Mosca, de 2 Minutos, del quirófano al escenario para abrir el show de Green Day: “Me cuesta, pero le pongo mucho huevo”
“Hola amigos y amigas, soy el Mosca, hoy es 17 de marzo y en un rato entro en cirugía. Me van a operar de un tumor cancerígeno en el pulmón derecho”. El testimonio del cantante de 2 Minutos sacudió no sólo a los fans de la banda de punk-rock. Fue a través de un video publicado en Instagram, grabado minutos antes de que entrara al quirófano, donde el cantante explicaba también que, por razones obvias, el grupo tendría que cancelar los próximos shows.
Afortunadamente, se informó luego que la operación había salido bien. Pero ahora Walter “Mosca” Velázquez tiene menor capacidad pulmonar, lo que complica su performance en los siempre exigentes conciertos de 2 Minutos. No obstante, tardó apenas dos meses en volver a subirse a un escenario. Y en montarse en una gira que no parará hasta fin de año e incluye un hito destacado: van a abrir el show de Green Day en Huracán, el próximo miércoles 3 de septiembre (todavía quedan algunas entradas acá).
En la previa de lo que serán unos días agitados (antes de Huracán, tocan el 30 de agosto en XRL de San Miguel, con entradas agotadas), el cantante se hizo un rato entre chequeos médicos para hablar con Rolling Stone y contar cómo es su nuevo día a día, cuándo y cómo se enteró del cáncer y cómo se prepara para compartir escenario con el trío de California.
¿Cómo estás después del cimbronazo?
Y… me cuesta, loco. Sigo en recuperación. Imagínate que me operaron el 17 de marzo y tengo un motor nuevo. Yo lo llamo “El motor 1.5 del Mosca”. Tengo el pulmón izquierdo entero y el pulmón derecho a un 50 por ciento. Y es una mierda, boludo. Yo tengo que usar los pulmones para cantar. ¡Y tengo medio pulmón menos! Es una verga, así de simple. Por eso este año tocamos poco. Y gracias que estoy tocando… Me cuesta. Me agito cuando subo una escalera. Por más que ande en bicicleta, no fume, etc., hay algo que no tengo. Encima 2 Minutos es una banda de armas tomar. Tocamos rápido, canciones cortas. Eso es un tema. Pero bueno, le pongo mucho huevo.
¿Estás ensayando?
No, ensayan más los chicos que yo. Me operé en marzo y en mayo hice el primer show en un festival en Paraguay, al aire libre. Me costó un horror, pero le di con todo. Después, entre mayo y junio hicimos tres shows en España, en el festival Vibra: Barcelona, Palma de Mallorca y Madrid. Shows de 50 minutos al aire libre. También me costó. Y después, hace poco, hicimos el show En Teatro. Un show clásico de 2 Minutos de una hora cuarenta. Hacemos treintaipico de canciones… cuesta… es lo que hay. Y le vamos a poner unos huevos marca cañón.
Imagino que cambió mucho tu rutina del día a día.
Sí, ahora hago el tour médico. Tengo el tour de 2 Minutos y el tour médico. ¡Tengo muchos tours!
Igual se te escucha bien, con ganas de dar batalla.
¡Sí! ¡Recontra guerrero! ¡Siempre súper warrior!
¿Cómo salió la oportunidad de abrir el show de Green Day?
Así, de sorpresa. La verdad que quedamos como en los dibujitos, cuando se le cae la quijada. Así, a ese nivel. Todavía no sabemos ni en qué posición tocamos, ni en qué horario, ni cuánto tiempo nos dan. No sabemos nada. Sería la primera vez que tocamos con ellos.
Hay una conexión lógica entre las dos bandas. Ellos sacaron Dookie en 1994, el mismo año que ustedes salieron con Valentín Alsina.
Sí. A ellos, con Dookie, los ataron a un cohete de Houston, Texas, directo al espacio. ¡Y nosotros salimos en un bondi al conurbano bonaerense!
Podría ser el 85…
El 15, que sale de Puente Alsina y te deja en la puerta de Obras.
Más allá de todo, es una buena banda para anotar en el curriculum.
¡Sí! Una más. Y esta se dio así, de sorpresa. No la buscamos. Nunca vi a los Green Day en vivo, así que me quiero mandar al campo a verlos. Aparte la cancha de Huracán me queda cerca.
Podrías ir en bicicleta.
¿Sabés que lo estoy pensando? Capaz que me voy en bicicleta.

Cuando publicaste ese video en Instagram diciendo que te ibas a operar generaste bastante preocupación. Tomó a todos por sorpresa.
Pero yo estaba retranquilo, loco. Cuando subí eso estaba con mi novia de ese entonces. Y pensé: “Che, loco, ¿qué hago?”. Tenía que entrar ya, faltaban unos minutitos. Por eso lo digo medio bajito en el video, porque había familiares de otra gente que estaba esperando ahí. Hay una puerta corrediza de vidrio y ahí pasás a tu lugar, te sacás la ropa, te ponés ese pijamita medio extraño y al cuchillo y tenedor. Entonces lo dije medio bajito, retranqui. Y así fue que se enteraron.
¿Cuándo te enteraste de que te tenías que operar?
Me entero en agosto del 2024, por un accidente doméstico. Por no aplastar a mi gata, hice un movimiento y me hice mierda, me golpeé todo. Fui al hospital Dupuytren, que se dedica a la traumatología, pensando que me había fisurado o quebrado alguna costilla. Me hago una tomografía computada y me dicen: “Señor Velázquez, tiene la suerte no tener ninguna costilla fisurada ni fracturada. Pero vemos que en su pulmón derecho hay una bola negra muy extraña. Le aconsejamos que vaya a ver un neumonólogo o una neumonóloga”. Y así es que voy a neumología y, bueno, ahí me salta la bola que tenía Alien en El octavo pasajero. Gracias a mi gata, que se cruzó y no quise aplastarla, me entero de que tenía cáncer en el pulmón derecho. Si no me daba el palo jamás hubiera ido al doctor. Y quizás el Alien en El octavo pasajero se despertaba y me traspasaba el pecho. Tomándolo todo con humor, claro.
Tomándolo al estilo Mosca.
Claro. Yo le puse unos huevos bárbaros. Ya hice unos cuantos shows y ahora hasta fin de año no paramos. El 30 de agosto tocamos en San Miguel, después viene lo de Green Day y así, sin parar. ¡A lo warrior!