Sorpresa: Radiohead acaba de publicar un disco en vivo que incluye su paso por Buenos Aires
¿Por qué tan verde y solo? ¡Ánimo! Radiohead revisita Hail to the Thief de 2003 con un nuevo álbum en vivo, disponible digitalmente hoy y en vinilo el 31 de octubre.
Hail to the Thief Live Recordings 2003-2009 incluye actuaciones de esa época en Dublín, Londres, Ámsterdam y Buenos Aires [en lo que fue su debut en Argentina, en marzo de 2009]. Podés escuchar un apasionante “There There” de marzo de 2009 a continuación. El lanzamiento consta de 12 canciones, casi igualando la lista de canciones del álbum original, con solo “Backdrifts” y “A Punch Up at a Wedding” omitidas.
Hail to the Thief, el esperado álbum sucesor de Radiohead tras sus aclamados álbumes hermanos Kid A y Amnesiac, celebró su 20.º aniversario el año pasado. El álbum, que incluye temas favoritos de los fans como “2+2=5” y “Myxomatosis”, marcó el último lanzamiento de la banda en EMI. Es el álbum más largo de Radiohead, y desde entonces la banda ha expresado su arrepentimiento por su extensión; en 2008, Thom Yorke incluso compartió una lista de canciones alternativa y reducida.
En un comunicado, Yorke afirmó que el nuevo álbum en directo surgió de Hamlet Hail to the Thief, la reciente producción teatral en el Reino Unido que fusionó la obra de Shakespeare de principios del siglo XVII y el LP de principios de la década del 2000. “Mientras pensaba en cómo crear arreglos para la producción teatral de Shakespeare Hamlet/Hail to the Thief, pedí escuchar algunas grabaciones de archivo en directo de las canciones”, declaró. “Me impactó la energía que transmitía nuestra forma de tocar. Apenas nos reconocía, y eso me ayudó a encontrar el camino a seguir. Decidimos mezclar y publicar estas grabaciones en vivo (habría sido una locura quedárnoslas). Ha sido un proceso muy catártico. Esperamos que las disfruten”.
Hail to the Thief Live Recordings 2003-2009 llega en un momento de reflexión para Yorke, quien actualmente presenta la exposición retrospectiva de arte de Radiohead, This is What You Get, en Oxford, Inglaterra, ciudad natal de la banda. Este álbum en vivo sigue los lanzamientos de archivo de la banda para OK Computer (OKNOTOK 1997 2017, de 2017) y Kid A and Amnesiac (Kid A Mnesia, de 2021), cada uno vinculado a su vigésimo aniversario. (A principios de este año, conmemoraron el 30.º aniversario de The Bends, de 1995, con una actuación acústica descubierta de Yorke). Es su primer álbum en vivo de larga duración, tras el lanzamiento en vivo de ocho canciones de 2001, I Might Be Wrong.
El año pasado, durante un concierto en solitario en Auckland, Nueva Zelanda, Yorke interpretó “Sail to the Moon” de Hail to the Thief por primera vez en 16 años. (Los fans más incondicionales comentaron que era su primera interpretación en solitario del tema en mucho más tiempo).
Radiohead finalizó su gira más reciente, relacionada con A Moon Shaped Pool de 2016, en 2018. Años después, Yorke y el guitarrista Jonny Greenwood formaron el proyecto paralelo Smile con Tom Skinner, exbaterista de Sons of Kemet. Publicaron tres álbumes de Smile: A Light for Attracting Attention de 2022 y Wall of Eyes y Cutouts, ambos publicados en 2024. Posteriormente, Yorke colaboró con el productor Mark Pritchard para Tall Tales de 2025.
En diciembre de 2024, el bajista Colin Greenwood habló con Rolling Stone sobre su libro de fotos How to Disappear: A Portrait of Radiohead y sobre la reunión privada de la banda a principios de ese año, cuyas noticias dieron pie a meses de especulaciones y rumores. “Supongo que fue básicamente para ponernos al día, porque hacía mucho que no lo hacíamos”, nos contó. “Supongo que también fue porque creo que Thom y Jonny iban a hacer algo [con The Smile]… Era algo que todos podíamos hacer porque estábamos todos juntos en ese momento. Fue realmente agradable repasar cosas… Repasamos, por ejemplo, The Bends. Cosas de Kid A. Repasamos un montón de cosas… Disfrutamos estando juntos. Así que despidámonos con buen pie”.
El LP de Hail to the Thief Live Recordings 2003-2009 ya está disponible para reservar, tanto en vinilo rojo como en cian.
Lista de canciones:
Lado A
- “2+2=5”
- “Sit Down. Stand Up”
- “Sail to the Moon”
- “Go to Sleep”
- “Where I End and You Begin”
- “We Suck Young Blood”
Lado B
- “The Gloaming”
- “There, There”
- “I Will”
- “Myxomatosis”
- “Scatterbrain”
- “A Wolf at the Door”