DJ Snake, un nómada sin igual

Años de giras, viajes y vivencias le han forjado a DJ Snake un juicio extenso que se centra en un conocimiento amplio y distinguido por la fusión de diversas culturas que ha estudiado y atravesado. Desde la escena francesa que lo vio soñar y convertirse en un artista respetado, hasta los rincones más lejanos de África y Asia, donde, aunque no se hable el mismo idioma, la música crea puentes invisibles que rompen fronteras. En esos lugares, su visión resuena, se comparte y se celebra. También ha encontrado un hogar en la cultura latina, a la que se ha acercado con respeto, pasión y un profundo amor por sus sonidos, su historia y su alma. Para DJ Snake, la música no solo une mundos: los honra. 

Ahora, DJ Snake ha lanzado su más reciente sencillo ‘Noventa’ junto a J Balvin. La canción demuestra lo que profunda y brillantemente representa actualmente al francés: la exploración. En la última década el artista ha trazado un camino resplandeciente, raro y transformador hacia el estrellato global, pero no desde un sendero seguro de lo que ya conocía. Se atrevío a ser reconocido por inventar, innovar y optar por sonidos y elementos que pocos logran alcanzar y descubrir, sobre todo fusionar. Esta búsqueda y exploración lo han llevado a ser considerado uno de los DJs más influyentes y elocuentes de su generación. 

Cortesía prensa

En ‘Noventa’, Snake se une a uno de los exponentes más destacados del género urbano. De la mano de J Balvin, el tema une de manera muy equilibrada y destacada los dos universos sonoros de las estrellas globales. Aunque se trate del género urbano y el mundo de la electrónica, los artistas han demostrado una vez más que este junte jamás pierde. “La colaboración ha sido muy loca. Después de mis conciertos, me gusta ver videos random en YouTube. Una vez terminé viendo los videos de la vieja escuela del reggaetón, sobre todo de los conciertos. Escuché eso y me dije que era asombroso, no sabía qué decían, pero el sonido lo mataba. Ahí comenzó la idea del tema”, revela DJ Snake a ROLLING STONE en Español. “Comencé a trabajar sobre esto y recordé que José y yo ya estábamos planeando en colaborar juntos. Ya había hecho el beat y necesitaba encontrar el artista perfecto que hiciera match porque estaba muy loco”.

Y continua: “No hice mucho reggaetón en el álbum. Pero ya sabes, las cosas pasan y vienen a ti. Le dije a José, pero a él no le gustaba nada. Le mandé muchas ideas pero no le gustaban, me decía que por una u otra razón las cambiara. Que si estaba muy lenta, que si estaba muy rápida. Había muchas cosas de por medio. Cuando le mandé el beat de ‘Noventa’ me dijo que sí de inmediato. Al día siguiente me mandó la canción y lo hizo a la primera. Es impresionante. Lo mejor pasa de manera orgánica y pasa al último. Todo fue un accidente. Balvin me bendijo con esta canción”. 

Esta no es la primera vez que DJ Snake se sumerge en los sonidos latinos. En diversas ocasiones ha colaborado con exponentes destacados del género, como Peso Pluma, Farruko, Chencho Corleone, Ozuna, entre otros. Estas colaboraciones han dejado al descubierto su pasión y amor por la cultura latina, la cual ahora se entrelaza con el vasto aprendizaje que ha adquirido al experimentar de primera mano diversas culturas del mundo. “Estas colaboraciones han sido una bendición. Es muy loco porque yo no sé hablar español. Yo no soy latino, pero abrazo la cultura. Nunca me imaginé hacer estas canciones en español y tener todo este éxito con ellas. La parte más loca, para mí, es la comunidad latina que me hace parte como si fuese uno de ellos”, comparte. “Esto significa mucho para mí porque quiere decir que estoy aprobado por los verdaderos latinos”. 

Bajo este contexto, DJ Snake reflexiona sobre el fin de aprender sobre la riqueza cultural del mundo. ¿Cuál es el verdadero objetivo de crear puentes multiculturales a través de la música? Aunque no todos hablamos el mismo idioma, los elementos sonoros que conforman las melodías tienen el poder de conectar a millones de personas en todo el mundo, sin necesidad de palabras ni símbolos con un significado compartido. “Es muy loco porque mi objetivo principal es conectar con todo el mundo. Siempre ha sido y siempre lo será. Quiero hacer música para todo el mundo. Quiero hacerlo en el buen modo, cuando respetas su cultura y todo lo que conlleva”, asegura. “Nunca me quedo en mi zona de confort para hacer la misma canción una y otra vez. No quiero hacer toda mi carrera en inglés. Como DJ, viajamos mucho y conoces a muchas personas, así que siempre quiero probar cosas nuevas. Siempre me quiero esforzar en mi lado creativo”.

Cortesía prensa

Gracias a esta visión, actualmente DJ Snake tiene una posición imprescindible en la escena musical global. Ha alcanzado un nivel de reconocimiento al que pocos artistas acceden, con éxitos que se han vuelto atemporales y una recepción positiva en prácticamente cualquier parte del mundo. Sin embargo, como se ha mencionado anteriormente y en lo que se tiene que hacer hincapié, lo que verdaderamente impulsa su visión artística es su pasión por el conocimiento multicultural. Aún así, la fama no le nubla la vista y los pies los mantiene sobre la Tierra. Snake tiene claro que está viviendo su más grande sueño de compartir su arte alrededor del mundo; sin embargo, la gratitud es lo que lo mantiene en la cima. “Estoy bendecido. Solo estoy compartiendo mi visión y me divierto, es como un parque de diversiones. Yo hago música para divertirme. Realmente estoy bendecido”, reconoce.

Y admite: “Esto es lo que siempre he soñado, no puedo quejarme. A veces me siento cansado y presionado, pero doy un paso atrás y tomo un descanso. Soy mi propio jefe. Crecí con nada, entonces realmente sé lo que es luchar por las cosas. Conozco a personas que realmente están luchando por hacer algo de su vida, entonces no me puedo quejar. Hay personas que tienen trabajos realmente duros, todos los días; sería inapropiado quejarme de mi trabajo. Yo hago bailar a la gente. A veces es complicado viajar y no dormir, pero, al final del día, estoy bendecido por mostrar mi arte y que la gente me reciba con amor. Mi trabajo es mágico. Le agradezco a Dios todos los días, todo el tiempo”. 


“Cuando envejezca, recordaré con amor el pasado y la vida tan loca que me tocó vivir. Estoy bendecido. Esta es la mejor vida que jamás podría imaginar”. 


Con esta historia, parece que el término de “nómada” fue específicamente designado para referirnos a DJ Snake. El artista parisino creció rodeado de culturas que parten desde Francia, India, las Indias Occidentales, el Caribe, África y Medio Oriente, lo que despertó su gran curiosidad por fusionar su visión y romper las barreras que se habían impuesto sobre la cultura de pertenecer. “Crecer así fue una parte muy importante que impactó en mi visión, en mi estilo y en mi música. Para ser honesto, esto forjó lo que soy. Crecer en medio de todas estas culturas, ha sido la bendición más grande de toda mi vida. Es por eso que ahora puedo saltar de una cosa a otra, de izquierda a derecha. Puedo hacer lo que quiera, y si no lo logro, estudio demasiado para alcanzarlo hasta hacerlo bien. Empezó como un trabajo, pero ahora es mi vida”, dice.

Cortesía prensa

Ahora, para contar su historia y terminar de reafirmar quien realmente es, DJ Snake se prepara para presentar su álbum más dinámico, ambicioso y brillante a la fecha: Nomad. Refleja con fuerza su esencia, retratando íntimamente el camino firme y valiente que lo ha llevado a consolidarse como uno de los artistas más admirados por su pasión, dedicación y visión. “Es DJ Snake divirtiéndose. En el álbum demuestro lo que mejor sé hacer: unir a la gente, sobre todo ahora que el mundo está en problemas. En todos lados ves cosas negativas, por eso quiero traer una vibra diferente con este material. Quiero mostrarle amor al mundo”, comparte. “Trabajé con mis artistas favoritos alrededor del mundo. Siempre he hecho esto: mostrar mi visión, unir a la gente y romper fronteras”.

Y revela sobre detalles inéditos: “No soy mucho de revelar las colaboraciones. Me gusta mantener las sorpresas. Sin embargo, sí puedo decir que colaboré con dos de mis raperos favoritos de todos los tiempos. También hay artistas latinos. Hay exponentes de Jamaica, Puerto Rico, Estados Unidos, Medio Oeste, entre muchos otros. El nombre del álbum es Nomad, entonces lo hice. Soy un nómada, en una versión del 2025. Volé con mis amigos por todo el mundo. Sentí todas las vibras y energía. Esparcí amor y beats en todos lados”.

Con el lanzamiento de este material, DJ Snake busca dejar un mensaje contundente: cuando se habla de cultura, está en otra liga. Como se ha reiterado anteriormente, el francés ha creado una visión que se expande por una alta gama de formaciones culturales que actualmente lo hacen poseer un juicio dominante. Sin lugar a dudas, su conocimiento cultural es inigualable, y solo basta con entender su arte y charlar con él para confirmarlo. “Nadie me puede tocar cuando se trata de cultura. Nadie. Han tratado, pero no lo han logrado. Nadie se ha adentrado en las culturas tan profundamente, pero yo lo hago. Vamos de izquierda a derecha, pero con respeto. Esto lo he hecho por 10 años; sin embargo no se habla demasiado del tema. Entonces ahora lo harán. Se los demostraré. Nadie se puede meter con DJ Snake. Jamás. Imposible”, aclara, con una voz firme y decisiva. 

“He estado en la cima por 10 años con hits, tours, cultura, estadios y muchos sold outs. Esto es lo que hago. Y es verdad. En todos lados a los que voy la gente me saluda. Soy como Rocky Balboa. Esto pasa desde México, Brasil, Medio Oeste, Africa, Francia, India, Asida, en todos lados. Yo no me ando con juegos. Toco a la gente y abrazo a su cultura. Nadie ha tenido este impacto. He sido humilde y me he quedado callado, pero ahora quiero hablarlo porque es una realidad. No es por ser arrogante, pero soy muy humilde porque estoy bendecido. Son 10 años de este movimiento”. 

DJ Snake evidencia que es mucho más que un artista que simplemente alcanzó el sueño de brillar en los escenarios más importantes del mundo. El francés es un artista completo que brilla por su visión auténtica de crear música, desde lo sonoro y lo conceptual hasta sus ideologías individuales que lo hacen ser uno de los exponentes más reales en la industria. Sin duda, Nomad solo será un breve acercamiento al juicio que actualmente lo representa, ya que si bien no corre para alcanzar a nadie, avanza para marcar la diferencia con un paso que siempre irá por delante en la escena musical contemporánea. 

Get started

If you want to get a free consultation without any obligations, fill in the form below and we'll get in touch with you.