Lecciones de resiliencia con Lewis Capaldi
Para Lewis Capaldi, Glastonbury 2023 representó uno de los episodios más duros de su carrera, el artista que sufre del Síndrome de Tourette experimentó un ataque en el escenario que le impidió seguir con su set. Todo terminó en un momento emotivo en el que el público le apoyó cantando a todo pulmón. Sin embargo, mientras el mundo lo percibió como un instante conmovedor, él lo vivió como un fracaso personal. “Fue lo peor que me ha pasado en la vida”, recuerda.
Dos años más tarde, volvió al mismo escenario para sanar esa herida. “Esta vez fue un momento increíble, lo sentí como una verdadera victoria, algo que necesitaba. Quería superarlo antes de hacer cualquier otra cosa”, explica. Aunque en su momento sintió dolor y frustración, Capaldi reconoce ahora el impacto que tuvo el público en su regreso. “Creo que solo quería retribuir a la gente que me ayudó en ese momento tan difícil, y poder devolverles un poco el favor fue algo muy especial”.
De esa experiencia nació ‘Survive’, un tema que Capaldi compuso junto a Sam Roman, coautor de ‘Someone You Loved’. A diferencia de otros intentos en sesiones con varios compositores, esta vez sintió la libertad de abrirse. “Quería escribir una canción sobre superar lo que pasó en Glastonbury, no sucumbir a ello. La línea ‘Juro por Dios que sobreviviré si me mata también’ fue lo primero que surgió. Después, la canción prácticamente se escribió sola”.
Hoy agradece estar en una posición en la que puede ayudar a otros: “La terapia ha sido muy importante para mí. Es un privilegio poder dar a la gente un espacio donde puedan hablar con alguien”. Aunque asegura que nunca dudó de que Glastonbury sería diferente esta vez, confiesa que los minutos previos al show fueron aterradores: “Cinco minutos antes estaba asustado, porque en mi cabeza siempre estaba el recuerdo de que la última vez fue el peor día de mi vida”. Pero todo cambió con la respuesta del público: “Ha sido absolutamente asombroso”.
Con humor, celebra también su lugar en la historia de la música: tener la canción más escuchada de todos los tiempos en el Reino Unido. “Es una buena estadística. La pondré en mi lápida cuando muera”, bromea.
Después de un largo silencio, Lewis Capaldi ha regresado más fuerte, con una lección de resiliencia que lo reafirma no solo como músico, sino como alguien capaz de transformar sus heridas en canciones que acompañan a otros y en su forma de ser una manera de agregar luz a este mundo en ocasiones oscuro.
Es un gusto tenerte de vuelta, felicidades. Llévame a las emociones de esos dos momentos en Glastonbury: el primero en 2023, cuando no pudiste terminar el set, y el segundo hace unas semanas.
Es como si estuvieras hablando del peor y el mejor día de mi vida. La primera vez, en 2023, fue simplemente eso: lo sentí como un tremendo fracaso y una decepción enorme. Sentí que me había defraudado a mí mismo y a todos los demás. Cuando la gente hablaba de disfrutar, decían: “Oh, fue un momento tan hermoso” y cosas así. Yo no lo vi así; para mí fue lo peor que me ha pasado en la vida. Fue horrible.
En cambio, la segunda vez fue un momento increíble. Me emocioné mucho y lo sentí como una verdadera victoria, algo que necesitaba. Quería superarlo antes de hacer cualquier otra cosa, es decir, volver y hacerlo bien antes de pasar a algo más.
Debe ser extraño que el mundo lo vea como un momento alentador, emotivo y hermoso, pero tú lo percibas como algo muy difícil.
Sí, es muy graciosa la diferencia. Lo entiendo ahora, al mirar en retrospectiva, que fue agradable que la gente cantara y que fuera algo alentador, pero en realidad fue horrible.
Hoy vi un video y uno de los comentarios decía que la amabilidad de la gente te trajo de vuelta este año. ¿Crees que es cierto?
Sí, claro. Creo que solo quería retribuir a la gente que me ayudó en ese momento tan difícil, y poder devolverles un poco el favor fue algo muy especial.
Hablando de Glasto, y ahora que todo el mundo habla de Oasis, ¿cómo recuerdas esa entrada épica en la que trolleaste a Noel?
Fue muy gracioso, de hecho uno de los momentos más divertidos de mi vida, para ser sincero. No podía creer que estuviéramos en esa situación en la que Noel nos había criticado. Crecí amando a Oasis, a Noel y a Liam, y solía ver videos de Noel criticando a la gente en compilaciones. Y ahora formar parte de eso es simplemente genial.
Casi es aún más icónico que Noel hable mal de ti.
Sí, claro. No quieres que sea amable contigo; te gusta cuando te critica y siempre dice algo gracioso.
¿Estuviste en el concierto?
Sí, fui a verlos hace dos semanas en Wembley. Fue increíble, uno de los mejores conciertos a los que he ido en mi vida. Realmente especial.
Hablando de ‘Survive’, es preciosa. Me imagino que significa mucho para ti. ¿Cómo fue el proceso de creación?
Éramos básicamente mi amigo Sam Roman —un compositor increíble con quien escribí “Someone You Loved”— y yo. Había estado en salas con mucha gente que quería escribir sobre salud mental, sobre lo que pasó en Glastonbury, y nunca me sentí cómodo. Pero cuando lo hablé con Roman, me di cuenta de que quería escribir una canción sobre superar lo que pasó en Glastonbury, no sucumbir a ello.
Creo que la línea “Juro por Dios que sobreviviré si me mata también” fue lo primero que surgió. Después, la canción prácticamente se escribió sola. Fue un cambio muy rápido. En una semana hicimos un par de canciones sobre ese viaje en particular. Es una canción sobre la resiliencia y cómo intentar superar las cosas. La disfruté mucho.
Me gusta que la letra pueda conectar con las dificultades de cualquiera, no solo las tuyas. ¿Qué opinas de que ayude a los demás?
Es increíble. Que la gente se acerque a mí y me cuente sus historias siempre es emocionante. También es una lección de humildad, porque te das cuenta del gran efecto que esa canción tiene en la gente. Es muy bonito saber que se conectan con ella y que pueden encontrar sus propias historias en ella.
Así que tuviste un descanso de 734 días.
Sí.
¿Ese número tiene algún significado para ti?
En realidad, no. Ni siquiera sabía que eran 734 días hasta que hicimos lo de Better Help y me dijeron: “Te damos como mil horas por cada día que estuviste libre”. Pensé: “Genial, eso es brillante”.
En mi cabeza no sabía cuándo terminaría el descanso. Nunca pensé: “Me tomaré dos años libres y volveré a Glastonbury”. Creí que lo dejaría y no volvería nunca más. En realidad, no me ha afectado más que por lo de Better Help. Pero ha pasado mucho tiempo, ahora que lo pienso.
¿Qué significa para ti estar en una posición en la que puedes ayudar a otros con eso?
Es increíble. Me siento muy honrado de poder ofrecer este tipo de ayuda, porque la terapia ha sido muy importante para mí. Es un privilegio poder dar a la gente un espacio donde puedan hablar con alguien.
Hablaste de esos momentos aterradores antes de Glastonbury este año. ¿Te sentías inseguro de volver?
No diría que estaba inseguro. Sabía que Glastonbury iba a ir bien este año. Nunca pensé: “¿Y si pasa esto? ¿Y si pasa lo otro?”. Sabía que iría bien, pero eso no impide que te asustes cinco minutos antes de subir al escenario. Fue realmente aterrador, sobre todo después de lo que pasó la última vez. Y, obviamente, eso siempre está en tu cabeza: “Oh, no, la última vez que estuve aquí fue el peor día de mi vida”. Así que ahora es un alivio.
La reacción de la gente ha sido increíble, ¿verdad?
Sí, sí. Ha sido absolutamente asombroso.
¿Cómo asimilas el hecho de tener la canción más escuchada de todos los tiempos en el Reino Unido?
Es bueno estar ahí, sí, es divertido.
Es una frase muy loca, ¿no?
Sin duda, es una buena estadística. La pondré en mi lápida cuando muera. Me siento muy privilegiado de que la gente de donde vengo me haya apoyado tanto.
He visto muchas recopilaciones tuyas siendo muy gracioso. ¿Qué tan importante es para ti tener sentido del humor?
Creo que si no tienes sentido del humor en la música, no la vas a pasar muy bien. Si te tomas todo demasiado en serio, será aburrido. Me gusta reírme siempre que sea posible, sobre todo cuando estás constantemente dando entrevistas, dando conciertos y viajando. Necesitas un poco de ligereza, una perspectiva calmada. Si no, todo se pondrá muy oscuro.
¿Qué te entusiasma del futuro? ¿Vas a lanzar un álbum?
Creo que haré un álbum el año que viene. Tenemos más canciones para lanzar este año y estoy entusiasmado. También me emociona tocar en vivo, volver al escenario, salir de gira, ver gente y participar en más festivales el próximo año. Estoy feliz de estar de vuelta y hacer lo que me encanta.
Me alegra tenerte de vuelta, amigo. ¡Felicidades!
Gracias, hermano.