enamoró de la campaña desde el primer momento, al tratarse de una propuesta genuina que resalta lo mejor de Puerto Rico —algo que, como puertorriqueño, le llenaba de orgullo y alegría retratar. Se trataba de una oportunidad de continuar con el legado que se ha realizado en la isla en los últimos años: promover las artes, darles visibilidad y dejar a la región en lo más alto después de la tragedia del Huracán María del 2017. “Puerto Rico tiene tanto que ofrecer y en un lugar tan pequeño. A nivel de turismo, la gente puede venir y disfrutar de todo lo que quieran, en vez de ir a diferentes lugares del mundo para conseguirlo”, dice Paul Polo. “Estamos viviendo un momento histórico en Puerto Rico. Nos estamos dando a conocer a nivel global por nuestras artes, que se están convirtiendo en materia prima. Johnnie Walker es la primera marca que se atrevió a apostar en esto”.

Jean Paul Polo / Cortesía prensa 

Esto va más allá de la publicidad, se trata de pasión por las raíces. Paul Polo creó Huellas Boricuas con una perspectiva de documental para que los espectadores se sintieran parte de lo que es Keep Walking a lo Boricua y que entendieran las historias de Nannette Mariela García, Roberto Berdecia y de él mismo. “El mayor reto que tuvimos fue no tener un guion. Quería que el talento se expresara como ellos mismos, sin dictarles nada. Fue un desafío a nivel de producción porque hicimos la campaña en un tiempo muy corto. Queríamos grabar todas las Huellas en un tiempo muy reducido. Entrar a una filmación sin un story board tiende a ponernos nerviosos, pero salió mejor porque se vio la autenticidad boricua, que era lo que queríamos plasmar”, revela Jean Paul Polo a ROLLING STONE en Español.

Entrelazados con la historia, la diversidad y naturaleza de La Isla del Encanto, los protagonistas de los clips se encargaron de transmitir una energía genuina para que el espectador entienda la cultura y diversidad que acompaña la campaña. Incluso la música, que es de suma importancia para Puerto Rico, fue meticulosamente pensada para su acompañamiento. Se trata de sonidos tradicionales de la isla, que cualquier puertorriqueño, con tan solo escuchar los primeros acordes, podría identificar con claridad y orgullo. Fue una investigación exhaustiva, minuciosa y perfeccionista por Johnnie Walker y cada uno de los que se sumaron a Keep Walking a lo Boricua. 

“Los boricuas somos los que nacimos en esta tierra, o los que somos hijos de los que nacieron en esta tierra. Pero, ser boricua también es una filosofía de vida, de cómo nos movemos a través del día, o de cómo, sin importar las circunstancias, siempre terminamos contentos y celebrando, buscando el lado positivo. Esta filosofía puede ser bien útil para que la gente pueda entender por qué en Puerto Rico siempre estamos contentos. Nos enfrentamos a la vida de corazón”, reflexiona Jean Paul Polo. “La sonrisa boricua era esencial de plasmar, y tanto en la pieza de Roberto como en la de Nannette, y en la mía, mostramos a muchos puertorriqueños riéndose. Tenemos esa sonrisa humilde del boricua. Esto era muy importante, así como los recursos naturales que queremos proteger”.

“Para mí, la filosofía de Keep Walking a lo Boricua es, que contra viento y marea, tengas que meter mano, ir para delante. Buscar oportunidades de contar historias. Tenemos que seguir”, asegura Jean Paul Polo. “Son las ganas que se tienen en todos los niveles. Yo me siento boricua desde que inicié con este proyecto. Es un motor porque todo mundo puede”, agrega Gabriella Ameneiro.

A lo largo del rodaje, la campaña le recordó a Paul Polo la importancia del orgullo boricua. El cineasta se llevó una experiencia de por vida. “Lo boricua es estar orgullosos de quienes somos, de vivir con pasión y corazón. Tenemos que estar apasionados por la vida”, asegura. “El que Puerto Rico y su cultura se consuman a nivel global, es súper importante porque nos recuerda que estamos aquí por una razón. Ahora, mucha gente más lo puede sentir y vivir”.

“Con Keep Walking a lo Boricua recordé lo orgulloso que estoy de ser parte de esta isla, de hablar como hablo, de la naturaleza de aquí. Con Huellas Boricuas, cuento las historias de otros artistas que están echando para delante y que sé que han enfrentado un sinnúmero de obstáculos para llegar a donde están. Los estoy celebrando y es muy importante”, dice. 

Bad Johnnie

Para completar la historia de Keep Walking a lo Boricua, tenemos al Bad Johnnie, un nuevo cóctel edición limitada que fusiona el carácter del whisky escocés con ingredientes tropicales y típicos de Puerto Rico, como agua de coco y maracuyá. Esto da como resultado una mezcla refrescante, atrevida y profundamente latina con sabor a progreso, creada por Roberto Berdecia, el mixólogo más reconocido de Puerto Rico. 

La bebida refleja la cultura y tradición de La Isla del Encanto. Ahora, este cóctel se está llevando a distintos rincones de toda Latinoamérica para crear un puente de sabores, conexiones y cultura. “Me sorprende que en México haya vallas que digan Keep Walking a lo Boricua con las ilustraciones de Nannette”, dice Gabriella Ameneiro. 

Roberto Berdecia / Cortesía prensa

Disponible exclusivamente durante el verano, el Bad Johnnie es un tributo a la evolución de la cultura latina y al valor que ha obtenido la comunidad creativa en los últimos años, el cual transforma lo local en algo universal. 

Con este lanzamiento, Johnnie Walker abre la puerta a un momento cultural histórico para Puerto Rico, pues la región se consolida como un punto de partida de una celebración que resonará a nivel global, siendo un hito sobre el arte, la música y el sabor que redefine el espíritu latino. Bajo este contexto, la marca invita a toda Latinoamérica a caminar junto a los protagonistas del cambio y descubrir la esencia boricua de la isla, empaparse del frenesí del movimiento que marca el pulso cultural de los próximos meses.

Get started

If you want to get a free consultation without any obligations, fill in the form below and we'll get in touch with you.