El álbum 'Portate Bien' de Armenta y más lanzamientos

Nueva música latina es una compilación de las mejores nuevas canciones y álbumes latinos recomendados por Cartelera y Billboard Español editores. Echa un vistazo a las selecciones de esta semana a continuación.

Explorar

Vea los últimos videos, gráficos y noticias

Armenta, Portate bien (Street Mob Records/Warner Music Latina)

Armenta entra en el centro de atención con Pórtate bienun álbum debut que lo posiciona como una de las voces más brillantes de Música Mexicana. El Wunderkind de cabello rizado, conocido por elaborar éxitos detrás de escena del clan de la mafia de la calle, da un salto audaz aquí con una colección que abarca el género de 15 pistas que equilibran su habilidad para contar historias con direcciones sónicas frescas. Desde el dolor de indie rock hasta los tumbados de los corridos acérrimos, Reggaetón Mexa coqueta hasta los boleros sinceros, Armenta captura un caleidoscopio de estados de ánimo mientras permanece enraizado en la emoción cruda.

El álbum se abre en una nota vulnerable con “AnsiDad”, una canción de rock indie melódica que canaliza el anhelo en sus altísimas melodías. Los corridos siguen siendo la columna vertebral del proyecto, con pistas como “Ondeada”, un dúo lilting con Jorsshh, destacando sus intrincadas líneas de guitarra. Armenta se aventura en un territorio inesperado con “Buscándote”, donde combina el Bounce del Club Jersey y los ritmos de Reggaetón en una oda brillante con el caos de la vida nocturna. Las colaboraciones expanden aún más el alcance del álbum, incluidos los corridos románticos “Ojitos Lindos” con Jonatan Caro, el caprichoso Sierreño “Balenciaga” junto a Dannylux y el elegante Bolero más cerca del cantante colombiano Manuel Medrano.

“Este álbum nació de momentos y decisiones difíciles que dieron forma a mi camino. Es un reflejo honesto de todo lo que soy”, dice el artista en un comunicado. “Quiero que este álbum hable con aquellos que han amado, perdido, caído y seguido, para hacerles saber que también hay belleza en el caos”. Es un debut intrépido, a partes iguales exploratorias e íntimas. – Isabela Raygoza

Wampi & Cimafunk, “Que Bola” (Awaken Music/Virgin Music Latin)

Como una vista previa de su próxima El Rey de la Habana Álbum, Wampi se ha asociado con su “artista favorito ahora”, Cimafunk, para “Que Bola”. Marcando su segundo esfuerzo después de “La Pomada” de 2024, la nueva canción es una maravillosa canción de funk marcada por tonos de bajo profundo, melodías de saxofón descarado y trompeta, y percusión rítmica, todo lo que da vida a la esencia de la música cubana.

Escrito y producido por el músico autodidacta, Wampi, la canción celebra la cultura cubana y la luz de la noche con la jerga de la calle local en la letra: “Asere, Qé Bola, Que Vuelta?” Preguntan suavemente, significando libremente “qué pasa” en cubano jerga. “Wampi es el verdadero negocio. Es de las calles y tiene ese crédito (…) Es el futuro del movimiento urbano de Cuba y esta canción es una delicia”, dijo Cimafunk en un comunicado de prensa. “Es una canción muy cubana con la gracia y el flujo de cómo hablamos”. Jessica Roiz

Juan Gabriel, “Nunca Es Tarde” (Virgin Music Group)

Este clásico de ranchero del icónico cantante y compositor mexicano, escrito por Juan Gabriel para el cantante español Rocío Dúrcal durante la edad de oro de este incomparable dúo de operador compositor, renace casi cinco décadas después de su lanzamiento original como el tercer sencillo de EternoEl próximo álbum póstumo del llamado Divo de Juárez, programado para septiembre. Es una versión emocional que incluye voces grabadas por Juan Gabriel poco antes de su muerte en 2016, así como un nuevo acuerdo de Mariachi del Maestro Guillermo Hernández Galicia, su arreglista, coordinador musical y director del Mariachi que lo acompañó durante casi 23 años.

Lanzado originalmente en 1978, “Nunca Es Tarde” es un homenaje al amor a través de despedir, en un tono de gratitud esperanzado para esa persona especial que ha fallecido. La canción se acompaña de un video musical con imágenes generadas por IA, que muestra una lotería mexicana tradicional cuyas tarjetas aluden al cantante y compositor y el sentimiento que busca expresar en esta apasionada pieza musical. – Natalia Cano

Luna Luna, “Ven y Ven” (Luna Luna Music)

La banda de pop indie de Texas Luna Luna ofrece una cumbia sabrosa perfecta para el verano en su nuevo sencillo, “Ven y Ven”. Con un ritmo contagioso y relajado, la canción habla de anhelar el regreso de un viejo amante que parece estar dudando de la relación. “Ven, ven y dame tu amor/ No esperes más/ Soy tuyo, tuyo ahora/ lo que está pasando”, dice el coro infeccioso. – Sigal Ratner-Arias

Diferente Nivel, Carolina Ross, “No soja tu prioridad” (Jem Records)

Si hay una voz femenina en la música mexicana que te envuelve con su dulzura, es la de Carolina Ross. Y en “No soja tu prioridad”, su primera colaboración con Diferente Nivel, el cantante logra transmitir una melancolía profunda, ya que los artistas hablan sobre una relación desgastada por la falta de interés. “Prefiero que me digas la verdad/ que sabe como una mentira cuando dices 'Te amo más'/ porque sé que es un hábito que no se puede arreglar/ ahora me ha vuelto muy claro, no soy tu prioridad”, Ross y el vocalista principal de la banda, Arturo Balderas, sin cesar en este balón de norteño, conducido por guitarra, piano y acordeo. El resultado es una colaboración extremadamente romántica en la música mexicana regional. – Tere Aguilera

Consulte más recomendaciones latinas esta semana a continuación:

(Tagstotranslate) Género Latín (T) Nueva música Latin

Get started

If you want to get a free consultation without any obligations, fill in the form below and we'll get in touch with you.