Marcelo “Corvata” Corvalán: “Ozzy fue un faro para los que intentamos recorrer el camino del heavy metal”
La carrera de Ozzy, su vida en general, siempre fue un faro para todos aquellos que intentamos recorrer este camino de la música pesada, del heavy metal. Sin duda fue el inventor de todo un estilo, de todo un género, con Black Sabbath.
En ese nacimiento, tan potente, tan inspirador, en aquellos momentos y con un mundo quizás muy diferente al de ahora, donde había mucha inocencia, por un lado, y por el otro mucha rebeldía. Había como un despertar, sobre todo en la gente joven, en los adolescentes, y la música era una excusa muy, muy poderosa, que luego se convertiría en una herramienta muy poderosa para transmitir todo un sentir y una nueva cultura a fines de los 60.
Black Sabbath, obviamente, Led Zeppelin o los Rolling Stones, eran también como una contracara a los Beatles, a Elvis o al blues más tradicional. Fue sin duda un antes y un después también en cuanto al sonido y la actitud. En especial, Ozzy, creo que siempre se destacó por ser el que quizás opacaba, dentro de Black Sabbath, al resto de la banda. Si bien con los años cada uno de los integrantes originales se ganó el respeto y el lugar indiscutido, él era todo un personaje. Me parece que sabía entretener y divertir a la gente. Y usaba la música un poco como excusa para sus locuras. Su estilo de vida, sus anécdotas, sus caídas, sus derrapes, también le dieron forma a su carrera. Un ejemplo de alguien que pasándola mal o tocando fondo, se pudo reinventar, pudo salir a flote.
Obviamente que ahí aparece muy importante la figura de Sharon. Todo hombre muchas veces necesita de esa compañía o esa ayuda idónea de una mujer fiel que lo ame, que lo respete, que lo ayude, sobre todo en los peores momentos. En los últimos años, fueron como una empresa juntos.
En estos tiempos donde muchos artistas quizás no conocen, o no entienden, el origen de ciertos estilos musicales, recordar la vida de Ozzy es muy importante porque son artistas únicos. No creo que se vuelvan a repetir. Así como lo fue Lemmy [Kilmister]. Son realmente auténticos, ejemplos a seguir.
Es muy triste la partida. Se veía lo mal que estaba de salud y tuvo la chance de poder hacer esa gran despedida como él quiso, como se merecía tanto él, desde el lado de la música, y la gente, desde el lado de los seguidores, desde el público. Todos pudieron divertirse. Y la cantidad de grandes músicos que desfilaron en ese último concierto.
Nosotros tuvimos la suerte de tocar en un festival que cerraba Ozzy solista, el Quilmes Rock 2008. Estuvo Korn, Black Label Society, Carajo, Rata Blanca. Y la verdad que fue sin duda uno de los momentos más importantes que tuvimos con la banda. No llegamos a poder verlo o saludarlo, pero ahí se escuchaba la voz de Ozzy haciendo el precalentamiento, el típico solfeo con el pianito. Se ve que tenía una pista grabada. Me acuerdo de que ya eso era muy emocionante, escucharlo prepararse para salir a cantar.
En ese momento ya se notaba que no estaba al cien por ciento bien de salud, pero pudo salir y dar un gran show. Fue una de las tantas noches inolvidables que disfrutamos de poder verlo arriba del escenario. Porque con Ozzy no era solamente escucharlo, era poder verlo y disfrutarlo. Gracias a la música por Ozzy. A seguir recordándolo con su música.
*MARCELO “CORVATA” CORVALÁN (vocalista y bajista que integró A.N.I.M.A.L., Carajo y actualmente lidera Arde la Sangre)