Dave 'Baby' Cortez, 'Happy Organ' Pop Music Pioneer, muerto a 83


Dave “Baby” Cortez, un pianista y compositor mejor conocido por su hit de 1959 Billboard Hot 100 No. 1 “The Happy Organ” ha muerto a 83 años. Según The New York TimesCortez en realidad pasó hace más de tres años, pero la noticia de su muerte no se ha confirmado hasta hace poco.

Explorar

Explorar

Vea los últimos videos, gráficos y noticias

Vea los últimos videos, gráficos y noticias

A pesar de anotar dos éxitos de los gráficos, el artista nacido David Cortez Clowney el 13 de agosto de 1938 en Detroit, quien apareció en la escena de Doo-Wop de Motor City de la década de 1950, fue algo así como un fantasma durante décadas, raramente hablando con la prensa después de dejar el negocio de la música a principios de la década de 1970. Su hija, Taryn Sheffield, le dijo al periódico que no había escuchado de su padre desde 2009, describiéndolo como un “recluso durante muchos, muchos años”.

Aunque inicialmente dejó su carrera musical atrás hace más de 50 años, el fundador del sello independiente de Nueva York, Norton Records, Miriam Linna, dijo que recientemente se enteró de que Cortez había estado muerto durante tres años. Según los informes, los registros de la ciudad de Nueva York muestran que Cortez murió el 31 de mayo de 2022 en su casa en el Bronx y que está enterrado en el campo de un alfarero frente a la costa del municipio, donde más de un millón de cuerpos están enterrados en tumbas sin marcar.

Fue Linna quien persuadió a Cortez para que volviera a sumergirse en la música en 2011 cuando el sello lanzó su primer álbum en casi 40 años, Dave Baby Cortez con Lonnie Youngblood y sus sabuesos. Se desconoce qué estaba haciendo el artista tímido de publicidad en esas décadas intermedias, con Linna diciendo que a veces actuaba como organista de la iglesia en Cincinnati.

Alentado por su padre que juega piano a tomar el instrumento, Cortez se unió al grupo vocal local Doo-Wop The Five Pearls, más tarde conocido como las perlas, cuando tenía 16 años, anotando éxitos menores con las canciones “Por favor, hágame saber”, “Bells of Love” y “Shadows of Love”, la última de las cuales Cortez co-wrote. Después de mudarse a Nueva York y unirse a otro grupo vocal, Cortez, Cortez, comenzó a comprar sus canciones alrededor de la ciudad con el nombre de la banda David Clowney.

Su primer esfuerzo fue el hinchable, 1956 Boogie Woogie Instrumental “Moviéndose y groovin '“Que él siguió con el lento lento”Luces suaves“En 1957 antes de asumir su nombre artístico en 1958 y comenzar a trabajar en la canción que lo definiría en la imaginación pública y hacer historia en el Cartelera gráficos.

Según el Vecesen una rara entrevista, Cortez explicó que grabó por primera vez la pista instrumental de “The Happy Organ” en 1958, pero desechó una voz con la que no estaba contento antes de notar un órgano de Hammond en el estudio que decidió agregar a la canción. “Reproducieron la canción un par de veces, y comencé a tocar con esta melodía”, dijo a la Asociación Nacional de Comerciantes de Música en la entrevista. “Supongo que Dios me dio esta melodía”.

La canción de dos minutos que surgió fue una alegría y alegre instrumental con un teclado tipo circo y un ritmo de guitarra gomoso que se convirtió en un éxito sorpresa y el primer instrumental para encabezar la lista de singles Billboard Hot 100. El Veces Observó que el uso del Hammond en la canción ayudó a transformar el instrumento típicamente asociado con el servicio de la iglesia dominical en una parte confiable del arsenal de rock en éxitos de órgano como Booker T. y el clásico No. 3 Hot 100 de 1962 de MG “y las Doors '1967 No. 1 Smash” Light My Fire “.

Y aunque la canción podría haber sido una nota al pie de la historia, Cortez logró anotar otro éxito instrumental de órgano en 1962 con el JaUNTY No. 10 “Rinky Dink”. Cortez lanzaría una serie de álbumes en una serie de etiquetas a lo largo del resto de la década de 1960, girando a un sonido más soul/funk sobre lo que sería su grabación final durante casi cuatro décadas, 1972 Vibración del alma. Anotó una canción más de gráficos en 1973 con el evangelio “alguien ha tomado tu lugar”, que superó al número 45 en el taller de Billboard R&B.

Según el VecesCortez luego desapareció, negándose a hacer entrevistas debido al mal gusto que la industria de la música lo dejó hasta 2009, cuando Linna contactó y sorprendentemente acordó volver al estudio para grabar el álbum con Saxofonist Youngblood y actuar en la fiesta del 25 aniversario de la etiqueta en 2011. Luego desapareció nuevamente.

Cuando Linna mencionó a Cortez en su programa de radio “Relling the Party” el mes pasado, el fanático de la adolescencia australiana Doo-Wop, Liam Waldon, realizó una búsqueda para descubrir qué había sido de Cortez y descubrió que había muerto y que su cuerpo no había sido reclamado.

Escuche “The Happy Organ” y “Rinky Dink” a continuación.

(Tagstotranslate) Música Noticias (T) Obituario

Get started

If you want to get a free consultation without any obligations, fill in the form below and we'll get in touch with you.