Edén Muñoz desglosa canciones del nuevo álbum 'Piedras a la Luna'
Conocido por innovar dentro del género mexicano regional, Edén Muñoz siempre está buscando nuevas ideas y fusiones. Sin embargo, ha estado queriendo volver a sus raíces musicales, lo que hace en su nuevo álbum, Piedras a la luna.
“Personalmente, es uno de mis proyectos más hermosos porque toca mis raíces: abraza a Banda, Norteño, hecho como debería ser, con el sonido tradicional. Hay canciones con significados dobles; es mi esencia, lo que la gente quiere escuchar de mí”, dice Muñoz Billboard Español. “Había olvidado lo maravilloso que es hacer ese tipo de música”.
Lanzado el jueves (28 de agosto) bajo Sony Music MéxicoEl set de 15 pistas, incluidos los singles lanzados anteriormente “Qé Loco El Plebe”, “Te Juro Que Te Amo”, “La Dama” y “Mi Primer Día Sin Ti”, evoca el sonido de grupos icónicos como Banda el Recodo y La Arrollador Banda El Limón, quien grabó en el Legendario Estudio en LOS MOCHIS. Para este álbum, el equipo de Muñoz incluía personas que trabajaban en ese estudio.
“Logramos el toque clásico, las raíces de nuestra música”, explica el cantante y compositor. “Al final, de ahí vienen todos los artistas mexicanos regionales. Digamos que es música hecha con la receta de la abuela”.
El álbum, su cuarto esfuerzo de estudio como artista en solitario desde que se fue Calibre 50 En 2022, es un viaje musical a través de los sonidos de la música tradicional de Banda y Norteño con la que creció. Desde canciones de amor como “Raite Pa 'Con Dimosito” con un estilo de ranchera, hasta melodías de desamor como “Mi Primer Día Sin Ti”, donde la tuba agrega drama y la canción de Norteño “La Dama” con ÓScar Maydon, la única colaboración, la colaboración, la colaboración, Piedras a la luna Apela a los sonidos clásicos de la música mexicana regional.
El álbum también incluye una canción sorprendentemente inspirada en Gustavo Cerati“Gracias por Venir”, cuyo título es una letra de la canción “Puente” por el difunto rockero argentino. “(Él es) uno de mis artistas favoritos”, revela Muñoz. “Lo estudio mucho a nivel musical”.
También hay una portada, “Te Juro Que Te Amo”, hecha famosa en la década de 1970 por el grupo venezolano Los Terrícolas, y que ahora recibe el tratamiento del Norteño-Banda.
En general, las letras del álbum son familiares. Muñoz, quien amplió su base de fanáticos para incluir a los niños después de grabar una versión 2023 de “La Nena” Por Banda Pequeños Musical, junto con Cosme Tadeo, ha sido más consciente de sus letras desde entonces, entendiendo la responsabilidad que viene con esta nueva audiencia.
“El programa ahora está un poco más orientado a la familia”, agrega. “Ahora me evito decir algo inapropiado porque hay menores y merecen respeto. Me debo a la audiencia de todas las edades y de todos los lugares de mi país. Quiero sonar como México en todos los sentidos”.
A continuación, Edén Muñoz desglosa cinco pistas esenciales de Piedras a la luna. Escucha el álbum completo aquí.
“Raite Pa 'Con Dimosito”
Cuando me llegó la idea de esta canción, me emocioné. Ya sea que haya venido de Joan Sebastian, Dios o quien me lo haya dictado, es muy gratificante porque ha pasado mucho tiempo desde que hice una canción con las características de “a la Antigüita” (del Calibre 50) o “Como Quieras Quiero”, dos pistas en ese estilo. Sin embargo, “Raite Pa 'Con Dimosito” es aún más retro en términos de sonido. La Banda, que toca con toda su fuerza, envuelve la letra, que cuenta la historia de un hombre enamorado de pedirle a un padre para que salga con su hija, pero advierte que, si se lo niega, la llevará de todos modos. Es una historia directamente de la década de 1950.
“Gracias por Venir”
Uno de mis artistas favoritos es Gustavo Cerati. Lo estudio mucho musicalmente. Esta frase es de una de sus canciones icónicas (“Puente”), y me dio la línea y la idea de una canción con una metáfora muy hermosa. Se trata de la reconstrucción de un ser humano, cuando te rompes. Es uno de mis favoritos. Musicalmente, el sonido del acordeón le da el toque dramático que lo hace tan especial.
“Sin Yolanda”
Esto está muy en la línea de “Ni que Estuvieras Tan Buena” o “Te Estoy Engañando Contra”, ese tipo de humor con el que jugué en el Calibre 50. Esta línea de la letra dice: “Voy a atrapar cualquier movimiento/ cuidado porque estoy doliendo/ por lo que puedes aprovechar la oferta/ las que siempre has querido/ ahora todo será para todos y para todos los movimientos de un período de Indefinito. Musicalmente, es una intensa canción del Cordeño, con el acordeón tocado como debería ser.
“Maldito Dinero”
Esta canción habla sobre las dos formas de ver dinero: una, desde la perspectiva de aquellos de nosotros lo suficientemente afortunados como para tener un trabajo, un ingreso y tal vez incluso algo extra; y el otro, desde la perspectiva de aquellos que persiguen cada peso solo para sobrevivir. Creo que es una canción muy profunda. El sonido de Banda es muy especial. Traje la mejor trompeta y el mejor trombón de la vieja escuela.
“Lejos Estamos Mejor”
Esta es una canción sobre un amor que terminó y, con el tiempo, se ha curado, convirtiéndose en algo del pasado, poniendo a cada persona en su lugar legítimo. El título lo dice todo: “Lejos Estamos Mejor” (estamos mejor separados), cada uno creando la mejor versión de sí mismos. Es una balada Norteño-Banda con un ritmo suave, mezclando nostalgia con una nueva vida.
(Tagstotranslate) Álbum (T) Género Latín (T) Entrevista (T) México